En el mundo, alrededor de 2.200 millones de personas vivían en condiciones de pobreza con profundas carencias, lo cual es el promedio para países en desarrollo; mientras tanto, casi 900 millones vivían en extrema pobreza con menos de $1,90 USD, o sea, unos 5.500 pesos colombianos. Estos son datos del Banco Mundial para 2012.
¿Por qué la pobreza? ¿Por qué tantos millones de personas en el mundo aún viven en la pobreza? ¿Qué se puede hacer para cambiar esta realidad? La serie cross-media Why poverty? usa el lenguaje documental para hablar sobre este tema tan crítico para tantas comunidades, sus causas y sus soluciones.
Aquí seleccionamos cinco documentales destacados de la serie, cada uno de una hora, para entender mejor qué es la pobreza y por qué existe. Cada una de estas piezas cuenta una historia sobre la pobreza y plantea preguntas que impulsan a la gente a hacer más preguntas y a decir lo que piensa con respecto a la pobreza.
Dennos dinero: ¿cómo cambiar el mundo?
Este documental explora cómo las celebridades han cambiado el mundo de la ayuda humanitaria al mostrar el tras bambalinas de las campañas globales asociadas a estrellas de rock como Bono de U2 con ‘Drop the debt’ y Bob Geldof con ‘Make poverty history’, investigando sus retos y legados.
La carrera por la tierra
Aquí verás cómo agronegocios multinacionales pueden amenazar la capacidad de los agricultores africanos de alimentar a su gente, gracias al incremento de los monocultivos y la producción globalizada de alimentos. En Mali, americanos planean una operación gigante de caña de azúcar a las orillas del río Níger que amenaza a los nativos productores de arroz que han alimentado a sus comunidades por generaciones.
Dinero, poder, y el sueño americano
¿El sueño americano está fuera de nuestro alcance? Al parecer, los ciudadanos norteamericanos más ricos han acomodado la balanza a su favor, creando así una inequidad sin precedentes en los Estados Unidos. Este hecho es evidente en Park Avenue en Nueva York, hogar de la mayor cantidad de billonarios en el país; al otro lado del río está el sur del Bronx, uno de los distritos más pobres del país.
Pobres de nosotros: ¿sabemos qué es la pobreza?
La historia animada de la pobreza y los intentos globales para erradicarla están en este filme. Durante toda la civilización moderna, los humanos han fracasado en intentos de erradicar la pobreza, ¿qué podemos aprender de eso? Este documental combina la animación y el material de archivo, anécdotas y humor para revisar los intentos de la humanidad para aliviar la pobreza en aras de tener un mejor sentido sobre cómo movernos hacia adelante en el tema.
Robando África
¿Las multinacionales están drenando a África? En una era de intercambio global, las corporaciones multinacionales buscan maximizar sus ganancias y frecuentemente terminan yendo en contra de los intereses de la gente más pobre y vulnerable. Este documental investiga reportes de la criminalidad extendidas por multinacionales en África.
También puedes ver estos documentales en nuestra pantalla:
Dennos dineno: ¿Cómo cambiar el mundo?
Sábado 1 de octubre, 8:00 p.m.
Carrera por la tierra
Domingo 2 de octubre, 8:00 p.m.
Dinero, poder y el sueño americano
Sábado 8 de octubre, 8:00 p.m.
Pobres de nosotros: ¿sabemos qué es la pobreza?
Domingo 9 de octubre, 8:00 p.m.
Robando África
Sábado 15 de octubre, 8:00 p.m.