Colombia logró mantener el liderato en la medallería en el quinto día de los Juegos Bolivarianos. Los oros de la jornada los entregaron los clavados, la esgrima, la gimnasia rítmica y el triatlón.
Gimnasia rítmica y trampolín
La gimnasia rítmica le dio a Colombia dos alegrías doradas este jueves: la primera fue con Isabella Arévalo en Aro y la segunda con Lina Dussán, en Balón. Dussán, además, había conseguido una plata en la modalidad de Aro.
En la gimnasia trampolín hubo fase de eliminatorias este jueves y Colombia consiguió llegar a la final de sincronizado masculino con Álvaro Calero y Ángel Hernández, y general individual femenina con Katish Hernández.
Bolos
En Bolos, Colombia consiguió una medalla de plata con Clara Juliana Guerrero y Rocío Restrepo y otra de bronce con Juliana Franco y María José Rodríguez. En la modalidad de dobles femeninos. El oro se lo llevó Venezuela.
En la rama masculina, los colombianos Jaime Gómez y Manuel Otálora ganaron la medalla de plata en la modalidad de parejas, mientras que los también cafeteros Óscar Rodríguez y Santiago Mejía fueron bronce. El oro fue para los venezolanos Ricardo Ruiz y Eduardo Rovaina.
Esgrima
Colombia se llevó tres medallas en las tres competencias que hubo en esgrima. La delegación nacional consiguió el oro en sable por equipos femenino con Evelyn Vega, Linda González, Jessica Morales y Linda Klimavicius.
Además, ganó bronce en espada por equipos con Saskia Van Erven, Natalia Lozano, Víctoria Ramos y Laura Castillo, mientras que Jhon González, Jhon Rodríguez, Gustavo Coqueco y Andrés Campos le entregaron al país una plata en espada por equipos.
Sóftbol
Esta tarde en el estadio de sóftbol del parque deportivo bolivariano, la novena venezolana se coronó campeona bolivariana tras vencer en la final a su similar de Colombia por 3-0. Las patriotas batearon un jonrón y cinco hits, suficiente para ganar el juego.
Colombia, quien se quedó con la plata, venía de vencer a primera hora a Panamá 5-0 con 11 hits anotados. El bronce fue para las canaleras.
El torneo reunía a cinco selecciones y las cuatro mejores clasificaron. El miércoles se enfrentaron el primero contra el segundo y el tercero contra el cuarto. El ganador del primer duelo (Venezuela) avanzó a la final, mientras que el ganador del segundo (Perú) jugó contra el perdedor del primero (Colombia) para buscar al segundo finalista.
Fútbol
En su segunda salida del torneo de fútbol masculino el equipo colombiano dirigido por Orlando Restrepo sacó un valioso empate 1-1 frente a una selección de Bolivia agresiva que salió a proponer.
El conjunto visitante comenzó ganando el partido con una anotación de Johann García y pudo aumentar el marcador con dos llegadas de mucho riesgo sobre el arco cafetero.
La expulsión de Guillermo Teque le complicó las cosas a Orlando Restrepo, pero el conjunto tricolor sacó la casta para empatar el juego con una anotación de cabeza del volante Deyman Cortés.
En la tabla de posiciones Ecuador marcha primero con cuatro puntos y una diferencia de gol de +4, seguido de Colombia con los mismos puntos y diferencia +2. Tercero es Venezuela con un punto y un partido menos, cuarto es Bolivia con un punto y último es El Salvador sin puntos.
Golf
El Golf bolivariano tuvo su primer día este jueves. Al final de la ronda, el colombiano Daniel Zuluaga comanda la clasificación con -6 seguido del dominicano Juan José Guerra, con -4.
En la rama femenina, la ecuatoriana Daniela Darquea es líder en solitario con -2 seguida de las colombianas Paola Moreno y María José Uribe y la ecuatoriana Kitty Hwang Choi con 4 sobre el par.
Clavados
Los clavados también tuvieron su primer día y Colombia fue protagonista con ganadores en la categorías de trampolín 3 metros sincronizado femenino y trampolín 3 metros masculino.
El equipo de Diana Pineda y Steffanie Madrigal se impuso en la prueba por encima de Ecuador (plata) y Chile (Bronce).
En hombres, Colombia hizo oro y bronce con Sebastián Morales y Sebastián Villa, respectivamente.
Polo
Colombia tuvo una buena jornada este jueves en Polo acuático al ganar sus dos confrontaciones.
El combinado nacional empezó con una victoria por 6-12 sobre Venezuela y en la noche se impuso por 4-14 a Perú.
Con estos resultados, Colombia es líder con 3 victorias en 3 partidos seguido por Venezuela, que tiene una victoria en dos juegos.
Squash
La delegación cafetera también sonrió en squash, en donde avanzó a las semifinales de equipo masculino al superar 3-0 a Venezuela.
Tenis
Colombia, de igual forma, puso a una de sus deportistas en las semifinales de sencillos, aunque la otra cayó eliminada.
María Fernando Herazo supero 5-7, 6-1 y 6-4 a la peruana Dominique Schaefer y María Paulina Pérez cayó eliminada frente a la chilena Daniela Seguel.
En la rama masculina, William Mantilla y Cristian Rodríguez llegaron a las semifinales de sencillos tras superar sus duelos contra los bolivianos Hugo Dellien y Federico Zeballos.
Triatlón
En la disciplina que combina natación, ciclismo y atletismo, Colombia se llevó cuatro de las cinco medallas de oro que se dan en los Juegos Bolivarianos.
Brian Moya, Carlos Quinchara, Eduardo Londoño y Juan Sebastián Rubio ganaron la modalidad de equipo. Quinchara también se impuso en el sprint individual masculino.
En las damas, Diana Castillo, Lina Raga, Sandra Hernández y Maira Vargas le dieron el oro a Colombia en equipos. Castillo y Vargas hicieron el 1-2 en el sprint individual femenino.
La competencia de relevos mixta se disputará el próximo sábado 18 de noviembre a las 7:00 de la mañana.
Voleibol de piso
Colombia cerró su participación en el campeonato de voleibol con una caída frente a República Dominicana, que se proclamó campeón.
El combinado nacional ganó el bronce y Perú se quedó con la plata luego de vencer a Venezuela.
Voleibol playa
Colombia empezó su camino en el voleibol playa con las cuatro duplas inscritas. En masculino, Juan Sebastián Díaz y Jonatan Quiroz vencieron a Ignacio Frazzoni e Ignacio Zavala, de Chile y perdieron con sus compatriotas Johan Murray y Jorge Manjarres.
En la rama femenina, las hermanas Andrea y Claudia Galindo perdieron en su debut con las también cafeteras Diana Ríos y Yuli Ayala.
En el segundo duelo del día, Diana y Yuli vencieron a las paraguayas Laura Ovelar y Giuliana Poletti.
Baloncesto
En la noche, el equipo colombiano de baloncesto consiguió superar a Venezuela por 74 -67 en un partido que le dio el tiquete a la final por el oro. En la final, que será este viernes, se volverán a enfrentar ambos quintetos debido a que los cafeteros fueron primeros de la ronda regular y los patriotas, segundos.