Serie http://www.senalcolombia.tv/ es "Los botones": amigos y videojuegos para siempre http://www.senalcolombia.tv/serie/los-botones-torneo-videojuegos <span>&quot;Los botones&quot;: amigos y videojuegos para siempre</span> <span><span lang="" about="/user/8722" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">djauregui</span></span> <span>Vie, 02/06/2023 - 15:50</span> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><strong><em>Los botones</em></strong> es una serie escrita y dirigida por <strong>Darío y Fabián Vejarano</strong> que cuenta la historia de un grupo de amigos con una obsesión por la competencia en videojuegos.</p> <p>Producida por Filmawa S.A.S., <em>Los botones</em> es protagonizada por Víctor Tarazona, Ariel Sierra, Alberto Urrea, Álvaro Lozano, Marcela Robledo, David Moncada y Alexander Londoño, y los actores infantiles Mateo Cardozo, Samuel Jiménez, Martín Balsero, Darío Cifuentes, Andrea Medina, Dilan Cárdenas, Tomás Sánchez y Juan Felipe Aponte.</p> <p>Producida por Camilo Cabrera y con el apoyo de la convocatoria <strong>Abre Cámara</strong> del MinTic, esta miniserie es contada en clave de <em>mockumentary</em>, o falso documental, para contar una historia que empieza desde que los protagonistas son apenas unos niños.</p> <p><img alt="Serie Los Botones Mintic" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="86b82d1c-d5bf-4623-a660-0b749fb06244" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-los-botones-1.jpg" title="Serie Los Botones Mintic" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <h2>Un campeonato de videojuegos mantiene unidos a <em>Los botones</em></h2> <p><em>Los botones</em> narra la historia de Fabián, Felipe, Juan Carlos, Isabel, Tata, Leonardo y Darío, un grupo de amigos amantes de los videojuegos que un día, cuando apenas tiene 13 años, deciden hacer un torneo anual alrededor de la competencia en los videojuegos deportivos.</p> <p>La serie, contada a manera de falso documental narrado por Fernando Arévalo, hace un recorrido desde la infancia de los protagonistas hasta la edad adulta en la que se desarrolla el más reciente campeonato anual de este grupo de amigos.</p> <p><em>Los botones</em> es un grupo de amigos que se conocen desde chicos, quienes pasaban su tiempo en”El jugadero”, un negocio donde se alquilaban consolas de videojuegos para jugar en grupo, y que según recuerdan los protagonistas costaba “mil pesos la hora”.</p> <p><img alt="Serie Los Botones Mintic" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="1cdf68f3-ae4d-4334-b120-368f40ae72b6" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-los-botones-2.jpg" title="Serie Los Botones Mintic" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>En el tiempo presente los protagonistas ya son profesionales en campos como la arquitectura, la medicina o la publicidad, pero a través de los <em>flashback</em>, presentados como material de archivo donde se muestra al grupo durante su infancia, se muestra que por dentro siguen con ese espíritu joven y competitivo que los unió en un principio.</p> <p>A lo largo de las serie el público conoce detalles de su amistad, de los momentos que los unieron y cómo fue adquiriendo importancia el campeonato por eliminación que año a año deja un campeón entre el grupo de amigos.</p> <p>No te pierdas por Señal Colombia <em>Los botones</em>, una miniserie que celebra la amistad, la importancia de disfrutar la vida y de no dejar que la adultez nos cambie tan radicalmente.</p> <p><img alt="Serie Los Botones Mintic" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="87cff9f3-95c2-465e-b00b-64be93df1a05" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-los-botones-3.jpg" title="Serie Los Botones Mintic" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> </div> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/botones" hreflang="es">Los botones</a></div> </div> Fri, 02 Jun 2023 20:50:44 +0000 djauregui 10839 at http://www.senalcolombia.tv "De sal y dulce": juventud y libertad a toda costa http://www.senalcolombia.tv/serie/de-sal-y-dulce <span>&quot;De sal y dulce&quot;: juventud y libertad a toda costa</span> <span><span lang="" about="/user/8722" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">djauregui</span></span> <span>Vie, 02/06/2023 - 14:30</span> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><strong><em>De sal y dulce</em></strong> es una miniserie de 8 capítulos ganadora de la convocatoria Abre Cámara del MinTic que cuenta la historia de una chica afrocolombiana y una del pueblo Wayúu que toman la decisión de dejar su tierra natal en busca de la libertad.</p> <p>Dirigida por <strong>Obeida Rosa Benavides Nieves</strong>, y escrita por la directora junto a <strong>Pedro Luis Domínguez Díaz</strong>, <em>De sal y dulce</em> deja ver una problemática de la juventud en general: las protagonistas quieren decidir sobre su futuro pese a las imposiciones de sus comunidades.</p> <p>Grabada en lugares como Manaure (Guajira), el centro histórico y barrios populares de Barranquilla, la desembocadura del Río Magdalena y las playas Puerto Mocho, esta serie contó con la producción de <strong>Leonor Maria Manotas Garcia</strong>.</p> <p><img alt="Serie Mintic De sal y dulce" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="600a60d3-867b-4ab8-a833-25c8a90c02e7" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-de-sal-y-agua-2.jpg" title="Serie Mintic De sal y dulce" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <h2>Dos chicas escapan del matrimonio temprano en <em>De sal y dulce</em></h2> <p><em>De sal y dulce</em> es protagonizada por <strong>Gema</strong> y <strong>Walékerü</strong>, dos jovencitas que viven en Manaure, en el departamento de la Guajira, y quienes se enfrentan al matrimonio temprano en cumplimiento de las costumbres de sus familias. </p> <p>Sus vidas como niñas se acercan a un final prematuro, pues han sido prometidas en matrimonio a dos enamorados inoportunos. Como si fuera poco, el momento coincide con el fin del ritual de encierro de Walékerü, tras dos años de aislamiento, acortando así el tiempo de las chicas para disfrutar su juventud.</p> <p>Gema y un colega de su padre, 15 años mayor, se casarán en lo que se prevé será una gran fiesta, a la par que su amiga Walékerü está por concluir su periodo de encierro, por lo que las dos toman una decisión que las alejará de sus familias y sus comunidades.</p> <p><img alt="Serie Mintic De sal y dulce" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="8d70272c-81ac-4f9c-a8c3-dd4b1707d0f7" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-de-sal-y-agua-3.jpg" title="Serie Mintic De sal y dulce" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>Buscando defender su amistad, Gema y Walékerü aprovechan la visita de la abuela arijuna (ajena al pueblo Wayúu) y escapan hacia Barranquilla, en un intento por encontrar las aventuras que sus corazones ansían.</p> <p>Pero las cosas no salen tan bien como lo han planeado, y cuando son descubiertas por la abuela, sus vidas giran completamente al extraviarse en las calles de la capital del Atlántico y una ciudad de más de un millón de habitantes donde el peligro es una constante.</p> <p>Por fortuna, las chicas se encuentran con Alonso, dueño de “La última lágrima” un estanco ubicado frente al Cementerio Central, quien les da trabajo, empezando así una nueva vida.</p> <p><img alt="Serie Mintic De sal y dulce" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="517d0e23-550d-4b14-b772-f6c1e6a8545f" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-de-sal-y-agua-4.jpg" title="Serie Mintic De sal y dulce" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>Sin embargo, poco tiempo dura su estabilidad, pues la dignidad de las jóvenes es agredida mientras laboran debido a la discriminación de los trabajadores vecinos al negocio, y se enfrascan en una pelea provocando su despido. </p> <p>Sin trabajo ni cobijo, Gema y Walékerü regresan a habitar la calle donde subsisten del rebusque gracias a sus talentos y conocimientos ancestrales bajo el amparo de una mujer de la calle, hasta que nuevamente el carácter volátil de Gema las enfrenta a la soledad y el abandono.</p> <p>Pero hasta ese momento las chicas solamente han encontrado problemas, por lo que sus experiencias las dos encontrarán el camino que las llevará a la madurez y el crecimiento en lo que desean hacer con sus vidas, procurando que se les respete más allá del destino establecido del matrimonio. </p> <p>No te pierdas por Señal Colombia <em>De sal y dulce</em>, una historia donde un par de chicas llegan a comprender que el camino para recuperar la estabilidad y la seguridad es reconocer sus errores y reparar sus consecuencias sin ceder a sus deseos de libertad. </p> <p>Contenido relacionado: Documental <a href="https://www.rtvcplay.co/series-documentales/la-guajira-del-palabrero" target="_blank" rel="noopener noreferrer">La Guajira del Palabrero</a> en RTVCPlay.</p> <p><img alt="Serie Mintic De sal y dulce" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="b364c8bd-077f-42c3-a3e7-757880622c0f" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-de-sal-y-agua-1.jpg" title="Serie Mintic De sal y dulce" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> </div> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/sal-y-dulce" hreflang="es">De sal y dulce</a></div> </div> Fri, 02 Jun 2023 19:30:58 +0000 djauregui 10838 at http://www.senalcolombia.tv "Bella solitaria", cuando el amor toca a la puerta http://www.senalcolombia.tv/serie/bella-solitaria-cuando-amor-toca-puerta <span>&quot;Bella solitaria&quot;, cuando el amor toca a la puerta</span> <span><span lang="" about="/user/10100" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">jacontreras</span></span> <span>Vie, 26/05/2023 - 11:50</span> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>Llega a Señal Colombia <em><strong>Bella solitaria</strong></em>, una serie surcoreana que te hará reír y suspirar con las historias de Go Dok Mi, una joven atractiva que tiene a todos sus jóvenes vecinos del edificio enamorados. Sin embargo, ella prefiere vivir encerrada en su apartamento, lo que la convierte en una moderna Rapunzel "encerrada en su torre".</p> <p>Deste el 30 de mayo podrás disfrutar de esta comedia romántica <strong>de lunes a jueves a las 5 p. m.</strong> en la pantalla de Señal Colombia y de manera <a href="https://www.senalcolombia.tv/senal-en-vivo" rel="noreferrer">simultánea a en nuestro streaming</a>.</p> <p>Desde su Torre, Go Dok Mi descubre a su nuevo vecino, Enrique Geum y él se da cuenta que Dok Mi lo espía constantemente. Enrique Geum es un prodigio como director creativo, guapo, con estilo, bohemio y fanático del fútbol.</p> <p>A pesar de los esfuerzos de Dok Mi para mantener su distancia del mundo, los 5 atractivos jóvenes que viven en su edificio siempre la andan fastidiando y tratando de que salga de su encierro voluntario.</p> <p>Luego de un sin número de eventos caóticos, Dok Mi comienza abrirse al mundo y encuentra el amor en uno de esos chicos que suspiran por ella.</p> <p><em>Bella solitaria</em> es como se le conoce a la serie en Latinoamérica. El título proviene del nombre del personaje Go Dok Mi, que traduce Belleza solitaria. Pero también se conoce internacionalmente como Flower Boys Next Door o El chico guapo de al lado.</p> <p>La serie, emitida originalmente en 2013, es protagonizada por la actriz y modelo surcoreana Park Shin-hye.</p> </div> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/bella-solitaria" hreflang="es">Bella Solitaria</a></div> </div> Fri, 26 May 2023 16:50:09 +0000 jacontreras 10824 at http://www.senalcolombia.tv "La voz de Elizabeth", radiografía de la violencia obstétrica http://www.senalcolombia.tv/serie/voz-elizabeth-violencia-obstetrica <span>&quot;La voz de Elizabeth&quot;, radiografía de la violencia obstétrica</span> <span><span lang="" about="/user/8722" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">djauregui</span></span> <span>Jue, 25/05/2023 - 11:15</span> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><strong><em>La Voz de Elizabeth</em></strong> es una miniserie de seis capítulos que cuenta la historia de una mujer de 32 años que es sometida por error de un hospital a una histerectomía, perdiendo la posibilidad biológica de ser madre. </p> <p>Escrita por <strong>Carolina Rincón </strong>y dirigida por <strong>Sandra Téllez</strong> y <strong>Giselle Geney</strong>, <em>La voz de Elizabeth </em>lleva al público a enfrentarse con situaciones que a diario experimentan las mujeres en el sistema de salud en Colombia: discriminación, desprecio, indiferencia, maltrato y subestimación de su dolor y emociones.</p> <p><em>La voz de Elizabeth</em> cuenta con un reparto encabezado por Diana Vivas, Edgar Durán, Jennifer Ortiz, Héctor García, Ignacio Pinilla, Jocelyn Meneses, Wendy Rojas, Jennifer Argáez, Lina Bedoya, entre otros talentos interpretativos, fue <a href="https://www.mintic.gov.co/micrositios/convocatoriastv2022/802/articles-210840_recurso_1.pdf" target="_blank" rel="noopener noreferrer">ganadora</a> de la convocatoria audiovisual Abre Cámara 2022.</p> <p><img alt="Serie La voz de Elizabeth" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="19dcc695-f356-40af-a301-08724913ff52" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-voz-elizabeth-3.jpg" title="Serie La voz de Elizabeth" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <h2>Las víctimas de violencia obstétrica son representadas por <em>La voz de Elizabeth</em></h2> <p><em>La voz de Elizabeth</em> cuenta la historia de Elizabeth, una mujer común y corriente que pese a las dificultades económicas de la vida diaria lleva una vida tranquila.</p> <p>La protagonista y su esposo tomaron la decisión de ser padres, después de haberse realizado la reversión de la ligadura de trompas.</p> <p>Sin embargo, el sueño de Elizabeth y su esposo de criar una nueva vida humana se ve alterada cuando unos meses después de la reversión se enferma gravemente y tiene que acudir a urgencias. </p> <p><img alt="Serie La voz de Elizabeth" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="77e9d57d-d497-4391-959f-5540e137c7ed" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-voz-elizabeth-1.jpg" title="Serie La voz de Elizabeth" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>Pero a pesar de su estado, a Elizabeth sólo la atienden hasta que pierde el conocimiento y, cuando se le practican los exámenes que corresponden, el equipo médico descubre que tiene una grave infección que ha comprometido todo su sistema reproductor.</p> <p>El médico que la ha diagnosticado le asegura entonces a Elizabeth que para salvar su vida, la única opción es una histerectomía, dejando a Elizabeth sin la posibilidad de ser mamá.</p> <p>No obstante, durante la recuperación de Elizabeth, ella y su esposo descubren que la infección había sido causada por un error del hospital y que se había podido llevar un tratamiento diferente que no implicase la histerectomía. </p> <p><img alt="Serie La voz de Elizabeth" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="2fe6b1c7-700b-48ae-bc5b-d63aa76e2afc" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-voz-elizabeth-4.jpg" title="Serie La voz de Elizabeth" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>Así las cosas, Elizabeth y su esposo emprenden una demanda contra el hospital, en la búsqueda de una indemnización económica, pero por dicho camino conocen a otras mujeres víctimas de trato inhumano y negligencia médica que hacen que Elizabeth descubra que sus motivaciones van más allá del dinero.</p> <p>Por ello el plan cambia y se une junto a otras víctimas para imponer una demanda colectiva, la cual exige la reivindicación de la dignidad de la mujer y el trato digno en el sistema de salud en Colombia.</p> <p>No te pierdas por Señal Colombia la miniserie <em>La voz de Elizabeth</em>, una producción que reivindica la importancia de la denuncia y de la acción colectiva para reivindicar los derechos de las mujeres.</p> <p><img alt="Serie La voz de Elizabeth" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="2b388d59-19c7-4733-966e-4597489e3082" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-voz-elizabeth-5.jpg" title="Serie La voz de Elizabeth" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> </div> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/voz-elizabeth" hreflang="es">La voz de Elizabeth</a></div> </div> Thu, 25 May 2023 16:15:06 +0000 djauregui 10818 at http://www.senalcolombia.tv Una joven apuesta por su talento en "Azara el beat" http://www.senalcolombia.tv/serie/azara-el-beat <span>Una joven apuesta por su talento en &quot;Azara el beat&quot;</span> <span><span lang="" about="/user/8722" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">djauregui</span></span> <span>Vie, 05/05/2023 - 16:07</span> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><em>Azara el beat</em> es una miniserie de 8 capítulos escrita y dirigida por <strong>Laura Amórtegui Prieto</strong> y con la producción ejecutiva de Hernán Avelino.</p> <p>Ganadora de la convocatoria Abre Cámara 2021 del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), <em>Azara el beat</em> es protagonizada por Fernanda Cardona, Juan Camilo Hernández, Natalia Osorio y Juan Carlos Mazuera.</p> <p>Esta miniserie, a cargo de la productora <a href="https://www.826estudio.com/cinematograficos" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>826 Estudio</strong></a><strong>, </strong>cuenta la historia de Sara, una joven que contra viento y marea persigue su sueño de ser cantante profesional.</p> <p><img alt="Serie Azara el beat" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="271e47a3-2ba1-402f-a196-4170c74b4556" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-azara-el-beat-1.jpg" title="Serie Azara el beat" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <h2>El camino no será fácil para <em>Azara el beat</em></h2> <p>Es una condición en la vida que para cumplir los sueños siempre se requiere persistencia, y la historia de Sara, la protagonista, es una clara representación de la dificultad de una carrera artística.</p> <p>Más aún si quien persigue su sueño es una joven sin apoyo familiar y sin las condiciones económicas que le permitan impulsar su trabajo artístico.</p> <p>Sin embargo, la creatividad y los amigos pueden hacer la diferencia, y Sara tiene de esos en la mejor calidad posible. Por eso, pese a que en su entorno la música popular es la que más suena, Sara no sólo apuesta por su sueño de ser cantante, sino también con un sonido diferente que mezcla varios géneros y la podrían hacer aún más única.</p> <p><img alt="Serie Azara el beat" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="af132aa9-710d-4315-a986-964c3f69e31d" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-azara-el-beat-2.jpg" title="Serie Azara el beat" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>Sara apenas tiene 18 años, pero desde ya la tiene clara, y su apuesta es estudiar música para hacerse a sí misma una gran cantante profesional, por lo que está dispuesta a tomar decisiones difíciles para poder cumplir su sueño. </p> <p>Pero Estela y Fernando, sus padres, además de romper su hogar por su separación no la apoyan en el camino de la música, pues sus realidades parecen estar en contra de dicha posibilidad.</p> <p>Su amigo Yeison, en cambio, está para Sara, y con su presencia la motiva y la ayuda a creer que puede ser la mejor artista. </p> <p><img alt="Serie Azara el beat" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="478d5cb0-fefe-47a3-8806-47d858b338d2" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-azara-el-beat-3.jpg" title="Serie Azara el beat" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>Pese a las dificultades, el universo conspira para ayudarla, y por avatares del destino Sara se reencuentra con Isabella, una amiga de la infancia, y quien le presenta a Memo, un mariachi con el que podrá encontrar apoyo, amor y comprensión. </p> <p>Así se conforma una banda de amigos con muchas ganas de hacer música, y logran crear una fusión musical entre el rap, el jazz y la ranchera, una apuesta muy arriesgada que tendrá buen recibimiento en el público.</p> <p>No te pierdas por Señal Colombia <em>Azara el beat</em>, una miniserie que cuenta la realización de un sueño.</p> <p><img alt="Serie Azara el beat" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="40d9b44f-f7aa-4ba2-9f2b-a19b1b2acb58" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-azara-el-beat-4.jpg" title="Serie Azara el beat" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> </div> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/azara-beat" hreflang="es">Azara el beat</a></div> </div> Fri, 05 May 2023 21:07:44 +0000 djauregui 10791 at http://www.senalcolombia.tv "Las lecciones": aprendizajes y vueltas del destino http://www.senalcolombia.tv/serie/las-lecciones <span>&quot;Las lecciones&quot;: aprendizajes y vueltas del destino</span> <span><span lang="" about="/user/8722" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">djauregui</span></span> <span>Vie, 28/04/2023 - 17:44</span> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><strong><em>Las lecciones</em></strong> es una miniserie dirigida por <strong>Jhon Chaparro</strong>, con producción de <strong>Doris Morales</strong>, y escrita por el mismo director y <strong>Cristina Borja</strong> que cuenta la conflictividad de un grupo de jóvenes alrededor de un colegio en la capital de Bogotá.</p> <p>Protagonizada por Joaquín Junior Polo, Jenny Xiomara Lara, Brayan Orlando Ramírez y María Cecilia Sánchez, <em>Las lecciones</em> fue una de las producciones ganadoras de la convocatoria Abre Cámara del MinTIC.</p> <p>Con seis capítulos de 24 minutos, esta serie se mueve entre las condiciones de vida de los jóvenes protagonistas, las vueltas del destino y la dificultad de la juventud para afrontar asertivamente las diferentes situaciones de la vida.</p> <p><img alt="Serie Las lecciones" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="85de894d-0663-4de7-bdac-37c9ad901b16" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-las-lecciones-2.jpg" title="Serie Las lecciones" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <h2>La vida está llena de lecciones</h2> <p><em>Las lecciones</em> cuenta la historia de Francisco y Rojas, dos jóvenes de diferente procedencia social que se encuentran en su colegio, a medio camino entre la Avenida Caracas y las comunas de la parte alta de Chapinero, en Bogotá.</p> <p>En aquella institución los dos adolescentes cruzan caminos, sin saber que sus roces están a punto de cambiarles la vida.</p> <p>Francisco, por su parte, es un chico tímido y sobreprotegido por su mamá, y quien está constantemente intentando ganarse la atención de Sara, una compañera de curso que lo trae loco. Rojas, por otro lado, es un joven atrapado en un hogar sin amor ni oportunidades, y que pasa todo el día con las malas influencias del barrio, lideradas por Elkin, un temerario y carismático aprendiz de ladrón. </p> <p><img alt="Serie Las lecciones" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="69815bfe-e31d-4b75-b8ad-4f33e700225f" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-las-lecciones-4.jpg" title="Serie Las lecciones" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>Un día, a causa del mal manejo de su comportamiento Francisco y Rojas se enfrentan y la situación termina mal: Francisco sale herido y Rojas es expulsado de la institución educativa debido a la gravedad de la agresión.</p> <p>Herido no sólo físicamente sino también en su ego, Francisco busca recuperar su honor frente a Sara uniéndose al grupo de Elkin, y convirtiendo todas sus frustraciones en actos de violencia que solamente complacen las maliciosas intenciones de Elkin.</p> <p>Rojas, en cambio, conoce a Julián, un psicólogo joven y excéntrico que oculta en el garaje de su consultorio un viejo auto Mercedes Benz averiado, y con el cual logrará la atención de Rojas e intentar así un diálogo cercano y sincero con él. </p> <p><img alt="Serie Las lecciones" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="b903ada7-f634-4436-b3f7-68f824bc25af" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-las-lecciones-1.jpg" title="Serie Las lecciones" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>Julián, al descubrir las habilidades de Rojas para la mecánica le propone que, si logra arreglar el motor de su Mercedes, este le heredará el auto cuando cumpla la mayoría de edad. </p> <p>Pronto aquel carro averiado causa curiosidad en el barrio, y Elkin planea robárselo como su primer gran golpe en el mundo de la criminalidad organizada. Sin embargo, lo que parecía una gran oportunidad de amistad y de vida para Rojas no resulta ser más que palabras vacías de Julián, quien al enterarse del círculo de Rojas el retira su amistad para así cuidar su reputación.</p> <p>Así mismo, Elkin aprovecha la cercanía con Francisco y traiciona su confianza al intentar seducir a Sara, por quien se embarcó en el grupo de maleantes de Elkin.</p> <p><img alt="Serie Las lecciones" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="6b0d9a1f-3edf-4e92-ab09-f3ca3510c481" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-las-lecciones-3.jpg" title="Serie Las lecciones" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>De esta manera tanto Rojas como Francisco son defraudados por sus respectivos protectores, lo que los motiva a llevar a cabo el robo del auto de Julián. Sin embargo, no está claro quién de los dos fue: no se sabe quién es culpable y quién es inocente. </p> <p>Así, <em>Las lecciones</em> que esta dupla de protagonistas reciben, impartidas con soberbia o labradas con crueldad, terminan por moldear su identidad, sin necesidad de ser condenados a un único destino.</p> <p><em>Las Lecciones</em> nos muestra el reto de dos mujeres, madres cabeza de familia criando a sus hijos adolescentes y todos los conflictos que representa tener o no la razón sabiendo que cuando unas cosas van al derecho otras van al revés o viceversa. </p> <p>No te pierdas por Señal Colombia la miniserie <em>Las lecciones</em>, una serie juvenil que demuestra que la experiencia y el aprendizaje viene de diferentes formas y siempre hay que estar atentos para procurarse un mejor destino.</p> <p><img alt="Serie Las lecciones" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="0fe35591-74d7-493c-869b-865afe162afe" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-las-lecciones-5.jpg" title="Serie Las lecciones" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> </div> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/las-lecciones" hreflang="es">Las lecciones</a></div> </div> Fri, 28 Apr 2023 22:44:23 +0000 djauregui 10784 at http://www.senalcolombia.tv "Escuela para hombres": una historia sobre nuevos comienzos http://www.senalcolombia.tv/serie/escuela-para-hombres <span>&quot;Escuela para hombres&quot;: una historia sobre nuevos comienzos</span> <span><span lang="" about="/user/8722" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">djauregui</span></span> <span>Vie, 28/04/2023 - 17:38</span> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><strong><em>Escuela para hombres</em></strong> es una miniserie de 8 capítulos dirigida por <strong>Claudia Arango Cardenal</strong> y producida por <strong>Luz Mariela Gómez</strong> que cuenta la historia de una mujer mayor que decide apadrinar a cuatro hombres para enseñarles las labores del hogar.</p> <p>Ganadora de la convocatoria Abre Cámara del MinTic, <em>Escuela para hombres</em> es protagonizada por Ana María Arango, Mike Moreno, Sebastián Toro, Jim Velázquez, Gabriel González y Juan David Galeano.</p> <p>Esta miniserie, además, es co escrita por <strong>Raquel Sofía Amaya</strong> y <strong>Ana María Arango</strong>, quien además de aportar con su vasta experiencia con el papel protagónico de la serie, también estuvo al frente de los libretos de la producción.</p> <p><img alt="Serie Escuela para hombres" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="aff37b52-19af-4d80-b1a8-30f19362f5b7" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-escuela-para-hombres-2.jpg" title="Serie Escuela para hombres" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <h2>Mimita, reeducadora de hombres</h2> <p><em>Escuela para hombres</em> sigue la experiencia de <strong>Mimita</strong>, una mujer de 70 años que tendrá que ayudar a cuatro hombres a aprender a hacer las labores del hogar, pues al parecer nadie les hizo saber que las personas deben saber cuidarse y cuidar de los demás independientemente de su género o identidad sexual.</p> <p>Tras la muerte de su esposo Manuel, Mimita quedó a cargo de la carpintería y de su hogar, y aunque tiene dificultades para mantener vivo el negocio, ella le prometió a su marido que no acabaría la carpintería hasta recibir una señal de su parte. </p> <p>Pese a que Manuel parece enviarle las señales para que Mimita pueda descansar, ella no parece captarlas, pues fue con su esposo que compartió el mundo de la carpintería, y fue en esos años de trabajo que ella pudo también enseñarle a Manuel el ejercicio de las labores del hogar, algo vanguardista para su generación. </p> <p>Por ello, Mimita sabe que hacer que un hombre aprenda a ser cuidador aunque no es una tarea fácil, no es imposible.</p> <p><img alt="Serie Escuela para hombres" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="348a6cb7-bfa2-4032-9445-726c2fb4469d" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-escuela-para-hombres-1-1.jpg" title="Serie Escuela para hombres" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>Un día llega a su puerta Alejandro, Jonathan, Eduardo y Julián quienes se convertirán en “pupilos”, y con quienes comprobará que puede lograr con ellos lo que ya había conseguido con Manuel.</p> <p>Su misión: hacer a estos hombres capaces de escribir una nueva historia para ellos entre delantales, ollas, lava loza, escobas y traperos. </p> <p>En <em>Escuela para hombres</em> vemos cómo Mimita llevará a sus pupilos de la mano por los espacios privados, cómo los sumerge en la responsabilidad de ser cuidadores de otros y les mostrará que las labores del hogar también son para hombres.</p> <p><img alt="Serie Escuela para hombres" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="5c50289b-2c4d-4d2e-bc08-39ff2a5a52e3" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-escuela-para-hombres-3.jpg" title="Serie Escuela para hombres" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>Por su parte, Alejandro, Jonathan, Eduardo y Julián también le llevarán enseñanzas a su maestra.</p> <p>Ellos le enseñaran, por ejemplo, que las nuevas tecnologías también están al acceso de personas mayores, y cómo impactan de manera positiva el manejo del tiempo, la calidad de vida y en general las carreras que exige la vida cotidiana. </p> <p>No te pierdas por Señal Colombia la miniserie <em>Escuela para hombres</em>, una historia de transformación de cuatro hombres y una mujer que verán su realidad cambiar a través de la enseñanza.</p> <p><img alt="Serie Escuela para hombres" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="42c443b3-c7c2-4f9d-b836-0a49194578fd" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-escuela-para-hombres-4-4.jpg" title="Serie Escuela para hombres" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> </div> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/escuela-para-hombres" hreflang="es">Escuela para hombres</a></div> </div> Fri, 28 Apr 2023 22:38:15 +0000 djauregui 10782 at http://www.senalcolombia.tv "La verdad revelada": un fotógrafo contra el olvido http://www.senalcolombia.tv/serie/verdad-revelada <span>&quot;La verdad revelada&quot;: un fotógrafo contra el olvido</span> <span><span lang="" about="/user/8722" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">djauregui</span></span> <span>Jue, 27/04/2023 - 17:43</span> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><em>La verdad revelada</em> es una miniserie de ficción escrita y dirigida por <strong>Lisandro Duque Naranjo</strong> que cuenta los acontecimientos en un municipio donde la exhibición de la imagen de los muertos empieza a convertirse en una costumbre que cambiará la comunidad.</p> <p>Ganadora del Premio India Catalina a Mejor Ficción, <em>La verdad revelada</em> es protagonizada por Jaime Correa, July Pedraza, Inés Niño, María Emma Díaz, Enrique Peñafort y fue beneficiada por la convocatoria Abre Cámara del MinTIC.</p> <p>La miniserie, contada en blanco y negro, contó con la dirección de fotografía y cámara de Juan Pablo Bonilla Renjifo, la dirección de arte de Sebastián Pedraza y la composición musical de Daniel Velasco.</p> <p>Contenido relacionado: <a href="https://www.senalcolombia.tv/general/premios-india-catalina-2023-ganadores" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Señal Colombia ganó 11 premios India Catalina</a></p> <p><img alt="Serie la verdad revelada" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="6e2a2217-8d15-41e6-a172-c78ad0a7f0e7" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-ficcion-la-verdad-revelada-2-2.jpg" title="Serie la verdad revelada" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <h2>Una fotografía para nunca olvidar a los muertos</h2> <p><em>La verdad revelada</em> empieza con la decisión de Félix, el fotógrafo de un tranquilo municipio, de instalar en la vitrina de su establecimiento la foto de un difunto a quien nadie recuerda, pues murió lejos. </p> <p>Don Félix guarda en su archivo imágenes de todos sus fotografiados desde hace 40 años, y cuando sabe de la muerte de Otoniel, un campesino desconocido por la comunidad y asesinado en su finca, decide por solidaridad con el difunto exhibir en su vitrina la foto que le había tomado hace unos años, para que la gente lo recuerde.</p> <p>A partir de ese momento, como por arte de magia, la gente empieza a distinguir la identidad del difunto, y se crea espontáneamente el hábito de colocar en la vitrina la foto de quienes vayan falleciendo. </p> <p><img alt="Serie la verdad revelada" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="a05aa4a4-a589-4924-9294-86cf85d8d3e5" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-ficcion-la-verdad-revelada-1-1.jpg" title="Serie la verdad revelada" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>Esta nueva costumbre beneficia a Félix, pues cada vez que alguien fallece su familia le encarga que saque de su archivo la foto del difunto, hasta el punto de que quien no se exhiba en la vitrina, es como si no hubiera muerto.</p> <p>Sus principales clientes son las mujeres mayores del pueblo, pues a causa de que el cementerio nuevo está bastante retirado del casco urbano, aquellas mujeres le piden a don Félix que amplíe la foto de cada difunto para que la exhiba y así cumplir con sus tradiciones de luto. </p> <p>Con el tiempo las dinámicas de la comunidad se van alterando, y también le piden a don Félix y a su esposa, doña Trina, que se les permita rezarle en el patio del negocio -que es al tiempo la casa de don Félix-, mientras terminan de pavimentar el tramo final del nuevo cementerio y se vuelve más accesible. </p> <p>Pronto el negocio del fotógrafo, Foto Félix, se convierte así en un lugar de oración para ancianos, y poco a poco va derivando en un lugar de tertulia para la tercera edad del pueblo.</p> <p><img alt="Serie la verdad revelada" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="c9007ef2-1049-47d1-a536-290442326716" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-ficcion-la-verdad-revelada-3-3.jpg" title="Serie la verdad revelada" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> </div> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/verdad-revelada" hreflang="es">La verdad revelada</a></div> </div> Thu, 27 Apr 2023 22:43:39 +0000 djauregui 10779 at http://www.senalcolombia.tv "El turno de la noche", la serie que te quitará el sueño http://www.senalcolombia.tv/serie/turno-noche <span>&quot;El turno de la noche&quot;, la serie que te quitará el sueño</span> <span><span lang="" about="/user/8722" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">djauregui</span></span> <span>Jue, 27/04/2023 - 16:07</span> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><em>El turno de la noche</em> es una miniserie de ficción dirigida por <strong>Boris Abaunza Quejada</strong> y con la producción ejecutiva de <strong>Julia María Rincón</strong> que se pregunta qué pasaría si un grupo de personas necesitadas de tiempo pudieran prescindir del sueño.</p> <p>Protagonizado por Shirley Marulanda, Horacio Tavera, Héctor Sánchez, Lina Bedoya, Javier Rodríguez, Camilo Ochoa y Katerin Castillo, <em>El turno de la noche</em> fue una serie ganadora de la convocatoria Abre Cámara 2022, de MinTIC.</p> <p><em>El turno de la noche</em> cuenta, a lo largo de seis emocionantes capítulos de 24 minutos y en clave de <em>thriller</em>, la historia de Lola, una ingeniera química que entre sus habilidades y su desesperación decide probar una fórmula creada por ella para evitar tener que dormir.</p> <p><img alt="Serie El turno de la noche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="bd832f17-1ea2-4bdc-b5fc-bc0826656f17" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-el-turno-de-la-noche-1.jpg" title="Serie El turno de la noche" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <h2>Las cosas se salen de control en <em>El Turno de la noche</em></h2> <p>Lola es una ingeniera química que ha tocado fondo, pues a pesar de su elevada preparación académica no encuentra un trabajo que valga la pena y le ayude a sostener sus gastos. </p> <p>Como muchas personas en el país, Lola está sobrecalificada y ninguna institución se anima a contratarla, y lo mejor que ha conseguido es un puesto de medio tiempo como asistente de laboratorio. </p> <p>Para lograr llegar a fin de mesa, la protagonista acepta un segundo trabajo en <em>El turno de la noche</em>, en una bodega de mensajería donde pasa laborando las horas en las que debería estar descansando.</p> <p><img alt="Serie El turno de la noche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="fa54edb2-7421-493f-900b-6b41885331fe" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-el-turno-de-la-noche-3.jpg" title="Serie El turno de la noche" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>Todo cambia cuando, para combatir el cansancio, Lola decide tomar un medicamento experimental en el que ha trabajado por años, y que tiene la función de suprimir la necesidad de dormir. </p> <p>Aunque ya lo ha probado en ratones, Lola sabe que es momento de hacer las respectivas pruebas en humanos, y frente a la falta de recursos para llevar a cabo un estudio médico controlado, sus compañeros en <em>El turno de la noche</em> se ofrecen a probar el medicamento. </p> <p>Igual que ella, sus compañeros necesitan dinero para pagar necesidades básicas como tratamientos de salud, cancelar deudas, o simplemente para darse gustos que normalmente no se pueden dar. </p> <p><img alt="Serie El turno de la noche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="3dbfa2e4-6931-4fd2-a99b-389f763816f6" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-el-turno-de-la-noche-2-2.jpg" title="Serie El turno de la noche" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>Y es allí donde el medicamento de Lola entra en juego, pues si fueran capaces de duplicar su salario tomando un turno adicional, o si consiguen otro trabajo en cambio de dormir, su situación cambiaría. </p> <p>Hasta ahí, todo bien, pues el riesgo no es tan alto si la protagonista controla la dosis que les administra, pero todo cambia cuando alguien roba una bolsa repleta de sus cápsulas experimentales. </p> <p>Pronto Lola confirma que algunos de sus compañeros en <em>El turno de la noche</em> están dispuestos a sacrificarlo todo con tal de salir de la miseria, y aunque el medicamento no tiene efectos secundarios en dosis controladas, la privación del sueño por periodos prolongados sí puede llevar a la muerte. </p> <p><img alt="Serie El turno de la noche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="4b8f2397-afdd-47c3-9b6e-8a9762d31805" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-el-turno-de-la-noche-4.jpg" title="Serie El turno de la noche" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> <p>Las consecuencias no tardan en aparecer: problemas de memoria, accidentes de trabajo, convulsiones, ataques psicóticos, paros cardiacos, entre otros efectos adversos a la falta de sueño. </p> <p>Ahora a Lola sólo le resta intentar salvar su reputación y la vida de sus compañeros y hacerse famosa o acabar en la cárcel por la mala praxis que ha llevado a cabo.</p> <p>¡No te pierdas por Señal Colombia <em>El turno de la noche</em>, una miniserie que te quitará el sueño!</p> <p><img alt="Serie El turno de la noche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="29475fb9-0162-4e24-8295-e1e122e74fcc" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-el-turno-de-la-noche-5-5.jpg" title="Serie El turno de la noche" width="800" height="600" loading="lazy" /></p> </div> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/turno-noche" hreflang="es">El turno de la noche</a></div> </div> Thu, 27 Apr 2023 21:07:10 +0000 djauregui 10778 at http://www.senalcolombia.tv Cecilia Navia protagoniza "A la luz de mi oscuridad" http://www.senalcolombia.tv/serie/cecilia-navia-luz-oscuridad <span>Cecilia Navia protagoniza &quot;A la luz de mi oscuridad&quot;</span> <span><span lang="" about="/user/8722" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">djauregui</span></span> <span>Mar, 28/03/2023 - 14:50</span> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>La vida de <strong>Sor Francisca Josefa del Castillo</strong> de las escritoras más destacadas de la literatura de la Nueva Granada, llega con la serie <strong><em>A la luz de mi oscuridad</em></strong>.</p> <p>Esta producción, protagonizada por <strong>Cecilia Navia</strong> cuenta la vida de la monja <strong>Francisca Josefa del Castillo</strong>, una mujer colmada de poesía y mística.</p> <p>La vida de la madre Francisca Josefa del Castillo estuvo rodeada de misterios, como <strong>experiencias místicas</strong> que inspiraban sus poesías, a pesar de no haber tenido suficiente educación formal para alcanzar tal dominio del lenguaje.</p> <p><img alt="mujer joven leyendo la biblia en el siglo XVII" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="26b5cd70-4ba8-47ed-a889-dc2ae0e2bee4" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-josefa-castillo-luz-oscuridad1.jpg" title="mujer joven leyendo la biblia en el siglo XVII, interpreta a Francisca Josefa del Castillo" width="1200" height="1200" loading="lazy" /></p> <h2>Serie con historia de la literatura</h2> <p>Esta <strong>serie de época</strong> no solo da a conocer la vida y obra de la Madre Josefa Del Castillo, la escritora más importante de La Nueva Granada, sino que también nos transporta al pasado, a los <strong>siglos XVII y XVIII</strong> durante los cuales la escritora sorprendió a los clérigos con un uso del castellano impecable que parecía provenir de una fuente divina.</p> <p>A través de un recorrido por la vida, de la Madre del Castillo -como también se le conoció-, <em>A la luz de mi oscuridad</em> presenta las facetas más relevantes de la monja, pasando por los castigos de infancia hasta visiones demoníacas y proféticas que fueron traducidas en obras de alta importancia para la literatura.</p> <p><img alt="Tres hombres con sotana en una edificación religiosa" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="f3481829-afee-43a6-9943-d60facb7f1f5" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-josefa-castillo-luz-oscuridad4.jpg" title="Tres hombres con sotana en una edificación religiosa" width="1200" height="1200" loading="lazy" /></p> <p>De acuerdo busca destacar la importancia de la obra literaria de la Madre Josefa, de quién se destacan sus escritos místicos, como lo es su obra más importante <em>Afectos espirituales</em>, y su autobiografía <em>Vida</em>.</p> <p>La Madre del Castillo, nacida en Tunja, fue publicada por Antonio María del Castillo y Alarcón, su sobrino, quien en 1817 llevó <em>Vida</em> a una editorial en Filadelfia (Estados Unidos), mientras que los <em>Afectos espirituales</em> vieron sus páginas publicadas hasta 1843 en Bogotá, casi un siglo después de su deceso.</p> <p>No te pierdas la historia de esta importante escritora colonial, en una serie de seis capítulos protagonizada también por Sara González, Julio Correal y Paola Guarnizo.</p> <p><img alt="mujer junto a dos hombres de época del siglo XVII colonial" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="527622a4-78c1-4f73-bfff-4cf51de95668" id="" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-josefa-castillo-luz-oscuridad3.jpg" title="mujer junto a dos hombres de época del siglo XVII colonial" width="1200" height="1200" loading="lazy" /></p> </div> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/luz-mi-oscuridad" hreflang="es">A la luz de mi oscuridad</a></div> </div> Tue, 28 Mar 2023 19:50:33 +0000 djauregui 9548 at http://www.senalcolombia.tv