El final que la afición quería se dio en esta quinta etapa de la Carrera Colombia Oro y Paz en Salento (Quindío), que se vistió de fiesta y ciclismo para ver a los mejores.
El mundo pudo ver en una misma carrera la categoría de Rigoberto Urán, Nairo Quintana, Egan Bernal y Sergio Luís Henao al borde de la meta, para mostrar porqué en Colombia están los mejores escaladores.
Al final, el corredor antioqueño del EF Education First con un tiempo de 3h 42m 33s pasó primero, seguido de Nairo Quintana y Egan Bernal, el mejor joven, y Sergio Luis Henao con el mismo tiempo. La general también cambió, dejando al corredor del Movistar vestido de rosado. Urán segundo y Sergio Luís Henao tercero.
El de Urrao se apoyó de todo su equipo, especialmente de su compatriota Daniel Felipe Martínez, su mejor gregario, el hombre que le abrió el camino tras el descenso.
¡Para ponerse de pie! para admirar y para disfrutar una y otra vez este ESPECTACULAR cierre de carrera entre @UranRigoberto @NairoQuinCo @Eganbernal y Sergio Luis Henao
— Señal Deportes (@SenalDeportes) February 10, 2018
¡Qué monstruos del ciclismo mundial!
EN VIVO --> https://t.co/ngTrCOIcil#OroyPazXSeñal pic.twitter.com/mRmMIKRXcR
Mientras Julian Alaphillipe, que empezó líder, sufrió el ascenso y sintió la pérdida de uno de sus hombres, tras el retiro del argentino Maximiliano Richeze por malestar estomacal. Al final pasó al séptimo lugar de la general.
La carrera inició neutralizada por una caída de tres corredores del final del pelotón, cuando habían transcurrido cerca de 8 km se bajó la bandera roja y empezó la competencia.
El lote empezó a rodar rápido, alcanzó una velocidad promedio de los 60 km y por eso no se consolidaron las fugas. A la altura del kilómetro 137 estaba el primer sprint especial que fue, en su orden, para Miguel Ángel Rubiano (Coldeportes), Félix Barón (Illuminate) y Carlos Julián Quintero (Orgullo Paisa).
La primera fuga del día la encabezó Walter Pedraza (GW Shimano) que tiró solo, seguido del suizo Simon Pellaud (Illuminate), José Hernadez (Orgullo Paisa) Weimar Roldan (Medellín). Se unieron después corredores como Jhonatan Clarke (Healthcare) Cristofer (Trevigiani), Rubén Dario Acosta (Strongman), Rodrigo Contreras (EPM). Brayan Ramírez, Martín Laas (Illuminate), Juan Felipe Osorio (Manzana Postobón).
El Sky pasó su susto luego de una caída del líder de los jóvenes Egan Bernal, pero su líder le sirvió de gregario, lo esperó y lo llevo nuevamente al lote. Todo su esfuerzo se vio en la meta.
En su llegada a la plaza principal de Armenia, Brayan Ramírez repitió primer lugar en el tercer sprint, seguido de Walter Pedraza y Felipe Osorio, corredores que no influían en el Top Ten de la Clasificación General.
En el kilómetro 11, un enredón provocó la caída de tres hombres en el lote principal, luego vino el descenso y Rodrigo Contreras fue el puntero en la bajada. Llegó el plan necesario para descansar y en el inicio del ascenso el Sky empezó a jalar con Sebastián Henao, Alaphillipe lo seguía a rueda. Óscar Sevilla, Heiner Parra, Iván Sosa y los Top de la escalada hacían parte de esa línea
Faltando un kilómetro la emoción fue al borde. Ver a los cuatro mejores escaladores del momento en Colombia hacía mover las banderas con más emoción. Encabezaba el lote Egan, seguía Nairo y faltando metros desbordó Rigo por izquierda para levantar los brazos de ganador.
En la última etapa espera aún más emoción, más montaña y más brillos de los escaladores.
Partirá desde Armenia a llegará a Manizales con 187.8 km de recorrido, tres sprint especiales, dos premios de montaña de era categoría y la meta con un premio de montaña de primera categoría.