Del 30 de noviembre al 4 de diciembre se desarrolla el Festival Argentino Ventana Sur, un espacio dedicado al cine Latinoamericano donde los profesionales de la industria tienen la oportunidad de concretar reuniones personalizadas, visualizar las más recientes producciones del continente en la Video Librería y presenciar la proyección de una selección exclusiva de material en postproducción en la sección Primer Corte.
Por Colombia, en Primer Corte participa 'La ciénaga, entre el mar y la tierra' de Manolo Cruz, una cinta rodada en el departamento del Magdalena que busca mostrar los bellos paisajes en medio del drama que vive un hombre junto a su madre. Una historia de amor, sacrificio y trabajo.
Dentro de Blood Window, el mercado de cine fantástico latinoamericano, participa 'Lamentos' de Julián Casanova y Luminixa Gómez; mientras que en su sección 'Beyond the Window', que selecciona proyectos en desarrollo, participan la coproducción colombo-canadiense 'Pinilla y sus terroríficas alucinaciones en 3D' de Simón Hernández y 'Mujer Jaguar' de Marco Melgar, una coproducción entre Perú, Colombia y México.
En la sección Bloody Work in Progress que elije películas en post- producción, participarán 'Vida' de Carlos Santiago Amézquita, la coproducción colombo-panameña 'Estrategia de una venganza' de Carlos Vela y la coproducción colombo-argentina Pacífico de Gonzalo Gutiérrez.
Dentro de las Proyecciones en sala estarán los largometrajes 'Dos mujeres y una vaca' de Efraín Bahamón, 'Siembra' de Ángela Osorio y Santiago Lozano, 'Tres escapularios' de Felipe Aljure, 'Violencia' de Jorge Forero, 'Alias María' de José Luis Rugeles, 'Que viva la música' de Carlos Moreno, 'El acompañante' de Pavel Giroud, 'La semilla del silencio' de Felipe Cano, 'Magallanes' de Salvador del Solar, 'La sargento matacho' de William González y 'Suave el aliento' de Augusto Sandino.
Finalmente, en la Video Librería, además de las películas que contarán con proyección, participarán una gran cantidad de recientes títulos colombianos: 'Anna' de Jacques Toulemonde, 'Carta a los marcianos' de Agustín Godoy, 'Climas' de Enrica Pérez, 'Corazón de agua' de Iván Wild, 'Cord' de Pablo González, 'Destinos' de Alexander Giraldo, 'Días de pesca' de Iván Wild, 'El abrazo de la serpiente' de Ciro Guerra, 'El gancho' de Sandra Higuita, 'El silencio del río' de Carlos Tribiño, 'El viaje del acordeón' de Rey Sagbini y Andrew Tucker, 'Garras de oro, herida abierta en un continente' de Oscar Campo y Ramiro Arbeláez, 'Hecho en Villapaz' de María Isabel Ospina de los Ríos, 'La tierra y la sombra' de Cesar Acevedo, 'Las malas lenguas' de Juan Paulo Laserna, '¡Pa! Por mis hijos lo que sea' de Harold Trompetero, 'Se nos armó la gorda' de Fernando Ayllón, 'Uno al año no hace daño' de Juan Camilo Pinzón, 'El encuentro de Guayaquil' de Nicolás Capelli y 'Lamentos' de Julián Casanova y Luminixa Gómez.
Más información
Página oficial del Festival

27 / 11 / 2015
Por Paola Arcila Perdomo
Colombia tendrá una fuerte presencia en el festival de cine argentino 'Ventana sur'
Por Paola Arcila Perdomo