Tercera etapa, la última oportunidad de figurar para los velocistas
07 / 02 / 2018

Tercera etapa, la última oportunidad de figurar para los velocistas


Por Sherly Montaguth Gonzalez
Sherly Montaguth Gonzalez
07 / 02 / 2018

La tercera jornada de la Carrera Colombia Oro y Paz será la última en territorio llano, partiendo de la ciudad de Palmira y llegando a Buga, luego de 162.3 km de recorrido.

Las dos primeras jornadas dejaron claro que el Quick Step Floors de Fernando Gaviria no tiene rival. Sus dos triunfos de carrera, sin estar llevados a su mayor esfuerzo, los convierten en inalcanzables para los 24 equipos restantes.

Tal vez una estrategia entre las otras escuadras podría dar la sorpresa, así lo indica Marisol Toro, comentarista especializada para Señal Colombia:

“Como todos están corriendo contra Fernando Gaviria, puede haber una alianza estratégica, no digamos que lo hablen entre ellos, pero al ver que si hay colaboración para desordenar el Sprint, entonces lo podrían hacerlo y buscar algo”, explico Marisol.

Podrían verse nuevamente corredores como Juan Sebastián Molano, que ha sabido utilizar la rueda del Quick y ha quedado segundo en las dos etapas, aprovechando que este es su terreno. Otro que podría animarse a dar espectáculo es Jarlinson Pantano de la Selección Colombia, quien intentó una fuga en la segunda jornada y este jueves podría lanzarse a buscar la victoria en su tierra.

Esta carrera ha sido emocionante, alegre y ha dejado ver las diferencias de cómo los equipos internacionales y nacionales enfrentan las etapas planas. Lo dijo Fernando Gaviria y así mismo lo ve nuestra comentarista.

“Es muy diferente el ciclismo nacional e internacional y esa es una de las sorpresas que se llevan los corredores, tanto los que están acá como los que compiten en Europa. Aquí se tienen otro tipo de escenarios, no se acostumbra los trenes de velocidad porque los equipos de Colombia le apuestan mucho más a ganarse la general y buscan corredores mixtos”.

Esta etapa será la más plana de todas, se ubica entre los 1000 m.s.n.m, sin ondulaciones, tendrá tres sprints especiales y se pronostica una temperatura de 32°, la humedad de un 70% y viento de 14 km/h.

La carrera iniciará en la pantalla de Señal Colombia a las 11:50 a. m. y estará disponible vía streaming para todo el mundo en www.senalcolombia.tv.