El Salón del Ocio y la Fantasía 2017 abre sus puertas
06 / 10 / 2017

El Salón del Ocio y la Fantasía 2017 abre sus puertas


Por fgiraldo
fgiraldo
06 / 10 / 2017

Los amantes de la cultura del animé, los videojuegos, los comics, la fantasía, los juegos de rol y los medios digitales se darán cita en Corferias (Bogotá), desde el 12 y hasta el 16 de octubre por cuenta de una nueva versión del Festival SOFA, Salón del Ocio y la Fantasía que este año trae una programación para todos los gustos.

Salón del Ocio y la Fantasía 2017 

12 al 16 de octubre

Este año el evento contará con 18 espacios temáticos, alrededor de 200 expositores y más de 300 actividades dentro de las que se cuentan eventos como pasarelas alternativas, circo deportivo, juegos de rol, aldea medieval, cosplayers y cosmakers, videojuegos, salón del comic y el manga, festival de bandas, expotech y actividades dirigidas al público infantil.

Así mismo, dentro de las actividades especiales, los interesados encontrarán la presencia de invitados especiales como Irina Meier, una de las cosplayers más reconocidas del medio; Isabel Martiñón, voz de personajes animados como Naruto, Gumball y Ben 10 entre otros; Cuboliquido,experto pintor de la técnica urbana street painting 3D; y Márk Péter Fábián, uno de los mejores exponentes del monociclo trial.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=_6Ccqd22Uv8&feature=youtu.be width:800 height:415 align:center autoplay:0]

Señal Colombia en SOFA

En el marco del Salón del Ocio y la Fantasía, Señal Colombia y RTVC, Sistema de Medios Públicos, estarán presentes con actividades dirigidas para todo tipo de público, enfocados en ofrecer una experiencia única, cultural y educativa. 

Para los más pequeños Mi Señal los estará esperando con la el juego del RobotS en Kinect. Este te juego está basado en el juego “El Reto de Robots” publicado en la página web, ¿de qué trata? RobotS se encuentra en entrenamiento para las carreras robóticas de obstáculos de Mi señal y debe lograr la meta de 200 metros en el menor tiempo posible. Pero esta no es una carrera normal ya que tiene que esquivar objetos (vallas y elementos olvidados por los personajes de Mi señal) y saltar trampas de agua (Saltos de fosa) para ganar las estrellas necesarias para lograr pasar a las finales de la carrera Robótica de obstáculos de Mi Señal. 

Para que Robots logre su objetivo, los más pequeños deberán interactuar en tiempo real, moviéndose, saltándo y bailando. Una divertida actividad para los niños entre 7 y 11 años.

Asimismo, los niños en edad preescolar que visiten el stand tendrán la oportunidad de divertirse con el juego de realidad aumentada de Camusi-Camusi donde el niño se ubica frente al computador y la cámara web y selecciona un instumento que Sol y Remi tocarán. También hay una variación en la que Sol y Remi tocan el instrumento y el niño deberá escoger la imagen correspondiente al sonido en la cámara.

En el marco del evento Mi Señal también hará la presentación del libro electrónico de Guillermina y Candelario que les cuenta a los niños la historia del Chigualo, una tradición del Pacífico para despedir a los muertos.

Por otra parte, la agenda académica también contará con la participación de Mi Señal, que ofrecerá la charla "La animación, mundos imaginarios que se encuentran con la realidad de los niños", una socialización de la experiencia de Señal Colombia produciendo contenidos animados en los que se incluyen a los niños en alguna de las etapas de producción y en las estrategias de circulación.

Además, RTVCPlay, la plataforma de video y audio por demanda de RTVC - Sistema de Medios Públicos, estará presente Con dos actividades para todo el públicopara dar a conocer sus nuevas producciones originales: ‘Mundos Paralelos’ y ‘La Clase’

En la actividad de ‘Mundos Paralelos’ los visitantes podrán sumergirse a través de la ficción y la realidad virtual en un mundo diferente, donde todo es posible, como, por ejemplo, caminar en la nieve en Bogotá.

Por otra parte y como un abrebocas al lanzamiento de la serie original de RTVCPlay ‘La Clase’, nuestros invitados podrán conocer un poco más acerca de la vida y el trabajo discográfico del artista colombiano ZEHTYAN y si están con algo de suerte, también podrán conocer un personaje fuera de este mundo.

Dentro del stand y como complemento a estas dos actividades nuestros visitantes podrán disfrutar de toda la oferta de contenidos que ofrece actualmente de forma gratuita la plataforma RTVCPlay.

 

 

Otras actividades recomendadas:

 

Festival Bogoshorts: Bogoshorts estará presente en Cinema SOFA con lo mejor de la animación y el corto fantástico para todos los asistentes del Universo SOFA

Dónde: Pabellón 8-1

 

Sofa Urbano: Deportes urbanos, nuevas tendencias, circo contemporáneo competitivo, arte urbano y la mejor música urbana.

Dónde: Pabellón 20-22

 

Coliseo eSports: El espacio de los e-sports. Los mejores jugadores enfrentados en varios torneos de los juegos más importantes del momento.

Dónde: Pabellón 4

 

Torneo de robótica: El torneo del festival de robótica de este año cuenta con participantes de todo el país y participantes internacionales.

Pabellón: 15-16

 

Festival Arte al Piso: Este festival de arte urbano reune a decenas de artistas urbanos que trabajan la técnica de tiza en el suelo y compiten para ser el mejor del 2017.

Dónde: Pabellón 20-21

 

Sumo de robot: Dos robots, una pista. Solo uno quedara dentro del círculo y será el ganador.

Dónde: Pabellón 15-16

 

Carreras de drones: Las carreras profesionales de drones son el deporte del futuro. Y puedes vivir la emoción de este deporte en una increíble jaula de drones profesionales.

Dónde: Pabellón 15-16

 

Salón del manga y el cómic: El espacio del Manga y el Cómic. Muestra comercial, exhibiciones y actividades. Ven y conoce todo lo que el arte secuencial tiene para ofrecer.

Dónde: Pabellón 5

 

Sofa visual: salón de artes gráficas y nuevos medios. Arte, ilustración, escultura, aerografía, literatura, fotografía, cine y muchas otras expresiones visuales.

Dónde: Pabellón 8-1

 

Arena élite: Las finales presenciales del torneo SOFA, en donde los mejores gamers se enfrentan en un glorioso especta?culo ante el público.

Dónde: Pabellón 4

 

Proyecto nidos: Experiencias artísticas para la primera infancia. Actividades y programas para que los más pequeñines también puedan disfrutar del SOFA.

Dónde: Pabellón 7

 

Circodélico: Los pequeños no se pueden perder la fusion del arte, la ciencia y el circo con fines pedagógicos

Dónde: Pabellón 7

 

Aula Sofa: Charlas, conversatorios, conferencias y encuentros. Una oportunidad de aprender, conocer y mejorar.

Dónde: Salón de protocolo

 

Si quieres ver toda la programación, haz clic aquí