'Amanecer' gana premio a mejor película en FICCI 58
06 / 03 / 2018

'Amanecer' gana premio a mejor película en FICCI 58


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
06 / 03 / 2018

Luego de 6 días de #PuroVoltajeFICCI58, fueron anunciados los ganadores en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias en la que la cinta coproducida por Señal Colombia y dirigida por Carmen Torres, 'Amanecer', ganó el premio a mejor película en la Competencia Oficial del Cine Colombiano

El reconocimiento incluye el Premio Cinecolor dotado con USD$11.000 en servicios de postproducción; el Premio LCI Seguros que incluye 50% de descuento en una póliza de filmación hasta por USD$20.000 y el Premio del Jurado EGEDA por $12.500.000 de pesos en efectivo. Cabe anotar que el documental que tuvo su estreno en el FICCI pronto estará en nuestra pantalla.

 

Sinopsis oficial de 'Amanecer'

Carmen, quien siempre supo que era una hija adoptada, decide buscar a su madre biológica en un viaje hacia las raíces, la identidad y los afectos que le permita también cerrar el duelo por la muerte de su madre adoptiva y recuperar recuerdos que se le escapan. Sin más pistas que un nombre, la directora del documental emprende una búsqueda en el departamento de Santander, donde su madre real tiene una vida en la que Carmen no parece tener posibilidades de encajar. 

El encuentro entre las dos mujeres provoca en ambas sentimientos ambivalentes, entre el deseo de encontrarse y la prudencia de evitarse. Estos encuentros, siempre marcados por el secreto, la incomodidad y una reprimida ternura que la misma cámara nos revela, se suceden, y los relatos y explicaciones sobre el pasado se multiplican y se contradicen. Amanecer es una película que abre preguntas sobre ser madre y ser hija, acerca de los vínculos biológicos y las identidades y afectos elegidos, y de cómo el cine puede ser testigo y notario de búsquedas individuales que, finalmente, nos interrogan a todos.

 

 

Sobre la directora 

Carmen Torres nació en Colombia, 1974. Reside en España. Ha trabajado como directora de fotografía en títulos como Oleg y las bellas arte, Luján y Los rubios. También ha dirigido series para televisión como The class y Meridiano, y codirigió la serie web documental Signified. Amanecer es su ópera prima. 

 

Y el listado que completa los ganadores de la noche:

Competencia Oficial Ficción

 Mejor Película: 'Cocote' de Nelson Carlo de los Santos Arias. 

Mejor Director: Marcelo Martinessi por 'Las herederas'.

 

Competencia Oficial de Cine Colombiano 

Mejor Director: Simon(è) Jaikiriuma Paetau y Thais Guisasola por O susurro do Jaguar.

 

Premios adicionales 

Premio del Público EGEDA: 'Matar a Jesús' de Laura Mora.

 

Competencia Oficial Documental 

Mejor Película: 'Nosotros las piedras' de Álvaro Torres Crespo. 

Mejor Director: Claudia Priscilla y Kiko Goifman por 'Bixa Travesty'.

 

Gemas 

Mejor Película: 'The season of the devil' de Lav Diaz.

 

Competencia Oficial Cortometraje 

Mejor Cortometraje: 'Flores' de Jorge Jacome. 

Mención Especial: Faropes Baldios' de Marta Mateus.

 

Nuevos creadores 

Mejor Cortometraje: 'Rekonstrukcja' de Jerónimo Atehortúa.

 

Puerto FICCI - Puerto Lab 

Ganador: 'Os jovens Baumann' de Bruna Carvalho.

 

XIII Encuentro Internacional de Productores 

Beca del Centre National du Cinéma et de I´Image Animée CNC de Francia: 'El último silletero' de Henry Rincón. 

Premio de servicios de postproducción de parte de la Pontificia Universidad Javeriana / Centro Ático: 'El silencio del tiempo' de Adriana Cepeda Espinosa. 

Premio Bogota Audiovisual Market (BAM): 'El circo de Franco' y 'Cartas al ocaso'.

 

Taller documental 

Premio de servicios de postproducción de parte de la Pontificia Universidad Javeriana / Centro Ático al proyecto: 'The loss of something ever felt' de Carlos Lesmes. 

Premio RTVC / ingreso al Mercado de Coproducción: 'The loss of something ever felt' de Carlos Lesmes.