Gracias al estímulo de devolución 40% – 20% de la Ley 1556 de 2012, durante el 2014 se rodaron en el país siete proyectos provenientes de Estados Unidos, Argentina y España.
Colombia ofrece una devolución o contraprestación para películas total o parcialmente rodadas en Colombia (largometrajes, telefilms, documentales y animación) del 40% del valor de los gastos realizados por concepto de servicios cinematográficos (actividades directamente relacionadas con la preproducción, producción y posproducción de obras cinematográficas, incluyendo servicios artísticos y técnicos) y del 20% del valor de los gastos realizados en servicios logísticos cinematográficos (rubros de hotelería, alimentación y transporte).
La devolución aplica para servicios prestados por compañías colombianas o personas naturales residentes domiciliadas en el país. Los recursos serán pagados a través del Fondo Fílmico Colombia (FFC), un instrumento de financiación creado en el 2012 con recursos del Presupuesto General de la Nación.
Entre las cintas que se rodaron este año se encuentra Zambo Dende, del director Ricardo Gabrielli con la productora 7GLab Sucursal Colombia y los servicios de producción de Fox Telecolombia. El elenco lo conforman MarkoZaror, Michelle Lee y DarrenShahlaviy.
Sinopsis oficial: Un pequeño campamento esclavista de paso, es iluminado por los destellos fulgurantes de una luna llena que sirve como testigo, a lo que al parecer será otra noche ordinaria. Cuatro guardias celebran una aparente victoria sin percatarse que dentro de muy pocas horas las sucias intenciones de uno de ellos, desatará la ira de la ecuanimidad, que con cantigas africanas, invocará la presencia del espectro liberador, quien atenderá el llamado de aquellos oprimidos que claman por igualdad.
Encontramos también Narcos, una película de Netflix dirigida por Jose Padilha y Guillermo Navarro, producida por Gaumont International Television, con los servicios de producción en Colombia de Dynamo, filmada en Bogotá, Cartagena y Medellín. El reparto está compuesto por: Wagner Moura, Boyd Holbrook y Pedro Pascal.
Sinopsis oficial: Este telefim es una historia basada en hechos reales acerca del crecimiento y propagación de los carteles del narcotráfico alrededor del mundo y los grandes esfuerzos de los gobiernos, como el norteamericano y el colombiano, para combatir este flagelo.
Corazon de león, dirigida por Emiliano Torres, producida por Mauricio Brunetti con la productora Sinema S.A. y servicios de producción en Colombia de La Ventana Films, rodada en Bogotá y en Santa Marta. Protagonizada por Maria Nela Sinisterra, Marlon Moreno, Brayan Moreno y Manolo Cardona.
Sinopsis oficial: Esta película narra la historia de amor entre Juana Caicedo, una abogada divorciada hace tres años y León Sanabria, un arquitecto con gran carisma. Todo inicia cuando ella tira su celular después de tener una acalorada discusión con su exmarido y Sanabria decide recuperarlo y llamarla para devolvérselo. Durante la conversación ambos personajes sienten gran empatía y se citan en una cafetería. Al verse, Juana se encuentra con un hombre que no esperaba y a partir de ese momento debe superar los prejuicios de la sociedad y de sí misma para entregarse al amor.
Otro de los títulos que fue incluido en dicho estímulo fue Palmeras en la nieve dirigido por Fernando González Molina producido por Nostromo Pictures S.L y con los servicios de producción en Colombia de Dynamo. La cinta está protagonizada por Adriana Ugarte, Mario Casas, Alain Hernández y Berta Vásquez.
Sinopsis oficial: La película narra la historia de Clarence, una mujer cuyo padre, Jacobo, muere y decide indagar en su pasado viajando a Guinea donde él vivió durante 20 años. En paralelo se presenta la historia de Jacobo y de su hermano Kilian (1953 – 1973) quienes trabajaron en una plantación de cacao durante los últimos años de la colonia española, los más convulsos políticamente, y que pusieron fin a Guinea como colonia y dieron paso a la dictadura.
Blum Force Trauma es dirigida por Ken Sanzel, producida por Blunt Force Trauma LLC y con los servicios de producción de 64A Films. La cinta fue grabada en Bogotá y sus alrededores y es protragonizada por Freida Pinto, Ryan Kwanten y Mickey Rourke.
Sinopsis oficial: En medio de un juego mortal, de peleas clandestinas, la película revela las ansias de Jhon y Colt de eliminar a Zorringer, uno de los más hábiles rivales de estos enfrentamientos. Ambos personajes sentirán gran atracción mientras cumplen su objetivo. Sin embargo la constante posibilidad de morir hará que su relación esté en constante peligro.
Al igual The Boy recibió dicho estímulo, cinta que fue grabada en Santa Fe de Antioquia. Con la productora Spectre Vision, con el servicio de producción en Colombia de Dynamo y dirigido por Craig Macneill, la cinta fue protagonizada por David Morse, Jared Breeze, David Valencia, Mike Vogel, Rainn Wilson, Zuleikha Robinson, Bill Sage, Aiden Lovekamp y Amalia Santa Maria.
Sinopsis oficial: Basado en un corto de Sundance y concebido como el primer capítulo de una trilogía acerca de la niñez de un asesino en serie, “The boy” es un aterrador, sorprendente y conmovedor retrato de un joven sociópata cuya falta de amor lo envía a los lugares emocionales más peligrosos.
Por otra parte, la producción de Los 33 fue realizada por Phoenix Pictures y Dynamo, dirigida por Patricia Riggen y protagonizada por Antonio Banderas, Juliette Binoche, Martin Sheen, James Brolin, Jacob Vargas, Juan Pablo Raba, Oscar Nuñez y Marco Treviño.
Sinopsis oficial: Basada en la historia real de los 33 mineros chilenos cuyo rescate de la mina San José, Chile, en 2010, cautivó la atención del mundo. “Los 33” dramatiza el evento desde la perspectiva de los mineros abajo, y de sus familiares y rescatistas en la superficie de la mina.