Celebra el 7 de agosto con Señal Colombia
31 / 07 / 2017

Celebra el 7 de agosto con Señal Colombia


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
31 / 07 / 2017

El 7 de agosto es una de las fechas más importantes para los colombianos porque evoca el día en que se libró la Batalla de Boyacá en la cual el ejército español entregó sus armas y triunfaron los hombres liderados por Simón Bolívar. Es por esto que año a año, la fecha mencionada sirve de excusa para celebrar, resaltar y reconocer lo que nos identifica y diferencia como colombianos.

Así que con esta buena excusa para el lunes festivo tendremos en nuestra pantalla contenidos que nos invitarán a revivir nuestra historia, a conocer cómo somos, a divertirnos y a ser creativos. La programación que tendrás para este día será:

 

Cine familiar

'Belle and Sebastian' - 11:00 a. m. - 3:30 p. m.

Belle and Sebastian

Una cinta que transcurre en la Segunda Guerra Mundial donde un solitario niño se encuentra con un perro salvaje en un pequeño pueblo de los Alpes. Un crudo escenario frente a los tiempos de guerra pero que nos muestra la humanidad de Sebastian y la dulzura de Belle, quien se convierte en su mejor compañía. Una cinta familiar que retrata la difícil situación que se vivía en ese momento y que, sin embargo, saca lo mejor de cada personaje mostrando el valor de la amistad, la compañía, la fe y el amor.

Ver más en: Cuando los animales son protagonistas del cine

 

Documental

Los niños

'Los niños'* - 02:00 p. m. - 08:30 p. m.

Ya pasaron todos los cursos, llevan más tiempo ahí que todos los profesores y hasta sus padres que antes los acompañaban, ya no están. Ahora deberán luchar por conseguir un mejor trabajo, ganar dinero como cualquier persona, aprender a cuidarse solos y a conseguir que a sus 50 años, ya nadie los mire como niños. Lo harán todo para que nadie interfiera con sus sueños de adultos.

* Ganador en la categoría: Mejor documental unitario en los premios TAL 2017

 

Más sobre el docu: 'Los niños': así es la adultez con síndrome de Down

 

En cine nos vemos

Mi abuelo, mi papá y yo

Mi abuelo, mi papá y yo - 12:30 p. m. - 05:00 p. m. - 10:00 p. m.

En esta cinta veremos el amor desde tres etapas diferentes de la vida. El primer amor construido a base de tristezas y desengaños. El amor de esposos que puede rendirse ante la rutina del hogar. El último amor, el maduro que ya está libre de ataduras y que nos recuerda que cuando amamos, somos siempre niños.

 

Programa periodístico

El día que* - 06:30 p.m.

El día que

Un documental que busca hacer una reflexión del cubrimiento periodístico en medio del conflicto con tres importantes sucesos como ejemplo: la toma del Palacio de Justicia, el secuestro de los diputados del Valle y la ausencia de Tirofijo en la mesa del Caguán; a través de la voz de diferentes reporteros, editores y directores de medios que fueron responsables de cubrir dichos hechos.

* Ganador en la categoría mejor programa periodístico en los Premios TAL 2017

 

También: Una reflexión sobre el papel de los medios en el conflicto

 

Producción educativa

Científico por un día* - 06:30 p.m.

Científico por un día

Una serie de 12 capítulos que nos muestra la cotidianidad entre Juansé Quintero, actor apasionado por el conocimiento; Jennifer Leibovici, actriz y activista ambiental y Nicolás Barragán, músico de la agrupación Los Pettit Fellas y científico del verso, quienes se enfrentan a los problemas que a diario nos rodean para, posteriormente, presentarnos interesantes y divertidas soluciones a través de la ciencia.

* Ganador en la categoría: Mejor producción educativa en los Premios TAL 2017

 

Además puedes ver: 12 preguntas que 'Científico por un día' responde

No te pierdas: Señal Colombia recibe 3 Premios TAL