Colombia: un referente en el Día Internacional de la Biodiversidad 
Colombia: un referente en el Día Internacional de la Biodiversidad 
11 / 09 / 2025

Colombia: un país megadiverso que celebra el Día Internacional de la Biodiversidad


Por Tomás Pianeta
Tomás Pianeta
11 / 09 / 2025
Colombia: un referente en el Día Internacional de la Biodiversidad 
0

Colombia es reconocida como una de las naciones más biodiversas del planeta, un verdadero tesoro natural que hoy, en el marco del Día Internacional de la Biodiversidad, se erige como motivo de orgullo y también de compromiso frente a la protección de la vida en todas sus formas.

Con apenas el 0,7% de la superficie terrestre mundial, Colombia alberga cerca del 10% de la biodiversidad del planeta. Esto la convierte en el segundo país más megadiverso del mundo, solo detrás de Brasil, y en un destino privilegiado para investigadores, ambientalistas y viajeros que buscan conocer la riqueza de sus ecosistemas.

Valle del Cocora

El país con más especies de aves en el mundo

Uno de los títulos más destacados que ostenta Colombia es ser el país con mayor número de especies de aves registradas: más de 1.900. Desde el majestuoso cóndor de los Andes hasta los coloridos colibríes, la avifauna colombiana representa un espectáculo vivo que atrae año tras año a turistas de todas partes del planeta.

A esto se suma la gran variedad de mariposas, reptiles, anfibios y mamíferos, muchos de ellos endémicos, que enriquecen la vida silvestre nacional.

Todos los ecosistemas en un mismo territorio

La riqueza natural de Colombia se refleja en la diversidad de ecosistemas que alberga: selvas amazónicas, bosques andinos, páramos únicos en el mundo, desiertos, humedales, sabanas, costas en dos océanos y hasta arrecifes coralinos. Esta variedad hace posible una gran multiplicidad de paisajes, climas y especies, que conviven en un mismo territorio.

Los páramos colombianos, por ejemplo, representan cerca del 50% de los que existen en el planeta, constituyéndose en fábricas de agua y guardianes naturales contra el cambio climático.

Puedes leer: Día Nacional de la Biodiversidad en Colombia: un homenaje a José Celestino Mutis

Un patrimonio que exige cuidado

Si bien Colombia es un país megadiverso, también enfrenta retos cruciales: la deforestación, el tráfico ilegal de fauna y flora, la minería indiscriminada y los efectos del cambio climático amenazan la estabilidad de sus ecosistemas.

En este sentido, el Día Internacional de la Biodiversidad es también una invitación a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como sociedad para preservar este patrimonio natural. Proyectos comunitarios, reservas naturales privadas y políticas públicas de conservación son claves para garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de esta riqueza.

Colombia: orgullo y compromiso ambiental

Celebrar la biodiversidad es reconocer que en Colombia se encuentra uno de los mayores laboratorios vivos del planeta. Su conservación no es solo una cuestión nacional, sino un compromiso global, pues la salud de la biodiversidad colombiana impacta directamente en el equilibrio ecológico del mundo.

Hoy, más que nunca, la riqueza natural de Colombia nos recuerda que cuidar la vida en todas sus formas es también cuidar nuestra propia existencia.