Vibra con el Festival Internacional de Cine Independiente de Villa de Leyva
13 / 11 / 2014

Vibra con el Festival Internacional de Cine Independiente de Villa de Leyva


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
13 / 11 / 2014

El Festival en su octava edición, que se realizará del 14 al 17 de noviembre, se ha convertido en una plataforma para el cine independiente, con un espacio de exhibición anual y una gestión permanente por llevar la muestra a escenarios nacionales e internacionales. El evento será dirigido a amantes del cine, familias, turistas e invitados especiales, que encontrarán una programación permanente de películas en los mágicos escenarios de Villa de Leyva.

Países presentes en el Festival: España, Argentina, Brasil, Francia, Portugal, Alemania, México, Chile, Polonia, Italia y Colombia. 

Los invitados: con más de 50 invitados especiales, el Festival se concentrará en el encuentro de guionistas, productores, directores, actores, exhibidores, distribuidores, directores de fotografía y de arte, críticos, gestores, docentes y estudiantes.

Las películas: son más de 200 películas en exhibición, donde el Festival centrará sus esfuerzos en reconocer la creación de obras con una alta calidad narrativa y un esfuerzo en la producción. El Festival Internacional de Cine Independiente de Villa de Leyva busca ser una plataforma de exhibición para obras integrales, contando con cortometrajes y largometrajes en los géneros de ficción, documental, animación y experimental para brindar un espacio de interacción con el público, debates, experiencia y retroalimentación.

Los cortometrajes seleccionados compiten por el Premio FÓSIL en las categorías de: Mejor Cortometraje Nacional y Mejor Cortometraje Escuelas. Por su parte, las obras de largometraje nacional competirán con largometrajes internacionales por el Premio FÓSIL a Mejor Largometraje.

El Festivalito: La Fundación Cine Posible cree en la fuerza del audiovisual para el cambio. Por esta razón, ha diseñado una Festivalito incluyente, donde el cine motive a la creación, al juego, al respeto, al trabajo en equipo y al edu-entretenimiento. Un espacio mágico de valores donde cada niño pueda crear y expresarse desde su imaginario. 

Se proyectará una muestra de cortometrajes y largometrajes infantiles y se desarrollarán diferentes actividades de entretenimiento con un transfondo pedagógico e incluyente. Los niños disfrutarán de momentos únicos generados por la magia del audiovisual y el juego e implícito.

Además, Señal Colombia estará presente en la sala festivalito donde se realizará la muestra del contenido audiovisual de “Mi Señal” con las proyecciones de 'Guillermina y Candelario', 'Pipo mi amigo imaginario', 'Dr W', 'Yoga para niños', 'Máx Rodríguez' y 'Migrópolis'.

Talleres: Cine Posible, Personajes, Teatro, Guión, Arte, Animación, Maquillaje, Fotografía, Improvisación y Música. 

Actividades al aire libre - "Cine en 35 ladrillos": Proyecciones en las paredes blancas de Villa de Leyva. Se verán videoclips y piezas de video arte de diferentes colectivos y Festivales. "Cine a la Plaza": Cada noche del Festival una gran pantalla se impondrá en la Plaza Principal. Noches de cine familiar, bajo el cielo de Villa de Leyva. 

Laboratorio de proyectos y pitch de guiones "Ópera de Leyva": Un consolidado evento académico que se renueva cada año. El Laboratorio cuenta con un panel de expertos nacionales e internacionales, enfocados a fortalecer el desarrollo de proyectos, desde una acertada visión profesional, y actualizada de la realidad cinematográfica.

Se seleccionaron 7 proyectos ópera prima de largometraje Ficción para brindarle tanto a guionistas, directores y productores, una experiencia vital y enriquecedora que fortalecerá sus proyectos y los motivará a realizarlos.              

El grupo de los 7, contará con todas las bases para argumentar su proyecto, presentar un pitch ante el jurado, y desenvolverse con propiedad en escenarios similares, a nivel nacional e internacional.

Serán 4 días de trabajo concentrado, talleres en grupo y tutorías personalizadas, con expertos en desarrollo de proyectos, guión, producción, pitch y distribución.

Las muestras del Festival 

Muestra documental Colombia: 'Cesó la horrible noche', 'Bogotá, Bacatá, yo qué sé', 'El tejo, memorias de un Indio', 'En la unión, 'Jitpai Jasait, soy yo', 'Manare, la sed del llano', 'Pasos de seda' y 'San Cayetano'.

Muestra alterna Colombia: La producción de Señal Colombia 'Cuentos de viejos', dirigida por Carlos Eduardo Smith y Carolina Robledo, junto a 'Anonimata', 'Añejo', 'La lluvia' y 'El balsero', serán parte de esta muestra en el Festival. 

Muestra Alterna Internacional: 'Alex', 'Avec Lou', 'El edén de Kiko', 'Entre Romina y el mundo', 'Maestros at play', 'El propósito de Ndgu', 'Where I can't be found', 'La reina', 'Pasionarias' y 'René'.

Más información:

Página oficial del Festival

Programación y catálogo