Foto: Señal Colombia Deportes.
Señal Colombia colombia transmitirá los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024
23 / 11 / 2024

Señal Colombia transmitirá los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024


Por Juan Sebastián Rojas Moreno
Juan Sebastián Rojas Moreno
23 / 11 / 2024
Foto: Señal Colombia Deportes.
0

Señal Colombia transmitirá en vivo y para todo el país los Juegos Bolivarianos 2024 que reunirán a los mejores deportistas de 10 países de nuestro continente.

Todo está listo para que Señal Colombia, la señal de la paz, transmita desde este 28 de noviembre todas las emociones y los deportes que estarán presentes en los Juegos Bolivarianos 2024.

La historia de los Juegos Bolivarianos

Para conocer la historia de los míticos Juegos Bolivarianos tenemos que remontarnos hasta 1938, año en el que se llevó a cabo la primera edición de las justas en nuestro continente. Sin embargo, la realización de estos juegos se debe gracias al trabajo de Antonio Nariño Cheyne, descendiente directo del gran Antonio Nariño y quien gracias a su gestión logró el reconocimiento de las justas por parte del Comité Olímpico Internacional para así dar las garantías que un certamen de esta envergadura necesitaba a nivel continental.

La primera edición de las justas se realizó en 1938 en Bogotá, la ciudad que, por primera vez, acogió este certamen y que contó con la participación de seis países, que compitieron en 16 disciplinas y donde estuvieron presentes 644 atletas de las naciones que había liberado el gran Simón Bolívar.

En el arranque de la historia de los Juegos Bolivarianos podríamos decir que el gran dominador fue Perú, país que ganó las primeras tres ediciones: 1938, 1947-1948 y 1951. Mientras que Venezuela ganó las trece ediciones siguientes que se disputaron entre los años 1961 y 2009. Colombia ha sido el rey de las justas en las últimas tres ediciones, los nuestros han logrado conquistar de manera consecutiva las que se disputaron en 2013, 2017 y 2022.

Todo lo que hay que saber de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

La edición 2024 de las justas llega por cuarta vez al Perú y más exactamente a Ayacucho, ciudad que recibirá a los atletas en el presente año. Como toda buena ciudad andina, Ayacucho se encuentra a 2761 metros sobre el nivel del mar, lo que seguramente será un reto para aquellos deportistas de nuestra región que no estén acostumbrado a la altitud.

El logo de los juegos 2024 será una montaña que se divide en tres colores. El azul que rinde un homenaje a los cielos de los Andes, el rojo que representa la sangre de los héroes de la campaña libertadora, mientras que el verde y el amarillo representan la rica e inmensa agricultura andina.

Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

 

La mascota de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

Danzaq, un personaje que representa a la tradicional danza de las tijeras, fue el personaje que, entre tres candidatos, se quedó con la mayor votación para ser la mascota o el emblemático personaje que representará la justas en 2024. El llamado ‘danzante de tijeras’ representa el Atipanakuy donde el instrumento principal son dos tijeras que se entrelazan en una danza mística que se practica en Ayacucho, Huancavelica, Arequipa, Apurímac y Lima.

Danzaq mascota de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

Danzaq es la mascota oficial de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

Canción oficial de los Juegos Bolivarianos 2024

La organización de las justas presentó hace algunas semanas la canción ‘Wichaypaq’, un tema de la autoría de “los artistas Ruby Palomino, en coautoría con Guido Ramírez, Kayfex, Dilio Galindo, voz principal del grupo Antología, Raúl Gómez y Freddie Gómez, integrantes del Dúo Ayacucho, Gianfranco Bustíos, ganador de La Voz Kids 2021 y Fredy Ortiz, voz principal de Uchpa. Producción musical a cargo de Jesús “El Viejo” Rodríguez y Kayfex”. Acá podrán ver el video oficial de la canción de las justas.

Países participantes de los Juegos Bolivarianos 2024

Los diez países que estarán presentes en las justas son: Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.

Las sedes y las subsedes de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

En Señal Colombia Deportes les contamos cómo serán las sedes que tendrás los Juegos Bolivarianos en su edición número 21 y cuáles serán los deportes que estarán presnentes en las justas:

Ayacucho (sedes principales):

  • Colegio Mariscal Cáceres: futsal, básquet 3x3, karate, remo, taekwondo, wushu.
  • Colegio Nuestra Señora de las Mercedes: ajedrez, gimnasia, billar, kickboxing, muay thai.
  • Complejo recreacional Canaán Alto: bochas y frontón.
  • Cerro Campanayocc: ciclismo downhill y ciclismo cross country.
  • Estadio Las Américas: ceremonia de inauguración y clausura.

Subsedes de los juegos:

  • Pampa de la quinua: atletismo.
  • Ruta Quinua: atletismo.
  • Santuario de la Pampa de Ayacucho: cross country.

Mientras que Lima recibirá las siguientes disciplinas:

  • Polideportivo Videna: esports, levantamiento de pesas, levantamiento de potencia y dominó.
  • Villa María del Triunfo: sóftbol y rugby 7.
  • Complejo Panamericano: skateboarding, patinaje de velocidad y ciclismo bmx freestyle.

Horarios de transmisión de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

Los Juegos Bolivarianos 2024 se verán en vivo por la pantalla de Señal Colombia durante todos los días de competencias a diario actualizaremos la programación de las justas que tendremos en nuestra pantalla.

Recuerden que los Juegos Bolivarianos 2024 se viven y se ven por Señal Colombia.