'Los hongos', premiada en Festival de Cine de Rotterdam
04 / 02 / 2015

'Los hongos', premiada en Festival de Cine de Rotterdam


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
04 / 02 / 2015

La cinta de Oscar Ruiz Navia continúa cosechando frutos. Recibió el Dioraphte Award, una tradición que comenzó en 2008 y que hace parte del fondo Hubert Bals del IFFR diseñado para ayudar a las películas de realizadores de África, América Latina, Medio Oriente y algunas partes de Europa del Este. 

El Festival Internacional de Cine de Rotterdam ofrece una selección de películas independientes, innovadoras y experimentales de todo el mundo, así como una serie de películas relacionadas con exposiciones de artes visuales y presentaciones en vivo. Es uno de los festivales más importantes de Europa junto con Cannes, Venecia, Berlín y Locarno.

Aparte de este premio, en 2014, 'Los hongos' fue ganadora del Premio Especial del Jurado Cineastas del Presente, dedicada a películas caracterizadas por la originalidad en sus temas, enfoques o estilos, en el Festival de Cine de Locarno, uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos del mundo. Junto a estos galardones la película ha participado en los Festivales de Cine de Toronto, Tokio, Viennale, Sevilla, Cairo, Biarritz y Rio de Janeiro, entre otros.

La cinta es una película rodada en las entrañas de Cali, que contó con la participación de miembros de diversas tribus urbanas como grafiteros, punkeros, skaters, brakers y las bandas musicales Zalama Crew y La llegada del Dios Rata. 

En 'Los hongos', cada noche después del trabajo, Ras pinta grafitis en distintos muros de su barrio al oriente de Cali. Durante el día es obrero de construcción y el hijo de María, una dulce mulata que emigró a la ciudad proveniente de la selva del pacífico. Ras no ha vuelto a dormir y está empezando a soñar despierto. Un día Ras pierde su trabajo. Sin un peso en el bolsillo atraviesa la ciudad en busca de Calvin, otro joven grafitero estudiante de bellas artes que cuida a su abuela enferma de cáncer. Los chicos irán sin rumbo fijo por la ciudad en un viaje sin retorno, contaminando su entorno de inmensa libertad.

El reparto principal está conformado por Jovan Alexis Marquinez, Calvin Buenaventura Tascón, Atala Estrada, Gustavo Ruiz, María Solis, Ángela García y Dominique Tonnelier; y cuenta con la participación de los artistas urbanos Fuzil, Mario Wize, La Pulpa, Repso, Erle Gueguen y Mesek.

El guión de 'Los hongos' fue escrito en conjunto por Oscar Ruiz Navia y Cesar Augusto Acevedo; Gerylee Polanco Uribe, Diana Bustamante Escobar y Oscar Ruiz Navia en la producción; Guillaume De Seille, Nicolás Avruj y Titus Kreyenberg coproductores; Sofia Oggioni Hatty, directora de fotografía; Daniela Schneider y Alejandro Franco en la dirección de arte; Leandro De Loredo, César Salazar, Frédéric Thery e Isabel Torres en el sonido; Felipe Guerrero montaje; Ana María Acosta, diseño de vestuario; William Vega, director invitado. Ventas Internacionales: FIGA FILMS.

Más acerca de la cinta

Cinta colombiana 'Los Hongos' continúa su recorrido Internacional

Página oficial de la cinta

De hongos para hongos: Tour práctico para aprender a no guardar silencio

Llega a las salas de cine 'Los hongos'

'Los hongos', la nueva cinta de Oscar Ruiz Navia, gana Premio en Locarno

'Los hongos', seleccionada en el Festival de Cine de Toronto

'Los hongos', seleccionada en el Festival de Cine de Locarno