La Copa Libertadores Femenina 2024 está en pleno apogeo, con equipos de toda Sudamérica compitiendo por el prestigioso título. En Señal Deportes te contamos cuál es el formato del torneo, el desempeño de los representantes colombianos y los desafíos que enfrentan en la siguiente fase.
El formato de la Copa Libertadores Femenina La Copa Libertadores Femenina 2024 cuenta con la participación de 16 equipos, divididos en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos mejores de cada grupo avanzan a la fase final, que incluye cuartos de final, semifinales, un partido por el tercer puesto y la gran final, todos a eliminación directa desde los cuartos de final.
Así le ha ido a los equipos colombianos en la Copa Libertadores Femenina
El Deportivo Cali ha tenido un desempeño destacado en la fase de grupos, logrando victorias importantes que lo posicionan como líder de su grupo. Con triunfos sobre Guaraní y Alianza Lima y Santiago Morning, las ‘azucareras’ han asegurado su pase a los cuartos de final con puntaje perfecto y mostrando un juego sólido y efectivo.

Independiente Santa Fe también ha demostrado su calidad en el torneo, con una victoria crucial sobre Independiente del Valle y un empate ante Peñarol y Ferroviaria que las ubicó líderes de su grupo y se perfilan como fuertes contendientes para avanzar a las etapas finales.

En la siguiente fase, Deportivo Cali se enfrentará a Independiente del Valle, mientras que Independiente Santa Fe tendrá que medirse con Alianza Lima. Ambos equipos colombianos deberán mantener su nivel de juego y concentración para superar estos desafíos y avanzar en el torneo.

La Copa Libertadores Femenina 2024 promete seguir brindando emociones y grandes partidos en su camino hacia la final y en Señal Deportes estamos al lado de nuestros equipos colombianos.