'La película de Ana', cinta cubana dirigida por Daniel Díaz Torres, combina la comedia y el drama para contarnos la historia de una actriz en un mundo cargado de realidades que la golpean todo el tiempo.
Laura de la Uz protagoniza esta cinta haciendo el papel de una actriz de televisión en Cuba que se ve obligada a hacer de prostituta para una película europea, papel que revela una reconocida crítica social, una historia dentro de la historia que toca el mundo de la prostitución y de los intercambios sexuales.
'La película de Ana', que fue seleccionada la mejor cinta de la Isla en el 2012, muestra a través del humor negro la visión de la sociedad cubana de hoy, un ejercicio de la realidad que vive entre la cotidianidad, la búsqueda de la dignidad y lo apremiante de la economía.
Acerca del director
Daniel Díaz Torres trabajó durante años en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) como redactor de cine para las principales publicaciones cubanas. Fue fundador de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, además de ser miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Sociedad General de Autores de España (SGAE).
Su primer largometraje fue el filme 'Jíbaro' (1985) pero su salto al reconocimiento llegó con 'Alicia en el pueblo de Maravillas' (1991), cinta que fue censurada en Cuba y que causó innumerables problemas al director por el acoso policial del que fue objeto. 'La película de Ana' llegó en el 2012 y él murió poco después en La Habana, exactamente el 16 de septiembre de 2013.