Jornada brillante la de este miércoles para Colombia en los Juegos Bolivarianos donde alcanzó 13 medallas de oro, 7 de plata y 6 de bronce para sumar 125 medallas en el total, el único país que ha superado las 100 medallas en esta edición de los Juegos Bolivarianos.
Bowling
Debut de oro tuvo Colombia en la primera jornada del Bowling o bolos de los Juegos Bolivarianos. En la prueba Individual las damas ocuparon todos los lugares del podio. El oro fue para la bolichera de 23 años Juliana Franco, la plata para Rocío Restrepo y el bronce para María José Rodríguez.
En la rama masculina también el oro y el bronce también se quedaron en casa. Jaime Andrés Gómez fue el campeón y Sebastián Mejía ocupó el tercer lugar. La plata fue para Venezuela con Luís Eduardo Robaina. Las competencias se extenderán hasta el próximo domingo en la bolera de Cali, subsede de los Juegos.
Arquería
La Selección Colombia de arqueros tuvo un desempeño impecable y se coronó campeón de los Juegos Bolivarianos al sumar 12 medallas de oro de las 14 disputadas, además de 5 platas y 3 bronces. En la última jornada los arqueros Sara López y Camilo Cardona subieron al primer lugar del podio en la modalidad de Ronda Olímpica Individual del Arco Compuesto .
La risaraldense López fue la mejor en su disciplina al conseguir 4 medallas doradas, una en Ronda Olímpica Arco Compuesto Femenino y otra en Arco Compuesto Mixtos, una más en 50 metros Individual y la última Individual Ronda Olímpica.
Ciclismo ruta
Un oro y dos platas logró Colombia en la contrarreloj Individual de los Juegos Bolivarianos, competencia que dio inicio al ciclismo de ruta.
El primer lugar lo alcanzó el ciclista colombiano Rodrigo Contreras con un tiempo de 44:23 (seg), la plata fue para el también nacional Carlos Mario Ramírez con un registro de 45:00 (seg) y el bronce fue para el chileno Patricio Javier Amonacid con 45:45 (seg).
En la rama femenina la colombiana Ana Sanabria logró medalla de plata, luego de ser superada en el cronómetro por la chilena Aranza Valentina Villalon quien se llevó el oro. La medalla de bronce fue para Venezuela con Lilibeth Chacón.
Fútbol
Colombia debutó con triunfo en el fútbol masculino de los Juegos Bolivarianos. El equipo dirigido por Orlando Restrepo venció 2- 0 a El Salvador en el partido disputado en el estadio de la unidad deportiva Bureche.
El primer gol de Colombia fue anotado por Robert Mejía y el segundo por Sebastián Peñaloza. Con este triunfo, el país es primero con tres puntos, seguido de Ecuador y Venezuela quienes empataron 2-2 y sumaron un punto. Bolivia está cuarto sin puntos y El Salvador último sin puntos y una diferencia de gol de -2.
Este jueves se enfrentarán en la segunda fecha Ecuador frente a El Salvador y Colombia ante Bolivia. Descansará Venezuela.
Baloncesto
En el campeonato Sub 19 que se cumple en estos Juegos Bolivarianos, Colombia derrotó con propiedad al quinteto de Ecuador 79-46 y sumó su tercera victoria, luego de ganarle a Perú 63-53 y a Bolivia 85-47. En el otro juego de la jornada Bolivia cayó 62-81 frente a Perú. En la próxima jornada Colombia se enfrentará a Venezuela.
Nado Sincronizado
Colombia consiguió todos los oros de los Juegos Bolivarianos en el nado sincronizado. El equipo nacional alcanzó este miércoles la última dorada en disputa en la modalidad equipos, luego de imponerse con amplio puntaje a Venezuela y Perú.
También logró el primer lugar en duetos femenino, rutina libre combinada equipos, Solo femenino y equipos, convirtiéndose así en el campeón absoluto de los Juegos Bolivarianos.
Esgrima
Colombia sumó este miércoles una nueva medalla de plata en la modalidad florete por equipos. Chile se alzó con el oro y Venezuela se adjudicó el bronce en los combates que se realizaron en Coliseo Menor del Parque Deportivo Bolivariano.
Remo
Esta disciplina, que consiste en impulsar una embarcación con uno o varios remos, según la modalidad, finalizó para los Juegos Bolivarianos y Colombia sumó una única medalla de bronce en la rama femenina 4X LW.
Esta modalidad 4L XW consiste en que cuatro ocupantes deben llevar una embarcación impulsada por cuatro pares de remos cortos. Las colombianas que lograron la medalla fueron: Laura Anacona, Zulay Gil, Valentina Martínez y Mónica Jiménez. Chile terminó como campeón de esta disciplina al ganar 9 medallas de oro.
Boxeo
Colombia aseguró dos medallas en los Juegos Bolivarianos en el boxeo femenino. La primera con Ingrit Valencia (Peso Mosca 51kg), medallista olímpica de bronce en Río 2016, quien superó en semifinales a la venezolana Tabonis Cedeno y disputará la medalla de oro frente a la chilena Fiorela Giocoechea.
También pasó a la final la joven de 23 años Jessica Caicedo (Peso Mediano75 kg) quien se impuso en su combate a la peruana Evelin Tolentino y se enfrentará en la final a la ecuatoriana Érika Jurado. Las dos finales se cumplirán este viernes en el Coliseo de Gaira.
En la rama masculina el medallista de plata olímpico Yuberjen Martínez (Peso Mosca. 49kg) también logró su paso a la final, tras imponerse al venezolano Jesús Rojas quien abandonó el combate. La disputa por la medalla de oro será frente al peruano Isaac Herrera. Otro que ganó en semifinales fue Deivis Julio Blanco (Peso Pesado. 91kg) al chileno Miguel Ángel Veliz y buscará el primer lugar del podio frente al venezolano Julio César Castillo.
En el peso mediano (75kg) Jorge Luís Vivas venció al dominicano Raúl Sánchez y su oponente en la final será Endry Saavedra de Venezuela. Quien cayó en semifinales fue Jhonn Wilmer Martínez (Peso Gallo. 56kg) frente al venezolano Yoel Finol y disputará el bronce.