El Festival Internacional de Cine de Santander, Fics, hizo una selección de grandiosas películas entre ficción y documentales para que santandereanos y forasteros disfruten de un cine de calidad.
Para más información sobre el Fics, haz clic aquí
En Señal Colombia, motivados por la fiesta cinematográfica que tiene lugar en el departamento del oriente colombiano, nos animamos a hacer una selección de películas recomendadas que deberías ir a ver en las salas de cine en el marco del Festival.
Sin más que decir, entremos en materia:
1. Keyla
Género: Ficción - Drama
La primera película de ficción grabada en Providencia estará en la programación del Festival. Dirigida por Viviana Gómez Echeverry, ‘Keyla’ narra la historia de una familia rota, que se reúne por la desaparición de uno de sus miembros. La película es contada a través de su protagonista, una adolescente que pierde su ser más querido, cuando la vida le había arrebatado otros más. En su duelo logra encontrar una nueva familia y en medio de una narración íntima lleva al espectador a pensar en la oportunidad de perdonar.
2. Amazona
Género: Documental
La ópera prima de Clare Weiskopf se presentará en el Festival y cuenta la historia de Val, madre de la directora del filme, y quien cambió su vida familiar para vivir en la selva colombiana. Treinta años después, su hija Clare queda embarazada y decide confrontar las decisiones de su madre en un esfuerzo por curar las heridas del pasado y definir la maternidad en sus propios términos.
Para conocer más sobre ‘Amazona’ puedes leer: 'Amazona', un debate entre maternidad y libertad
3. El Amparo
[video:https://www.youtube.com/watch?v=K8D0JMRxF54 width:800 height:415 align:center autoplay:0]
Género: Ficción – Drama
Esta película colombovenezolana recrea la trágica historia de la masacre de ‘El Amparo’. Es el final de la década del ochenta. En la frontera entre Venezuela y Colombia, dos sobrevivientes de un ataque armado en las inmediaciones del Río Arauca son acusados por el Ejército venezolano de ser guerrilleros. Ellos argumentan que son simples pescadores, pero deberán enfrentar las presiones que los invitan a ceder frente a la “versión oficial”.
4. Lo mejor de Bogoshorts
Género: cortometrajes
Durante el Festival, los asistentes tendrán la oportunidad única de disfrutar de una variada selección de los mejores cortometrajes presentados durante el festival Bogoshorts. Curados bajo distintos ejes temáticos, los cortos que se presentarán ofrecerán una mirada completa a lo que se está realizando en este exigente género. El miércoles será el turno del programa nacional, con cortos como ‘Paila’, ‘Los pasos del agua’, ‘Llaves de papel’, ‘Caminitos por el parque’ y ‘Pichirilo’. El jueves será el turno para el programa nacional 2, donde se proyectarán las producciones ‘Categoría V’, ‘Genaro’, ‘7únel’, ‘Un 9 de abril’, ‘La niña de la buseta’ y ‘La vuelta al mundo en postales de amor’. El programa internacional será el que ocupe el viernes con cortos como ‘Ennemis Intérieurs’, ‘Free World Pens Abwesend’, ‘Ausente María’, ‘Superbia’ y ‘Como yo te amo’.
Si quieres saber en qué sala y cuándo se presentan estas producciones, haz clic aquí