El universo de la animación es maravilloso, no solo es entretenido, sino que ofrece una visión diversa para narrar las diversas realidades y emociones humanas a través de historias que son visualmente impactantes y creativas. En RTVCPlay, la plataforma gratuita de streaming del Sistema de Medios Públicos, podemos encontrar una selección imperdible de estas producciones.
Destacamos cinco propuestas que se caracterizan por su originalidad y profundidad, desde la introspectiva crítica a la monotonía en el trabajo de Coffee Break, hasta un relato sobre la relación entre la naturaleza y los seres humanos en BOA.
Todo es culpa de la sal explora de una forma creativa los matices oscuros del hogar familiar a través de una manada de osos perezosos, mientras que A Mar nos invita a surmergirnos en una aventura musical en alta mar con una historia de amor. Finalmente, para los más pequeños está Simón Dice, un niño que nos lleva a una travesía al centro de la tierra donde enfrenta sus mayores temores.
Cada uno de estos cortometrajes ofrece una reflexión profunda sobre temas universales, utilizando la animación para dar vida a historias que resonarán con espectadores de todas las edades.
Lee también → 5 Películas animadas para ver gratis en RTVCPlay
Coffee Break
Pepe es un ciervo oficinista que, como parte de su rutina diaria, toma café a las cuatro de la tarde en cada día laboral. Ese momento de pausa se convierte en su oportunidad para reflexionar sobre una vida que, durante décadas, ha estado dominada por la monotonía. Sus expectativas se han desvanecido en medio de decepciones, mientras el tiempo avanza, acumulando canas y apagando su entusiasmo.
El cortometraje de María Cristina Pérez y Mauricio Cuervo Rincón ofrece una crítica a la monotonía y a la falta de propósito en el entorno laboral moderno. La experiencia de Pepe refleja la de muchos seres humanos, evidenciando cómo la rutina diaria puede sofocar la vida, drenando la energía y apagando el optimismo.
BOA
En el corazón de la selva tropical la naturaleza se manifiesta de forma opulenta, mientras tanto, los seres humanos quedan relegados ante su majestuosidad, es así como nace un relato sobre la confrontación, una forma para expresar la preocupación por el cuidado del Amazonas, una selva que atraviesa una realidad espesa y misteriosa.
BOA pretende cambiar la connotación negativa que han tenido históricamente las serpientes para convertirla en la heroína de la lucha contra la contaminación. El cortometraje toma elementos prestados del cómic americano y le apuesta a los colores planos y tonalidades intensas, además de sombras fuertes y altos contrastes, transportando a los espectadores a una realidad espesa y misteriosa.
Todo es culpa de la sal
La hija menor de una manada de osos perezosos reconstruye los recuerdos de su familia a través de fotografías, desvelando las dinámicas de poder que ejercía su padre y aquellas prácticas que la marcaron de por vida. Es una metáfora sobre la naturaleza, a veces salvaje, que habita los entornos familiares.
Es dirigido por María Cristina Pérez, hecho en animación tradicional, pintado sobre papel cuadro a cuadro y relata el esfuerzo de la menor de una familia de osos perezosos por entender esos recuerdos turbios que aparecen cuando habitamos un hogar sumido en los excesos.
A Mar
William McDuffie es un marino que aprovecha uno de sus viajes en alta mar para relatarle a su tripulación una increíble historia de amor, es una aventura con pocos diálogos que se convierte en un musical, en el que en tan solo cinco minutos es posible conocer el entretenido relato de McDuffie.
La trama de este cortometraje se relata a través de la letra de una canción, lo cual hace que su narrativa sea aún más interesante, utiliza una estética en animación 2D y fue creado por Juan David León y Danilo Albero Sánchez
Lee también → Mira gratis la película animada "Anina" por RTVCPlay
Simón Dice
Ha llegado el día de la temida cita al odontólogo de Simón, un intrépido niño de 6 años, que ha perdido sus botas de lluvia misteriosamente. Esto lo lleva a un emocionante viaje al centro de la tierra para encontrarlas, allí descubre que enfrentar sus miedos es mejor que evitarlos.