Así Somos, el proyecto multimedia que busca hacer un mapa de identidad y emociones de la colombianidad, regresa con nuevas cápsulas en la que una buena cantidad de compatriotas dan su versión de lo que somos y cómo lo somos.
Valiéndose de historias, anécdotas y emociones cotidianas, pero, sobre todo, apoyándose en la unicidad de caracteriza a cada uno de los colombianos retratados, la nueva temporada amplia el mapa de respuestas y nos da una mirada a la forma de vivir y sentir de las personas de Bogotá y sus alrededores y Cundinamarca.
Y como nuestra identidad se forja en todas las regiones, en todos los niveles sociales, en todo tipo de culturas y también, en todas las edades, este año, la gran novedad de esta plataforma es su apuesta por retratar la visión de la colombianidad de los más pequeños con Así Somos Niños.
A partir del 8 de diciembre, todos los colombianos podrán disfrutar de esos nuevos retratos y tú no solo estás invitado a disfrutar de esos relatos, sino que también queremos que hagas parte de ese mapa contribuyendo con tu respuesta a través de un sencillo video en nuestra plataforma digital.
Te puede interesar: 9 características que nos identifican como colombianos
¿Cuándo ver las nuevas cápsulas?
Este viernes 8 de diciembre, aprovechando la celebración del cumpleaños de Mi Señal, se hará el lanzamiento de Así Somos Niños en varios horarios del día: a las 8:30 a.m., 11:30 a.m., 3:30 p.m. y 9:30 p.m.
El estreno del resto de cápsulas de Así Somos tendrá lugar el domingo 10 de diciembre a la 1:30 p.m., 6:00 p.m. y 9:00 p.m.
En el marco de los estrenos se emitirán 5 cápsulas en cada horario y a partir del 11 de diciembre, de lunes a viernes se emitirán dos cápsulas en los siguientes horarios: 9:00 a.m., 1:30 p.m. y 7:00 p.m., cápsulas de Así Somos Niños, y 9:30 p.m. y 10:30 p.m. Así Somos.
Los fines de semana, las cápsulas de niños se verán a las 8:00 de la mañana, mientras que las de adultos se verán a la 1:30 p.m., 6:00 p.m. y 9:00 p.m.
[video:https://www.youtube.com/watch?v=OzbEsJK0Jww&feature=youtu.be width:800 height:415 autoplay:0]
Más sobre este proyecto
Desde La Guajira hasta el Amazonas, y del Chocó a los Santanderes, el equipo de 'Así somos' ha recorrido diferentes regiones del territorio nacional para preguntarles a sus habitantes cómo somos cuando estamos felices, cuando soñamos, cuando nos deprimimos, cuando trabajamos. La lista de preguntas es interminable.
Para esto fue necesario ubicar a personas que pudieran responder de la manera más auténtica y sin rodeos, así que el equipo de producción se lanzó en la búsqueda de personajes que pudieran representarnos en todas nuestras facetas. Ellos son los más indicados para responder esas preguntas que revelan la diversidad de nuestros hábitos y costumbres. De esta manera, Así somos dibuja un mapa de sentimientos y emociones que nos caracterizan.
Las más de 300 cápsulas que componen esta producción dan un paseo por emociones tan diversas como la alegría, la tristeza, la ansiedad, el perfeccionismo, la nostalgia y por situaciones de vida muy diferentes que muestran el gran abanico de diferencias e identidades que han construido la colombianidad.
Y aunque ya tenemos más de 300 respuestas, la idea es que muchos más colombianos se unan a este proyecto. Para eso, el proyecto cuenta con una aplicación que le permite a cualquier compatriota contar su historia, sin importar dónde se encuentre.
Si quieres saber cómo hacer parte de Así Somos, haz clic aquí