'Colegios al cine' ofrece la oportunidad a jóvenes de primaria y bachillerato de asistir a funciones de películas nacionales, organizadas especialmente para ellos en las salas de cine y acompañadas de un cine foro con los realizadores, además de un cuaderno pedagógico que permite continuar la reflexión más allá de la proyección de la cinta.
Para el piloto de este programa se escogió la ópera prima del director colombiano Franco Lolli, 'Gente de bien', que fue estrenada en las principales salas de cine del país este jueves 28 de mayo. Seleccionada hace un año en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes y ganadora de siete premios en más de 60 festivales del mundo, la película llega a Colombia aureolada de su éxito crítico y comercial en el extranjero.
Con el apoyo de la Secretaría de Educación de Bogotá, de Idartes y de dos empresas privadas (Sodexo y Total) en el programa piloto participarán colegios del sector público y privado. Se aspira que en las próximas dos semanas asistan más de 5.000 jóvenes en Bogotá a las salas no solo para ver la película sino para encontrarse con los autores e intérpretes de la cinta.
'Colegios al cine' aparece como una iniciativa social y cultural indispensable para ayudar a solucionar el problema de audiencia del cine colombiano. Al empezar con una película colombiana de relevancia internacional, protagonizada por una de las actrices más queridas por los colombianos, Alejandra Borerro, se espera que ayude a reconciliar al público con el cine que se está produciendo en el país.
Más información:
Ser 'Gente de bien' es ir a ver cine colombiano
Entrevista: Franco Lolli es 'Gente de bien'
La cinta 'Gente de bien' estará presente en dos competencias del FICCI
'Gente de bien' competirá en el Festival de cine de San Sebastián