Nuevamente el canal Señal Colombia es protagonista en certámenes internacionales. Esta vez por cuenta las 8 nominaciones recibidas para los Premios TAL, evento que celebra lo mejor de la televisón pública y cultural a nivel de América Latina.
Este año se celebra la quinta edición de estos premios donde Señal Colombia siempre ha sido protagonista. Mientras en 2016 recibió 4 estatuillas, en 2015 se alzó con 3 galardones. En la segunda edición de los premios, celebrada en 2014, el canal había conquistado la victoria en dos categorías.
La ceremonia se realizará el jueves 27 de julio de 2017 en la sala Zavala Muniz del Teatro Solís en Montevideo, Uruguay.
Conoce nuestros nominados
'El día que'
- Nominado a:
- Mejor programa periodístico
La serie ‘El día que...’ y su compilado 'Cubrir la guerra, descubrir la paz' , es un documental que busca hacer una reflexión del cubrimiento periodístico en medio del conflicto con tres importantes sucesos como ejemplo: la toma del Palacio de Justicia, el secuestro de los diputados del Valle y la ausencia de Tirofijo en la mesa del Caguán.
'Misión Ciencia'
- Nominado a:
- Mejor serie documental
Esta serie documental busca desmitificar el oficio diario del científico, mostrando su faceta de superhéroe sin poderes. Los protagonistas son especialistas en diferentes áreas que a diario se juegan la vida por investigar para mejorar la comprensión que tenemos del mundo, dándole la cara a preguntas como: ¿Qué tanto han retrocedido los glaciares con el calentamiento global? o ¿cómo se alimentan las ballenas en sus rutas migratorias?
Nominado a:
Mejor unitario documental
Ya pasaron todos los cursos, llevan más tiempo ahí que todos los profesores, y hasta sus padres que antes los acompañaban, ya no están. Ahora deberán luchar por conseguir un mejor trabajo, ganar dinero como cualquier persona, aprender a cuidarse solos y a conseguir que a sus 50 años, ya nadie los mire como niños. Lo harán todo para que nadie interfiera con sus sueños de adultos.
Nominado a:
Mejor producción infantil
Siesta tiene 6 años y lo que más le gusta hacer en el mundo es leer, pero tiene un pequeño problema que hace que se quede dormida en cualquier lugar: ¡narcolepsia! A través de cada sueño viajará a mundos literarios increíbles para conocer a sus personajes favoritos.
Nominado a:
Mejor producción interactiva
Programa de cocina en el que Marta, la rata, y Mirta, la cucaracha, preparan platillos saludables con ayuda de un chef, pero cada plato tiene el toque asqueroso en su nombre. Coproducción entre Señal Colombia, Echandoglobos y Ecuador TV con el apoyo del Ministerio de Cultura.
Nominado a:
mejor producción educativa
'Científico por un día' es una serie que en 12 capítulos muestra la cotidianidad entre Juan Sebastián Quintero (actor), Jennifer Leibovici (actriz) y Nicolás Barragán (LosPettitFellas), solucionando de manera fresca, interesante y entretenida, problemas cotidianos pero que se resuelven con la ciencia como herramienta
Nominado a:
Mejor producción innovadora
Un proyecto de Señal Colombia que busca descubrir cómo somos los colombianos a través de nuestras historias, anécdotas y emociones más cotidianas. Un ejercicio de construcción colectiva y colaborativa que busca responder una pregunta: ¿cómo somos los colombianos?
Pero además de estas 7 nominaciones, nuestra franja infantil 'Mi Señal' fue nominada en la categoría Gran destaque, una categoría muy especial en la que se premian acciones, iniciativas, actividades, propuestas, proyectos ejecutados durante 2016 o 2017 que, surgidos dentro o fuera de la televisión, significaron un gran aporte al desarrollo de TV pública participativa y abierta, en la transformación constructiva de la sociedad.
Este premio se definirá por medio de una votación en la que podrán participar todos los asociados de la Red TAL y no participará un jurado internacional externo, ni se contará con el voto del público. Se contará exclusivamente con los votos de los asociados de la red. Cada asociado tendrá un solo voto y será victoriosa la propuesta que obtenga más voto
ASimismo, nuestro canal hermano Canal Institucional recibió dos nominaciones: una para 'Camino Esperanza' en la categoría 'Mejor producción interactiva' y otra para 'La paz silenciosa' en la categoría 'Mejor serie documental'.
El principal objetivo de esta premiación es posicionar internacionalmente el trabajo de los canales latinoamericanos y fortalecer el vínculo de los mismos con la sociedad. Para esta convocatoria, se presentaron en total 182 postulaciones de 22 canales de televisión de América Latina.