La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas -ACCAC- reveló este viernes 18 de noviembre los ganadores de los Premios Macondo, uno de los principales eventos cinematográficos del país. En el Teatro Faenza de Bogotá se premió lo mejor del cine colombiano siendo 'Anna' uno de los filmes más premiados de la noche, película que se llevó tres galardones, entre los que se encuentran mejor guión, mejor dirección de fotografía y mejor actriz principal. Cabe anotar que la cinta dirigida por Jacques Toulemonde se estrena en la pantalla de Señal Colombia este 19 de noviembre a las 10:00 p.m.
Otro de los grandes ganadores de la noche fue César Acevedo con su cinta 'La tierra y la sombra', filme que que ganó dos galardones a mejor dirección y a mejor película.
Una noche cargada de talento que contó con la presentación en esta quinta edición de la actriz Marcela Carvajal recordada por sus interpretaciones en diferentes producciones televisivas como 'Hasta que la plata nos separe' (2006) y su más reciente participación en la pantalla grande con la película 'El Lamento' (2016). La actriz estuvo acompañada del cantante y también actor César Mora, reconocido por su participación en producciones como 'María Bonita' (1995) y en cine con las películas 'Golpe de estadio' (1998) y 'El cartel de los sapos' (2012), entre otras tantas.
El show musical
Los más de 300 invitados compartieron un gran momento junto a las cantantes Natalia Bedoya, como representante de los nuevos sonidos de nuestro país, la actriz y cantante Diana Ángel y la venezolana Sol Okarina quien con una mezcla de pop, sonidos antillanos e influencia llanera, lograron cargar de energía y cultura el escenario.
La cuota masculina estuvo encabezada por el actor y cantante Juan Pablo Barragán quien además estuvo nominado en la categoría de mejor actor principal por la película 'Moria' (2016) y como mejor actor de reparto por la cinta Que viva la música (2016). Así mismo, el vocalista de la banda Fatso, Daniel Restrepo estuvo presente con su inigualable talento y la banda Filarmónica de Bogotá.
El premio a 'Toda una vida'
Han sido 37 años de vida que Víctor Gaviria ha dedicado a la industria, años en los que largometrajes como 'Rodrigo D. No futuro' (1990), 'La vendedora de rosas' (1998) y 'Sumas y restas'(2005) no solo han pasado por las salas de nuestro país sino que tuvieron reconocimiento internacional.
Tras doce años de ausencia Víctor Gaviria regresó con 'La Mujer del Animal' (2016) cinta que ya estuvo presente en diferentes festivales del mundo y que en 2017 llegará a las salas de cine de nuestro país.
Es por esto que la ACCAC le otorgó el reconocimiento de Toda una Vida al cineasta colombiano quien ha desempeñado un gran trabajo debido a su dedicación y empeño en el cine de nuestro país.
Y el listado de ganadores es...
Mejor guión: Jacques Toulemonde por 'Anna'.
Mejor actor de reparto: Enrique Carriazo por 'Siempreviva'.
Mejor actriz de reparto: Julieth Restrepo por 'La semilla del silencio'.
Mejor vestuario: Camila Olarte por 'Siempreviva'.
Mejor maquillaje: Natalia Prada por 'Malos días'.
Mejor música original: Daniel Velasco por 'La semilla del silencio'.
Mejor dirección de arte: Juan Acevedo por 'Siempreviva'.
Mejor dirección de fotografía: Paulo Pérez por 'Anna'.
Mejor montaje: Gustavo Vasco y Luis Ospina por 'Todo comenzó por el fin'.
Mejor sonido: César Salazar, Carlos García y Camilo Montilla por 'Siempreviva'.
Premio a toda una vida: Víctor Gaviria.
Premio del público: 'La semilla del silencio' de Felipe Cano.
Mejor cortometraje: 'El camino del agua' de Carlos Montoya.
Mejor documental: 'Todo comenzó por el fin' de Luis Ospina.
Mejor actor principal: Damián Alcazar por 'Magallanes'.
Mejor actriz principal: Juana Acosta por 'Anna'.
Mejor dirección: César Acevedo por 'La tierra y la sombra'.
Mejor película: 'La tierra y la sombra' de César Avecedo.