24 caras llenas de tensión dramática
01 / 06 / 2015

24 caras llenas de tensión dramática


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
01 / 06 / 2015

Si ya leíste el texto que acompaña nuestro ciclo de Ingmar Bergman, es posible que ya sepas que la tensión dramática es uno de los elementos fundamentales en la obra de este maestro del cine.

Hay directores que han recogido la herencia de Bergman, claro que sí, pero cada vez más nos acostumbramos a los reality shows, las telenovelas y las películas de superhéroes, que se nos empiezan a escapar todo aquello que no se diga a los alaridos. Pero es precisamente en esos contrastes, en el silencio y en la tensión, los momentos que nos permiten ver claramente el talento de los actores. 

Pero ¿qué es tensión dramática? ¿cómo se ve? Tratando de responder esta pregunta, nos sentamos a vernos cada una de las cuatro películas de este ciclo que inicia hoy (sí, nosotros nos vemos las películas) y extrajimos esta galería de fotos que pueden encontrar a su derecha, con los mejores momentos de tensión dramática de este ciclo.

Mira la galería a la derecha ⇒⇒⇒⇒⇒⇒⇒⇒⇒⇒

Son caras llenas de emoción, que se contienen, o que se conmueven. Miran hacia afuera del cuadro, pero a veces voltean a vernos a los ojos, la tensión es una forma de intensidad.

Nos pareció un ejercicio divertido y esperamos te parezca igual, pero después de hacerlo lo encontramos sumamente didáctico, para entender un poco más cómo los directores de cine crean un estilo a través de los actores.

Disfruta de nuestro ciclo de Bergman del lunes 1 al jueves 4 de junio, a las 10:30 p.m. en la pantalla de Señal Colombia.

Fichas técnicas del ciclo

El manantial de la doncella

Persona

Un verano con Mónica

Secretos de un matrimonio