'Walesa', del director polaco Andrzej Wajda, es una película que narra la historia de un hombre que lucha en contra de las represiones obreras que se gestaban en Polonia durante la Guerra Fría.
Jueves
7 de diciembre 10:30 p. m. → 'Walesa'
'Walesa' comienza con la entrevista de la reconocida escritora y periodista de guerra Oriana Fallaci (Maria Rosaria Omaggio) a Lech Walesa (Robert Wieckiewicz), en la cual se habla del recorrido del líder sindical dibujando los contrastes que hay entre un luchador y un hombre de familia. Dicha conversación se convierte en el hilo narrativo de una historia que nos lleva de la mano a recorrer las memorias del pueblo polaco, su lucha obrera y su revolución.
Esta producción es un trabajo que combina el documental y el dramatismo desde el inicio de la huelga laboral en el Astillero Lenin de Gdańsk en los años 70, hasta la creación y el desarrollo del sindicato 'Solidaridad', creado por Walesa. Hay muchos aspectos a destacar en esta cinta, entre ellas el agitado uso de la música que se centra en el punk underground polaco como fondo de las escenas de manifestaciones públicas y reuniones de los líderes de 'Solidaridad'.
También cabe anotar cómo, a través de esta narración, se van tejiendo los hilos políticos en una nación convulsionada para entregarnos un cóctel de escenas con gran agilidad narrativa y tintes heroicos que nos demuestran porqué este líder sindical ganó el Premio Nobel de Paz en 1983.