'Monte adentro' recorre importantes festivales cinematográficos
03 / 10 / 2014

'Monte adentro' recorre importantes festivales cinematográficos


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
03 / 10 / 2014

El largometraje documental 'Monte Adentro', participará en pocos días en la Selección Oficial de DocBuenosAires que se realizará del 16 al 29 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, festival donde se verán y discutirán las mejores producciones nacionales e internacionales del cine documental de creación.

Por otra parte, la cinta también será parte de la competencia oficial de MIDBO en Bogotá, que se realiza del 14 al 23 de octubre en la capital colombiana. La cinta competirá junto a los filmes: 'Gotas que agrietan la roca' de Antonio Girón, 'Tropic Pocket' y 'Cómo crece la sombra cuando el sol declina' de Camilo Restrepo, 'Estudio de reflejos' de Juan Soto, 'Hecho en Villapaz' de María Isabel Ospina, 'Wuejia Nyi. El camino del viento' de Diana Marcela Torres Llantén, 'Uno del barrio' de Carlos Rodríguez Aristisábal, 'Ushui' de Rafael Mojica Gil y Saúl Gil Nakoguí, 'Dayipâpârâ' (La Madre) de Marta Isabel Hincapié Uribe, 'Reflejos de un desencuentro' de Gabriela Díaz Montealegre, 'Alén' de Natalia Imery Almario y 'Persiguiendo al dragón' de Juan Camilo Olmos Feris.

Y finalmente, 'Monte Adentro', participará en DocsBarcelona, que se realizará en la ciudad de Medellín del 20 al 26 de octubre en la sección de Competencia Ópera prima, junto a las cintas: 'Avant' de Juan Álvarez Neme, 'Glance Up' de Oriol Martínez y Enric Ribes y 'Asier ETA Biok' de Amaia Merino y Aitor Merino.

'Monte Adentro' es una coproducción de Nicolás Macario Alonso, Flor de Producciones y Señal Colombia, con el apoyo del Fondo para el Desarrollo de la Cinematografía.

Sobre el director

'Monte Adentro' es el primer largometraje del director colombo-argentino Nicolás Macario Alonso, quien trabajó por 5 años en la realización de la cinta y quien busca rescatar la tradición del arriero en Colombia, una práctica que todavía existe pero que está a punto de desaparecer. 

Con un equipo de apenas 5 personas, logró retratar la historia de unas personas que para muchos colombianos sólo existen en los anuncios publicitarios de la industria cafetera nacional. Poco a poco descubrió su gusto por la realización audiovisual y realizó un corto documental sobre latinoamericanos y centroeuropeos que estudiaban y trabajaban en Londres. De ahí, se fue a Argentina a estudiar dirección de fotografía para conocer más del lenguaje del cine. "Empecé a trabajar en producciones como asistente de dirección, con Flor de Producciones también y así surgió este primer largometraje", afirma el director. 

Sinopsis de la cinta

En Colombia el arriero es un símbolo de la identidad paisa (eje cafetero y Antioquia). Entre los siglos XVIII y XX fue el pilar sobre el que se levantó la economía. Ese hombre que a pie transportaba en sus mulas la caña, el café, la panela, los trasteos, lo que hiciera falta. Luego, los caminos dejaron de ser seguros, al tiempo que la tracción animal fue perdiendo su eficacia al lado de nuevos medios de transporte, de modo que el viejo oficio se fue perdiendo hasta casi desaparecer. 

'Monte adentro' es la historia de una de las últimas familias de arrieros. La de un oficio heredado de generación en generación. Unos hijos se fueron a la ciudad en busca de nuevos trabajos, algunos, se quedaron en la finca de toda la vida tratando de mantener la tradición. Una casa que ha envejecido por la ausencia. La estufa de carbón, el lavado a mano...

Recuerdos para algunos, el pan de cada día para otros. Diferentes ritmos, diferentes paisajes ¿una misma soledad? Un bello homenaje a una manera de vivir que acerca al hombre a los campos y los caminos a los que por origen pertenece.