Ganadores de la primera edición de PuertoLab
16 / 03 / 2015

Ganadores de la primera edición de PuertoLab


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
16 / 03 / 2015

Luego del proceso de convocatoria en la que se inscribieron 87 películas de documental y ficción, de casi todos los países de América Latina y dos provenientes de España, solo 5 fueron las elegidas para participar en esta primera edición de PuertoLab. Las películas fueron proyectadas en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena - FICCI- a los miembros del jurado, y a un selecto grupo de trabajadores de la industria del cine, entre agentes de ventas internacionales, distribuidores y programadores de otros festivales de cine, que puedan contribuir con estas películas en su proceso de finalización, exhibición y encuentro con su audiencia.

Las ganadoras en esta primera edición fueron 'Camino a la Paz' de Francisco Varone (Argentina) y 'Nosotras' de Emilce Quevedo (Colombia). 

"Camino a la paz por profundizar en la humanidad de dos personajes entrañables siendo fiel a sí misma en todo momento. Nos gustaría con este premio apoyar esta nueva voz emergente de la mano de Francisco Varone que consigue unir la sutilidad cinematográfica con una perspectiva fresca y constructiva. Ha sido un gran placer para el jurado acompañar a estos personajes en este viaje" aseguró el jurado conformado por Gaëlle Mareschi (Francia), Cristina Gallego (Colombia) y Paz Lázaro (España). 

"Nosotras por invitarnos a reflexionar de una forma valiente, honesta y libre de todo juicio sobre el ser mujer, la familia, la maternidad, la violencia de género y el amor ante todo. Una película documental necesaria con una dramaturgia madura que supera con creces la dificultad que conlleva contar unas historia personal, el autorretrato de su propia familia, con una carga emocional poderosa, dolor y esperanzadora a la vez", concluye el jurado.

Sobre las cintas

En 'Camino a la paz', a sus 35 años, Sebastián está desempleado y se ve obligado a trabajar como chofer privado en su viejo Peugeot. Uno de sus pasajeros es Jalil, un anciano musulmán con serios problemas de salud; le ofrece una importante suma de dinero para que lo lleve en el auto desde Buenos Aires hasta La Paz, en un recorrido de tres mil kilómetros signado por los constantes desacuerdos entre Jalil y Sebas, que son como el agua y el aceite. El largo camino y la débil salud del viejo les plantean constantes contratiempos pero lo que comienza como un fastidioso viaje para Sebastián, se convierte en una aventura que cambiará su vida.

'Nosotras', es un viaje físico y al interior de cuatro generaciones de mujeres de la familia materna de la directora, buscando comprender por qué desde hace 150 años ellas heredan y reproducen relaciones violentas. Emilce Quevedo Díaz, acompaña a su abuela Sixta en los últimos meses de vida y en medio del duelo familiar habla con su madre Lucrecia, su tía Extraminda y su hermana Myriam, explorando el origen de las relaciones conflictivas con sus hijas, el por qué han permitido que sus esposos las maltraten y, también, qué ha significado para ellas que sus hijos hayan pertenecido a la guerrilla y al Ejército Nacional, y cómo el conflicto armado en Colombia, ha afectado sus vidas. Durante este viaje por la historia familiar, muere la abuela y nace su hija Lara y con ella, la necesidad de comprender su génesis para así intentar trazar un nuevo camino.

Sobre el jurado

Los jurados encargados de escoger al ganador entre los cinco proyectos seleccionados fueron Gaëlle Mareschi (Francia), creadora de Fluxus Film y quien actualmente trabaja en Kinology, París, como coproductora y agente de ventas internacionales; Cristina Gallego (Colombia), productora y socia fundadora de Ciudad Lunar, compañía productora de los largometrajes 'La sombra del caminante' (2004), 'Los viajes del viento' (2009) y 'El abrazo de la serpiente' (en posproducción) dirigidos por Ciro Guerra; y la productora Paz Lázaro (España), directora de programación, desde 2006, de la sección Panorama del Festival de Cine de Berlín, y miembro del comité de selección de las cintas en español para la competencia desde 2007, así como seleccionadora del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales –ICAA-.

Más información de FICCI

Nace FICCI Itinerante: el mejor cine del mundo a cuatro ciudades de Colombia

'Leidi', cinta ganadora de la Palma de Oro en Cannes, llega al FICCI

'Las últimas vacaciones' en FICCI y en Tolouse

FICCI realizará la premier mundial de 'La selva inflada'

Comienza el FICCI con una quinta edición de Salón FICCI de primer nivel

Secciones especiales del Inolvidable FICCI 55

Chaplin estará de paseo en las salas de cine colombianas

Preparen sus claquetas, llegó la sexta edición del BAM

'Last Days in the Desert' será la cinta de clausura del FICCI

Encuentros Cartagena 2015, un inolvidable espacio en FICCI

Pablo Trapero y Kim Ki-duk serán homenajeados en FICCI

La cinta 'Gente de bien' estará presente en dos competencias del FICCI

'Alias María' inaugurará el FICCI 55

El elefante desaparecido', una de las Galas en el FICCI

Darren Aronofsky llegará al Festival Internacional de Cine de Cartagena

Retrospectiva Raymond Depardon, invitado de honor del FICCI

Un jurado memorable para el Inolvidable FICCI 55

'Ruido Rosa' tendrá su premiere nacional en el FICCI

Descubre el listado de las Competencias Oficiales del Ficci

Ficci 2015: un Festival donde todos "Somos lo que fuimos"

Cine en los barrios, la apuesta social en FICCI

El plan es deleitarse con el Spaguetti Western en FICCI

13 brillantes Gemas se suman al FICCI

El 55 Festival Internacional de Cine de Cartagena revela su afiche oficial

Gabo: Las películas de mi vida y 5+5 FICCI

Abiertas acreditaciones para la edición 55 del FICCI

El FICCI lanza la primera edición de PuertoLab