Nairo Quintana no es el mismo. ¿Qué le habrá pasado? ¿Se quedó sin fuerzas? ¿Ya no va a poder ganar el Tour? ¿Está en la curva descendente de su carrera? Esas son las preguntas que se hace la mayoría de hinchas del ciclismo colombiano tras ver a un Nairo reinventado, un Nairo que solo le apunta a ganar el Tour de Francia luego del intento de doblete Giro-Tour, del año pasado, que le costó un puesto 12 en la Grand Boucle.
La buena noticia es que todas esas preguntas tienen su respuesta aquí. Nairo, en primer lugar, no se quedó sin fuerzas, tampoco está en la curva descendente de su carrera y sí va a poder ganar el Tour, o al menos eso esperamos.
Lo que sucede es que la preparación cambió. Nairo ya no va a ganar todas las carreras que hace como preparación al Tour de Francia. Ya lo había dicho el boyacense, la llegada de Mikel Landa ayuda a que no recaiga en él la carga de favoritismo, de ganar, que arrastra siempre el equipo Movistar, uno de los mejores del mundo.
Ahora Nairo cumple diferentes funciones. Bien lo dice Andrés Páez, uno de los talentos de Señal Colombia Deportes. “No hay que preocuparse, la actuación de Nairo Quintana en lo que va de la temporada es buena, es positiva si entendemos los objetivos que tiene el corredor colombiano”.
Y es que es verdad. Nairo cumple su cuarta carrera en 2018 a diferencia de las seis que había corrido el año anterior hasta este momento. En la Colombia Oro y Paz, fue segundo; en la Vuelta a Catalunya, también; y terminó 60 en su prueba en pavé en la clásica A Través de Flandes, mientras que en la Vuelta al País Vasco está a menos de un minuto del líder.
Georgina Ruiz Sandoval, ‘Goga’, coincide en que Nairo ha tenido “un inicio de año diferente” porque su objetivo principal está en julio y es el Tour de Francia. “Ha probado muchas fórmulas para llegar al Tour, ha surcado por diferentes carreras en el calendario y según el análisis que ha planteado el equipo, es preferible que Nairo en esta ocasión llegue menos trabajado y con menos responsabilidades para dar resultados, para que pueda tener la curva en el momento clave”.
Marisol Toro, otro de nuestros talentos, ve “bien” el comienzo de la temporada para Nairo Quintana por las buenas actuaciones que ha tenido. La periodista de Señal Colombia Deportes destaca que verlo en los podios finales da cuenta de su forma deportiva y añade que “solo que ha querido quitar un poco más de peso en cuanto a los títulos de las carreras y llegar mucho más enfocado en su trabajo al Tour de Francia”.
¿Pero por qué el cambio en el modelo de preparación? 2017 marcó un hito en la carrera y en la vida de Nairo. El boyacense le apuntó a hacer el legendario doblete Giro-Tour, pero al contrario terminó con un segundo lugar en la Corsa Rosa y un duodécimo puesto en la Grand Boucle.
Esto lo hizo reflexionar a él y a Movistar. No se podía apuntar a que Nairo ganase todo y además llegase bien a las Grandes Vueltas. La estrategia cambió, como Andrés Páez lo dice. La escuadra telefónica ahora le apuesta “a las carreras de una semana y las clásicas con Alejandro Valverde, que les ha dado un excelente resultado; a un inicio de temporada con una carrera grande con un corredor como Mikel Landa, la revelación española y que a nivel comercial les funciona; y al Tour de Francia con Nairo Quintana”.
En conclusión, estamos viendo a un Nairo mucho más maduro, uno que está cumpliendo deberes específicos, que sabe a qué va a la carrera: a ayudar a su líder, a prepararse, a probar piernas y a acumular el roce necesario de cara a su “Sueño Amarillo”. Esto le va a ayudar a contrarrestar los 7000 kilómetros con los que llegó al Tour el año pasado. En contraste este año va a llegar con la mitad.
Para tranquilidad de todos Nairo sigue siendo Nairo. Bien lo dice el exciclista Julio César Cadena: “Landa debe buscar esta carrera (la Vuelta al País Vasco), pero Nairo sigue siendo el capo porque ha dejado huella”.
Goga da una voz de aliento porque “no hay de qué preocuparse, Nairo sigue siendo Nairo, pero lo vamos a ver brillar en julio”.
Andrés Páez también da una señal de vida y afirma que el miedo y la incertidumbre debe salir de los aficionados colombianos. “Nairo está planeando el Tour de Francia y lo va a hacer muy bien”.
El ciclismo es un deporte en el que un día puedes ser líder y en otro gregario. Todo depende de las estrategias del equipo y de lo que busque cada ciclista. El objetivo de Nairo es el Tour de Francia, por eso espera sumar kilómetros en estas carreras y llegar en su mejor ritmo a julio para conseguir alzar los brazos en París. ¡Qué así sea!