El próximo domingo 24 de enero a las 10:15 p.m. bajo el marco de nuestro ciclo 'Historias sin tiempo' llega a la pantalla la cinta 'Tiempo para amar' protagonizada por Claudia de Colombia y el actor Julio Alemán. Por este motivo, queremos recordar a la que, aún hoy, es una de las grandes celebridades del país. Esta es la remembranza de su vida.
Blanca Gladys Caldas Mendez, conocida como Claudia de Colombia, fue reina cuando niña y comenzó a cantar antes de cumplir los 10 años, el talento comenzaba a notarse desde esa edad. Cuando llegaron los años 70 y 80 ella comenzó a destacarse siendo la primera artista en obtener reconocimiento en el exterior cantando música popular. La artista llegó a tener tal reconocimiento que cantó en diferentes escenarios alrededor del mundo como el Madison Square Garden de Nueva York o el Teatro Teresa Carreño de Caracas.
Ahora tiene una vida más sosegada y, según unas declaraciones que realizó hace algunos meses a un reconocido medio, ama tener una vida sana y tranquila, le encanta el mar, el campo y estar con su gente, lo único que le falta, dice, es ser vegetariana. Claudia se define romántica, espiritual, le gusta irradiar felicidad y cantarle al amor como siempre lo ha hecho.
Acerca de los filmes de Claudia de Colombia
La actriz grabó cuatro filmes. En 1974 comenzó su carrera cinematográfica con 'Un viaje de locos', ese mismo año fue lanzada la cinta 'Nuestra historia de amor', posteriormente llegó el filme 'Tiempo para amar' en 1980 con el actor mexicano Julio Alemán y finalmente, en 1992, llegó 'Un hombre y una mujer con suerte'.
Sobre 'Un hombre y una mujer con suerte'
La cinta que fue dirigida por Gustavo Nieto Roa narra la historia de maltrato de una mujer, quien decide separarse de su esposo y ve en esta separación una oportunidad de reiniciar su vida y hacer lo que más le gusta: cantar. En esta cinta Claudia de Colombia actúa junto a grandes del cine nacional como Humberto Dorado, Teresa Gutiérrez y Manuel Busquets. La presentación al público de la cinta se realizó en el año 1992 en el Centro Comercial Unicentro en Bogotá, con una asistencia masiva de más de 1.200 personas. Las grabaciones fueron realizadas en Bogotá y México.
Discografía
1970 – Llévame contigo / 1971 – Cuando estemos juntos / 1972 – Después de ti / 1973 – Quisiera tenerte / 1974 – Tiempo para amar / 1975 – Esos recuerdos tuyos / 1976 – Claudia, volumen 7 / 1977 – Romance suramericano / 1978 – Enamorados / 1979 – Ternura / 1980 – Yo creo en ti / 1982 – Paraíso / 1983 – Soy un grito del folclor / 1986 – La señora / 1992 - Una mujer con suerte / 1995 - Siempre única / 1996 - Para todos / 2006 - Villancicos.
Premios y galardones
Canaima de Oro 1972, Venezuela, 1972 / Premio Alcaldía Mayor de Bogotá, Colombia, 1972 / Mara de Oro, Venezuela / El Pompin de Oro, Colombia / El Príncipe de Oro, Colombia / Premio Ondas 1972, España, 1972 / Antena de La Consagración, Colombia / Página de Oro, El Tiempo / Guaicaipuro de Oro, Venezuela / Medalla “Simón Bolívar”, Presidencia De la República (Colombia) / Búho de Oro, Panamá / Cantante Internacional del Año, Panamá / Continente de Plata, Boston, MA, Estados Unidos / Guardia de Honor Presidencial, Colombia / Estrella, Calle de la Fama, Miami, Estados Unidos / Llaves de la ciudad de Miami, Estados Unidos / Aplauso 92, Miami, Estados Unidos / Premio ACE (por tres años), Nueva York, Estados Unidos / 13 Discos de Oro, Colombia / 4 discos más en España, Venezuela, Argentina y Panamá / Un Disco de Platino, Colombia.

26 / 10 / 2015
Por Paola Arcila Perdomo
Claudia de Colombia, la historia de una mujer inolvidable
Por Paola Arcila Perdomo