Se abre la convocatoria 'Cuánto cuesta comer'
10 / 09 / 2016

Se abre la convocatoria 'Cuánto cuesta comer'


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
10 / 09 / 2016

Señal Colombia invita a creadores de contenido, ya sean casas productoras o personas naturales, a que pongan su creatividad y su capacidad de producción para llevar a la pantalla del canal una serie de televisión de no ficción de en esta convocatoria de desarrollo.

Existen tres retos. El primero desde Señal Colombia es seguir ofreciendo contenidos culturales y educativos de la mejor calidad, y escoger a los mejores productores en la industria audiovisual. El segundo de ellos es para los productores, donde buscaremos a los mejores en la industria audiovisual para que sus contenidos lleguen a las pantallas del canal. Finalmente, un reto conjunto es que los colombianos reciban los mejores contenidos en la pantalla de Señal Colombia y conocer los múltiples puntos de vista en búsqueda de fortalecer la construcción de identidad como país

Cuánto cuesta comer

Tipo: convocatoria de desarrollo

Apertura: 7 de octubre de 2016

Cierre: 4 de noviembre de 2016, 9:30 a.m.

Número de productos: Trece investigaciones y trece guiones para una serie de televisión

Duración de cada capítulo: 25 minutos

Número de invitación: IA-18-2016

Tema: Para los seres humanos, comer ha dejado de ser una actividad exclusiva de subsistencia. La alimentación se ha convertido en una industria que satisface deseos e impulsos, más que necesidades. "Cuánto cuesta comer" es una serie que nos permitirá conocer el proceso de producción y consumo de alimentos en Colombia, y los costos que esto representa desde perspectivas económicas, sociales, ambientales, fisiológicas, psicológicas, éticas, culturales y políticas.

Ver reglas de participación »

¿Qué es una convocatoria de desarrollo?

Señal Colombia lanza por primera vez una convocatoria de desarrollo para el diseño de una serie de televisión de no ficción. En una convocatoria de desarrollo, el producto final es el diseño de una serie de televisión, no la producción de esta. Entendemos la etapa de desarrollo como la más importante en la producción de un proyecto para televisión. Para aquellos proyectos en los que el canal ha detectado que la investigación y el desarrollo creativo del contenido tienen una complejidad mayor, queremos que los proyectos se concentren y limiten a los procesos de creación, investigación, diseño y escritura. Esto nos permitirá contar con un contenido sólido, listo para ser producido en el momento en que sea necesario.

Una convocatoria de desarrollo tiene las mismas características de una convocatoria de producción: es una invitación abierta de selección pública que tienen como objetivo elegir propuestas y personas idóneas para la creación y producción de los proyectos que necesitamos; su resultado es un contrato de producción por encargo en el que Señal Colombia / RTVC aporta la totalidad de los recursos económicos para la realización de la propuesta, y mantiene el control editorial, narrativo y de producción del proyecto; Señal Colombia / RTVC conserva todos los derechos patrimoniales y de explotación del producto final.

Reglas de participación

Las Reglas de Participación de cada una de las convocatorias pueden descargarse en la página www.rtvc.gov.co/contratacion/etapa-pre-contractual. En este link encontrarán toda la información de calendarios y procedimientos para la presentación de propuestas. RTVC podrá realizar adendas o modificaciones a las Reglas de Participación. Estas serán publicadas en la página web de la entidad www.rtvc.gov.co, y deberán tenerse en cuenta para la elaboración de las propuestas.

Para resolver dudas sobre estas convocatorias, por favor escribir al correo: convocatorias@rtvc.gov.co