Nace el primer Festival Internacional de Cine de Tunja
28 / 07 / 2015

Nace el primer Festival Internacional de Cine de Tunja


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
28 / 07 / 2015

Esta es la primera ventana audiovisual de Boyacá, creada para promover el desarrollo del séptimo arte en la región y la búsqueda de una identidad propia a partir de las imágenes y la narración.

El FICTU, como se conocerá por sus siglas, tendrá lugar del 30 de Octubre al 7 de Noviembre de 2015, dentro del 43 Festival Internacional de la Cultura en Tunja, Boyacá. Una iniciativa de la Fundación Festival Internacional de Cine de Tunja, liderada por el realizador Iván D. Gaona ('Completo', 'Los Retratos', 'El Tiple') y los realizadores y productores boyacenses Mónica Juanita Hernández y Miguel Antonio Zanguña.

Entre los espacios de formación y discusión que tendrá el FICTU se encuentran tres secciones principales: Competencias, Talleres y Muestras que acercarán al público boyacense a los directores, productores y actores del gremio cinematográfico nacional e internacional.

Convocatoria abierta

Los interesados en participar en el FICTU, pueden hacerlo en las siguientes modalidades: Competencia Internacional de Cortometrajes, Competencia Boyacense de Cortometrajes y Competencia Nacional de VideoClips.  
 
La fecha límite para participar en cualquiera de las categorías se cierra este 11 de septiembre a las 12 de la noche. Todas las producciones se recibirán de manera totalmente gratuita en el correo inscripciones@fictufestival.com y deben ser enviadas a través de un link privado de Vimeo o Youtube. 
 
El festival también contará con una interesante competencia dirigida a todo el público, que busca al Mejor Cazador de Contenido Web o Cool Hunter digital. El ganador será quien tenga la lista de reproducción con más rarezas y videos virales de internet.

En Boyacá se labra cine

Además de las competencias oficiales esta versión contará con una Muestra de Cine Colombiano, donde se proyectarán ocho de las mejores películas nacionales de los últimos dos años, con la presencia de algunos de sus directores, actores y productores.
 
Una ventana que hacía falta en la capital boyacense, llevando también lo mejor del cine internacional a las salas de cine de Tunja con la Muestra Internacional de Cine y la Muestra de Cine de Embajadas.
 
Y para los interesados en participar de manera activa en el FICTU, habrá una amplia oferta de talleres acordes a las inquietudes de la exhibición y producción cinematográfica, que incluye Talleres de Apreciación Cinematográfica, Distribución de Cortometrajes, Aplicación a Fondos Nacionales, y laboratorios de Guión para Cortometraje, realización de Videoclips musicales y de Fotografía fija.

Más información

Página oficial

Términos y condiciones para inscribir una película