Más resultados
12/01/2022
Un filme garciamarquiano llamado "Presagio"
Presagio es una película mexicana estrenada en 1975 del director Luis Alcoriza quien coescribió el guion con Gabriel García Márquez. Alcoriza fue un prolífico...10/01/2022
Ciro Durán, una vida entre pantallas
Ciro Durán fue cineasta, guionista, productor y director de televisión y teatro colombiano. La filmografía del nortesantandereano nacido en 1937 ha sido parte...07/01/2022
Personajes memorables del gran actor Edgardo Román
Con casi medio siglo de carrera artística y una trayectoria verdaderamente admirable, Edgardo Román es considerado por el público como uno de los actores más...06/01/2022
“Las cartas del gordo”, una comedia sobre el valor de la amistad
Las cartas del gordo es una película colombiana estrenada el 25 de diciembre de 2006 que relata la historia de una amistad inquebrantable de un barbero de...31/12/2021
Las películas de enero de 2022 en Señal Colombia
Comencemos el año nuevo con una exquisita selección de películas que debes ver antes de dormir. En cine nos vemos en enero de 2022 con estas grandes historias...28/12/2021
Un joven inmigrante africano busca a su padre en “Perdidos en el paraíso”
Perdidos en el paraíso (2013) es una película alemana para televisión dirigida por el curtido cineasta sudafricano Oliver Schmitz que trata la temática de la...23/12/2021
Jaime Osorio Márquez y su legado para el cine colombiano
El séptimo arte colombiano despidió con tristeza a Jaime Osorio Márquez, cineasta caleño que a sus 46 años dejó una destacada obra en el séptimo arte y la...22/12/2021
Don Quijote: un hidalgo en la cinematografía universal
Quijote cabalgando por el cine (2007) es una película documental española de Ascen Marchena y Javier Rioyo que narra las aventuras de El Quijote a partir de...20/12/2021
El amor y el respeto triunfan en “Azur y Asmar”
Azur y Asmar (2006) es una película de animación escrita y dirigida por el cineasta francés Michel Ocelot que cuenta una historia tolerancia, respeto y el...07/12/2021