El Festival de Cine Francés se devuelve en el tiempo con una muestra de Cine Clásico
23 / 09 / 2014

El Festival de Cine Francés se devuelve en el tiempo con una muestra de Cine Clásico


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
23 / 09 / 2014

Por primera vez, el festival dedica un ciclo de clásicos restaurados y digitalizados a 2K para que el público asistente pueda apreciar algunas de las obras más emblemáticas de directores tan destacados y renombrados como: François Truffaut, Jean Renoir, Max Ophüls, Robert Bresson, Jean-Luc Godard, Jean Vigo, Georges Franju y Maurice Pialat.

El gran protagonista de este ciclo de Clásicos, es François Truffaut, cuya gran parte de su filmografía está marcada por una infancia difícil, que reflejó fielmente en su primer largometraje 'Les 400 coups' (1959), uno de los primeros ejemplos acabados de la llamada Nouvelle Vague, la cual le valió el premio a Mejor Dirección en el Festival de Cannes de ese año. 

Bajo la protección del influyente teórico y crítico de cine André Bazin, Truffaut se inició en el medio a través de la crítica en las publicaciones Cahiers du Cinéma y Arts. Su artículo 'Una cierta tendencia del cine francés' (1954), levantó una gran polémica por la crítica hacia el estamento cinematográfico de su país y a raíz del mismo, se planteó el salto a la dirección cinematográfica con el propósito de abrir una nueva vía de expresión, más realista y libre de los defectos y concesiones que él denunciaba, como el culto a las estrellas.

Junto a 'Los 400 golpes', se presentarán otros tres títulos de Truffaut, que estarán acompañados de las películas de Maurice Pialat, ganador de la Palma de Oro, cuya búsqueda cinematográfica se centra en "lo vívido" concediendo mayor importancia a la emoción de cada escena que a la coherencia de la historia; Georges Franju, cuyos inicios como documentalista aportaron grandes títulos a la historia del género y en la ficción, se demuestra una búsqueda por la inefable poesía de las cosas a través de su cámara; Jean Renoir y Jean-Luc Godard dos de los grandes nombres del cine francés y mundial; el memorable Jean Vigo, que en solo 29 años de vida, dejó cuatro destacados títulos a la historia del séptimo arte; el siempre exiliado Max Ophüls; y el ganador en Cannes, Robert Bresson, querido por la crítica y el público.

La edición número XIII del Festival de Cine Francés en Colombia se llevará a cabo en 20 ciudades, iniciando del 25 de septiembre al 8 de octubre en Bogotá, del 2 al 15 de octubre en Medellín, del 9 al 15 de octubre en Cali y Bucaramanga, del 8 al 15 de octubre en Barranquilla, del 16 al 22 de octubre en Cartagena, y del 24 al 30 de octubre en Armenia, Cúcuta, Manizales, Neiva, Pereira, Popayán, Pasto, Santa Marta, Tunja, Valledupar, Chía, Fusagasugá y Madrid (Cundinamarca).

Más del Festival

Página Oficial

El 13º Festival de Cine Francés se viste de gala

La fiesta de la cinematografía francesa regresa a Colombia

En pocos días disfrutarás de lo inédito del Festival de Cine Francés