Barranquijazz 2024 tendrá 5 días llenos de música, arte, cultura y educación. En Señal Colombia te contamos cuál será la agenda de este evento.
Barranquijazz Festival es un evento de carácter internacional que en este año llega a su versión número veintiocho y que a través de su historia se ha caracterizado por presentar a los más importantes protagonistas del jazz del panorama nacional e internacional. El Festival ha sido escenario de importantes actividades académicas y pedagógicas en las que los músicos y jóvenes de la ciudad y el departamento han recibido formación e información sobre este género.
Las actividades que ofrece el Barranquijazz comprenden conciertos tanto gratuitos y en universidades públicas y privadas, con la presentación de grupos locales, nacionales e internacionales de amplia calidad.
Relacionado → Todo sobre Jazz al Parque 2024
Sumado a esto se realizará la proyección de documentales relacionados con la música de la región Caribe, foros, conversatorios con personajes del medio cultural nacional e internacional, charlas con los artistas participantes en el festival, exposiciones de obras de artes y feria de libros relacionados con la cultura del Caribe colombiano. Como parte de los procesos pedagógicos, se desarrollan talleres de formación musical en convenio con entidades de educación superior, escuelas de bellas artes, casas de cultura y otros entes culturales, fomentando la labor de aprendizaje y vocación en los estudiantes de los programas de música.
También se realizarán estas clases en los municipios del departamento, dictadas por los artistas internacionales participantes en Barranquijazz Festival. Todo esto abierto al público en general.
Barranquijazz abre el telón 🎷🫶
Este miércoles 11 de sept,en la @FundLaCueva, se realizará la inauguración del festival.
Apoya:
👉🏻 el Ministerio de las Artes, las culturas y los Saberes - Programa Nacional de Concertación Cultural Ministerio de @mincultura
👉🏻 @gobatlantico pic.twitter.com/FFknR7Fndg— Barranquijazz (@Barranquijazz) September 10, 2024
Programación de Barranquijazz 2024
La programación del Barranquijazz se divide en dos: los eventos que serán privados y se catalogan por la misma organización como “Galas Principales” y los que serán de entrada libre que los catalogan como “Barranquijazz a la calle” y tienen el siguiente cronograma:
Jueves 12 de septiembre / Teatro José Consuegra Higgins / 7:00 p.m.
- Eugene Uman Convergence Trío
- Sinujazz Ensamble (Colombia)
Viernes 13 de septiembre / Teatro José Consuegra Higgins / 7:00 p.m
- Adriana Calcanhotto (Brasil)
- Francisco Zumaqué
- Proyecto Wanderlust (Colombia)
Sábado 14 de septiembre / Teatro José Consuegra Higgins / 8:00 p.m
- Randy Brecker Quintet (EE. UU)
- Septeto Nacional Ignacio Piñeiro (Cuba)
Relacionado → Radio Nacional estrena estudios en Barranquilla
Barranquijazz a la calle (eventos gratuitos)
Miércoles 11 de septiembre / La Cueva / 8:00 p.m.
- Kind of blue: un álbum de jazz para la historia. Conversación con el escritor Juan Carlos Garay y el poeta Miguel Iriarte
Jueves 12 de septiembre / Teatro José Consuegra Higgins / 2:00 p.m.
- Taller de formación musical: Estrategias de Comunicación al Interior de los Grupos de Jazz. Este taller será impartido por los músicos y educadores del Vermont Jazz Center: Eugene Uman (piano), Cameron Brown (contrabajo), Brian Adler (batería).
Viernes 13 de septiembre /Universidad del Norte/ 5:00 p.m.
- Taller / Encuentro con Juan Romero Cuarteto e invitados. Juan Romero, Saxofón, Giovanni Caldas, Piano, Ramón Berrocal, Batería, Julián Gómez, Contrabajo, Francisco Romero, Trompeta.
Sábado 14 de septiembre / Malecón del río, explanada Caimán del Río / 4:00 p.m.
- Encuentro de Investigadores y Melómanos: Melojazz
Este espacio privilegiado será testigo de charlas en donde se desmenuzará la historia, los matices y los secretos de la música que nos define como caribeños.
Domingo 15 de septiembre / Malecón, explanada Caimán del río / 2:00 p.m.
- Continúa el encuentro de Investigadores y Melómanos: Melojazz. En una segunda entrega, el diálogo entre la investigación y la melomanía se profundiza, revelando nuevas capas de comprensión y apreciación.
Lunes 16 de septiembre / sede Bellas Artes / Taller con Camille y su grupo
- En Bellas Artes, el arte se conjuga con la academia para dar lugar a un taller que promete ser un viaje de exploración creativa. Camille y su grupo: Camille Bertault: voz, composiciones y letras, Christopher Minck: contrabajo, Fady Farah.
El cierre de Barranquijazz Festival es también gratuito y será un concierto en la Plaza de la Paz, con invitados especiales y agrupaciones internacionales que hicieron parte de la nómina de los conciertos de sala.
¡Agéndate con nuestra franja académica! 🎹
Un taller con músicos/educadores del Vermont Jazz Center
Apoya:
👉🏻 el Ministerio de las Artes, las culturas y los Saberes - Programa Nacional de Concertación Cultural Ministerio de @mincultura
👉🏻 @gobatlantico pic.twitter.com/3UTAdFYYeq— Barranquijazz (@Barranquijazz) September 11, 2024