El más reciente proyecto del Taller de Artes Escénicas y Audiovisuales Alfredo González, realizado con jóvenes del Quindío y dirigido por Víctor Alfredo González Peña y Álvaro Aldana Barón, 'Misterios del Cafetal', recibió tres premios en Venezuela en el marco del XII Festival de Cine Infantil de Guayana.
La producción que fue rodada y realizada en el pasado mes de marzo en una vereda en Montenegro fue reconocida por el Festival con los premios a Mejor guión, Mejor fotografía y Premio CNAC a Mejor cortometraje de ficción.
La cinta narra la historia de cuatro jóvenes que realizan una tarea escolar y se ven envueltos en historias que jamás hubieran pensado escuchar, misterios que aún siguen sin explicación.
Sobre el Festival
La Fundación Festival de Cine Infantil de Ciudad Guayana (FUNDACIN) es una institución cultural sin fines de lucro, creada el 29 de septiembre de 1989, que tiene como objetivo principal formar un patrimonio cuya productividad sea utilizada con miras a promover la realización bienal del Festival de Cine Infantil de Ciudad Guayana y en general, actividades culturales, educativas dedicadas a los niños y jóvenes, tales como el apoyo y/u organización de exposiciones, talleres, foros y producción audiovisual.
En su edición número XII encontramos otros reconocimientos con las siguientes cintas: 'Chirino' de Rommel Moreno (Venezuela) con premio a Mejor Música; a Mejor dirección y Premio CNAC al mejor cortometraje de animación 'La luna en el jardín', de Adanoe Lima y Yamelí Cruz (Cuba); a Mejor Serie de TV 'Cuentos para una abuela. Regina Trabalengüera', de José Martín Díaz (Cuba); Mejor cortometraje de animación realizado por niños 'Un giro inesperado', obra colectiva (Venezuela); Mejor cortometraje de Ficción realizado por niños 'El toque especial', de Sebastián Díaz y María Aparicio (Venezuela); Mejor cortometraje de ficción realizado por adolescentes 'Intangible' de Jorge López (Venezuela) y Premio CNAC al mejor cortometraje Documental 'Asómate a la ventanita', de Tito D'aloia Galante (Venezuela).
Más información: