Finalizó el rodaje de 'La tierra y la sombra'
14 / 11 / 2014

Finalizó el rodaje de 'La tierra y la sombra'


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
14 / 11 / 2014

'La tierra y la sombra' es una producción de Burning Blue, en coproducción con Topkapi Films (Holanda), Cine Sud Promotion (Francia) y Pretâ Porte Filmes (Brasil); cuenta con Paola Pérez, Diana Bustamante y Jorge Forero en la producción; César Augusto Acevedo, dirección; Mateo Guzmán en la dirección de fotografía; David Gallego, cámara; Marcela Gómez, dirección de arte; Felipe Rayo, sonido directo y Carlos Medina en la dirección de casting. En la preparación de actores contó con la participación de la brasilera Fátima Toledo ('Ciudad de Dios', 'La jaula de oro') y William Vega ('La Sirga') en el detrás de cámaras. 

'La tierra y la sombra' en 2009 fue ganador en la categoría de Escritura de Guión del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico –FDC y en 2013, de Encuentros Cartagena del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI-, donde recibió una acreditación para participar en el Marché du Film en la edición 66 del Festival de Cannes; también en 2013 fue ganador de un estímulo de Producción de Largometrajes del FDC y del Hubert Bals Fund; y en 2014 recibió el Hubert Bals Plus. Ha participado en el Taller de Pitch del Festival de Cine de Cali (2010), en el Iberoamerican Films Crossing Borders del Festival de Cine de La Habana (2010) y en el Encuentro Iberoamericano de Coproducción del Festival Iberoamericano de Cine de Huelva (España) en 2012.
 
El director de la película, César Augusto Acevedo, ha trabajado como co-guionista de Los hongos y fue asistente de producción en 'El vuelco del cangrejo' de Oscar Ruiz Navia. Ha dirigido dos cortometrajes: 'Los pasos del agua' y 'La campana', aún sin estrenar. Por su parte Burning Blue ha producido películas como 'Los viajes del viento' de Ciro Guerra, 'El vuelco del cangrejo' de Oscar Ruíz Navia, 'La Playa D.C' de Juan Arango y 'La Sirga' de William Vega, la película peruana 'Climas' de Enrica Pérez, la mexicana 'Los mejores temas' de Nicolás Pereda, 'Los Hongos' de Oscar Ruiz Navia (en coproducción con Contravía Films) y 'Violencia' de Jorge Forero.
 
"En el rodaje quise privilegiar el trabajo con los actores, ya que al tratarse de un drama familiar necesitaba expresar las pasiones internas que consumían los corazones de mis personajes. No fue una tarea fácil encontrar la manera acertada de apuntar más a los sentimientos que los acontecimientos, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de mi primera película como director. ¿Cuánto debía durar cada escena? ¿Cuál es la relación de los cuerpos con el espacio? ¿Cuándo debe moverse la cámara y cuándo los actores? Para algunos pueden parecer preguntas ridículas u hasta obvias, pero descubrí que allí está gran parte de la esencia del lenguaje del cine; no se trata sólo de pararse detrás de una cámara, sino más bien de la oportunidad de intentar capturar y compartir un instante de nuestras vidas que nos permita sentirnos más humanos. Cada día fue una continua búsqueda llena de dudas, de aprendizaje, de replantear continuamente las puestas en escena y confrontar aquellas emociones que ni siquiera sospechábamos que llevábamos adentro”, aseguró César Acevedo, director y guionista de la película.

Más información

'La tierra y la sombra' gana HBF Plus

Para más información haz clic aquí.