En 2018, Señal Colombia Deportes te ofrece un plan único para dar una Vuelta al Mundo sin límites en la que recorreremos cinco países y más de 7.838 kilómetros. En esta nueva temporada, que empezaremos en enero y finalizaremos en octubre, estaremos en siete carreras ciclísticas.
La primera parada de nuestro viaje sin límites será Australia con el Santos Tour Down Under, la primera carrera UCI World Tour de 2018. La costa sur del continente oceánico albergará la edición 20 de la prueba, que se disputará entre el 14 y el 20 de enero.
Luego nos trasladaremos a España, en donde vibraremos con la edición 69 de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, que inicia el 31 de enero y finaliza el 4 de febrero. Esta ronda española tiene un recuerdo positivo para nuestros ciclistas gracias al título conseguido por Nairo Quintana en 2017.
De allí volveremos a nuestro país para la primera edición de la carrera Colombia Oro y Paz, la cual desde su inicio contará con la presencia de las grandes estrellas del ciclismo nacional como Nairo, Rigo, Gaviria, Atapuma y más. Esta carrera se estrena con categoría 2.1, una de solo dos que cuentan con esta clasificación en Latinoamérica.
Nuestra maratón en febrero finaliza con la Vuelta a Andalucía. Una carrera importante en España nos lleva a ver el debut de Chris Froome en la temporada 2018. Además, tendremos a nuestro embalador, Nelson Soto.
Posteriormente, regresaremos a España en abril para la Vuelta al País Vasco. El norte de la península ibérica tendrá a los mejores pedalistas del mundo en la segunda prueba más importante del territorio hispánico. Nairo Quintana y Sergio Luis Henao han brillado con los podios en las ediciones 2013, 2015 y 2016.
En mayo, Señal Colombia Deportes se viste de rosa con la transmisión del Giro de Italia, que tiene como lema el ‘Amor Infinito’. La Corsa Rosa inicia en Israel como un homenaje a Gino Bartali, que ayudó a un centenar de judíos durante de la Segunda Guerra Mundial. Esta carrera de 21 etapas también pasará por Sicilia, Los Alpes y finalizará en Roma. Esteban Chaves y Chris Froome tienen asegurada su participación.
En junio desembarcaremos en Francia para la Route du Sud, que sirve como preparación para el Tour de Francia. Esta carrera atraviesa los Pirineos y asegura un espectáculo entre los principales escaladores del mundo.
En 2018 también acompañaremos al ciclismo femenino en La Course by Le Tour de France, una carrera atractiva para las mejores pedalistas del circuito mundial y que se realiza el día en el que termina el Tour de Francia masculino.
Nuestra Vuelta al Mundo sin límites empezará la recta final en Francia con el Tour de l’Avenir, en donde acompañamos la evolución y el nacimiento de nuestros héroes. En esta prueba para menores de 23 años, Colombia buscará repetir el título conseguido por Egan Bernal, en 2017, y conocer a nuestros futuros escarabajos.
La temporada de ciclismo termina con una carrera profesional femenina, Grand Prix de Plouay Bretagne. Este evento hace parte del UCI World Tour femenino y nos dejará ver a las mejores pedalistas del mundo.
Durante este viaje nos acompañarán Georgina Sandoval ‘Goga', Marisol Toro y Andrés Páez. Además, podremos estar en familia y así sorprendernos con paisajes y aprender sobre ciclismo y nuevas culturas. ¡Acompáñanos a este viaje sin límites!