El FICCI 55 trae trabajos recientes de grandes maestros del cine mundial y una selección de películas destacadas durante 2014 y 2015, premiadas en los principales festivales del mundo. Por la calidad y diversidad, la vigencia de sus temas y las innovaciones estéticas y narrativas, las Gemas quedarán grabadas en la memoria de todos los asistentes al festival.
Dentro de las películas que el público colombiano disfrutará se destacan las de Wim Wenders y Jean-Luc Godard. 'La sal de la tierra' (coproducción de Francia, Brasil e Italia), una impactante mirada al trabajo del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, fue codirigida por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado y ganó el Premio Especial del Jurado en la sección Un Certain Regard, el Premio del Público en San Sebastián y recientemente obtuvo dos nominaciones: Mejor Largometraje Documental en los Premios Oscar y Mejor Película Europea en los Premios Goya.
Por su parte, 'Adiós al lenguaje' (Adieu au Langage) de Jean-Luc Godard, su primer largometraje en 3D fue ganadora del Premio del Jurado en Cannes.
En la sección también se presentarán las últimas cintas del del mauritano Abderrahmane Sissako y el español Jaime Rosales. Sissako es el director de 'Timbuktu' (Francia, Mauritania), ganadora del premio del Jurado Ecuménico en Cannes y del premio a Mejor Director en el Festival de Chicago, y nominada a Mejor Película de habla no inglesa en los Premios Oscar 2015.
'Hermosa Juventud' (España, Francia) de Jaime Rosales, hizo parte de la Selección Oficial de Un Certain Regard en Cannes, y su protagonista, Ingrid García-Johnsson, estuvo nominada a Mejor Actriz Revelación en los Premios Goya y recibió el premio a la Mejor Actriz del Festival de Cine de Lisboa -Leffest-. Del gran director y actor estadounidense Tommy Lee Jones traemos el fascinante western 'The Homesman' (Francia, Estados Unidos), Selección Oficial de Cannes 2014.
La cinta francesa 'Los combatientes' (Les Combattants), dirigida por Thomas Cailley, recibió el Premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica –FIPRESCI– en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, además de ser Selección Oficial del Festival de Gijón. La coproducción turco-alemana 'La canción de mi madre' (Annemin sarkis / Song of my Mother) de Erol Mintas, ganó el premio a Mejor Película en el Festival de Sarajevo.
'Plemya' (The Tribe), de Myroslav Slaboshpitsky, coproducción entre Ucrania y Holanda, ganó el premio a Mejor Ópera Prima en los Premios del Cine Europeo y el de Mejor Película en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes. El FICCI 55 contará también con 'Buscando a Hagen' (Fehér Isten / White God) de Kornel Mundruczó (Hungría, Alemania, Suecia), ganadora del Premio Eurimages en el Festival de Sevilla y Mejor Película en la sección Un Certain Regard en Cannes.
Continuando la lista estará el filme polaco 'Body / Cialo' (Body) de Malgorzata Szumowska, que tendrá su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Berlín y menos de un mes después la veremos en Cartagena.
Por otro lado, está la cinta de la directora iraní Ana Lily Amirpour 'A Girl Walks Home Alone at Night' (Estados Unidos, Irán). Esta película ganó el premio a Mejor Director Novel en los Premios Gotham, y obtuvo tres nominaciones, incluyendo a Mejor Fotografía, en los Independent Spirit Awards; también estuvo en la Selección Oficial del Festival de Sitges.
La cuota latinoamericana viene desde Brasil con 'El hombre de las multitudes' (O Homem das Multidões) de Marcelo Gomes y Cao Guimarães, que en 2014 ganó el premio a Mejor Película en el Festival de Toulouse, además de tener su premier internacional en la Sección Panorama en Berlín 2014. Por último, la colección de Gemas 2015 contará con la participación de 'Black Coal, Thin Ice' (Bai ri yan huo) de Diao Yinan (China), ganadora del Oso de Oro a Mejor Película y Mejor Actor para Fan Liao en el Festival de Berlín 2014.
Más información
El 55 Festival Internacional de Cine de Cartagena revela su afiche oficial
Gabo: Las películas de mi vida y 5+5 FICCI
Abiertas acreditaciones para la edición 55 del FICCI
El FICCI lanza la primera edición de PuertoLab
Puerto FICCI, un nuevo espacio para la industria cinematográfica
Están abiertas las convocatorias para FICCI 2015
FICCI extiende sus convocatorias 2015