La película 'Siembra', único largometraje colombiano en la selección del 68 Festival de Cine de Locarno, tuvo su primera presentación ante el público el pasado 10 de agosto. La delegación contó con la presencia de los directores Ángela Osorio y Santiago Lozano, el protagonista Diego Balanta y los productores Gerylee Polanco Uribe, Oscar Ruiz Navia, Paulo de Carvalho y Gudula Meinzolt.
La revista Pardo Live, el medio oficial del festival, dijo que "con Siembra el cine joven latinoamericano confirma que sabe abordar cuestiones sociales y políticas urgentes, que en otros tiempos habrían sido 'descuadernadas' al apuntar sobre el neutralismo y la inmediatez de la denuncia, en obras precoces y formalmente ambiciosas y maduras, capaces de dar 'pinceladas' visionarias".
Por su parte, el magazin Variety reseñó la película como "un largometraje de ficción multitonal, que parte de la historia de un hombre que se despide de sus orígenes rurales, una historia cercana al documental, enriquecida con una fascinación por el patrimonio afrocolombiano de la gente del campo que ahora vive en las grandes ciudades".
Sobre el protagonista
Diego Balanta, en su interpretación de 'Turco', quien fue comparado con el ya tradicional personaje de 'Ventura' de las películas de Pedro Costa, vio por primera vez la película en el Festival de Locarno, despertando la admiración del público por su caracterización y talento musical.
Diego es artista del municipio de Timbiquí, Cauca, quien ha tenido un amplio recorrido musical: ha ganado importantes reconocimientos en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez desde el 2008, cuando recibió el primer lugar en la categoría de marimba con el grupo 'La experiencia' en donde participó como percusionista y voz principal, siendo ese mismo año ganador del premio a mejor intérprete vocal; al año siguiente alcanzó el segundo lugar en la categoría de marimba con la misma agrupación; y en 2011, ocupó el tercer lugar en la misma categoría, pero esta vez haciendo parte de la agrupación 'Santa Bárbara', dirigida por Inés Granja –también actriz de 'Siembra'-, participando en esta ocasión como percusionista y voz principal.
El maestro Diego Balanta y su grupo 'El sonar de marimba', del cual es director, fue seleccionado para la competencia final en la presente versión del Festival de Música del Pacifico Petronio Álvarez. Llegando de Locarno, Diego tendrá su presentación en el marco de este evento que se está llevando a cabo del 10 hasta el 16 de agosto de 2015 en Cali.
'El Petronio' como es conocido este festival, fue creado en 1997, en honor al músico del mismo nombre, compositor del tema 'Mi Buenaventura'. El Festival alcanza casi dos décadas de existencia que lo han convertido en festival de música más importante del Pacífico colombiano; con el objetivo de reconocer a los compositores, grupos musicales e investigadores de la música de tradición afrocolombiana.
La música del Pacífico se caracteriza por sus aires percutivos y especialmente por el sonido de la marimba, conocida como 'el piano de la selva'. El Festival se divide en las modalidades de Violines caucanos, Conjunto de Chirimía, Conjunto de Marimba y Versión Libre, siendo esta última donde iniciaron agrupaciones reconocidas como ChoQuibTown y Herencia de Timbiquí. Al Petronio asisten cada año más de 600.000 personas y se esperan muchas más para la presente versión por su invitado internacional, el brasilero Carlinhos Brown. Durante el festival también se desarrolla la tercera versión del Mercado Musical del Pacífico, una cita imperdible, donde se podrá ver en vivo a Diego Balanta en su perfomance musical tradicional.
Más información
La película 'Siembra' representará a Colombia en el Festival de Cine de Locarno