Fedesoft se prepara para celebrar la tercera edición de la Maratón de Inmersión de Talentos TI, un espacio que reunirá a más de 800 estudiantes de 40 universidades en todo el país. Este viernes 12 de septiembre, en el marco del Día Internacional del Desarrollador de Software, jóvenes de ingeniería de sistemas y carreras afines vivirán una experiencia única de aprendizaje en 55 empresas de software y TI, distribuidas en 11 ciudades de Colombia.
La jornada, organizada por la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI – Fedesoft en alianza con Redis, busca acercar a los estudiantes a las dinámicas reales del sector, conectándolos con los retos y las oportunidades de la industria tecnológica.

Universidades públicas presentes: SENA, UNAD y Universidad Militar Nueva Granada
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la presencia activa de universidades públicas como el SENA, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y la Universidad Militar Nueva Granada, instituciones que representan la apuesta del país por democratizar el acceso a la educación tecnológica y fomentar el desarrollo de talento en diferentes regiones.
Su participación es clave, pues acerca a estudiantes de entornos diversos al sector empresarial, fortaleciendo la relación entre la academia pública y la industria privada. Con ello se ratifica que el futuro de la transformación digital en Colombia pasa por la inclusión de todos los jóvenes, sin importar su origen académico.
El reto de cerrar la brecha de talento
De acuerdo con Cenisoft, el centro de investigación de Fedesoft, el 69% de las empresas de software y TI demandan profesionales con habilidades en desarrollo, mientras que un 15% busca competencias en nube, ciberseguridad, análisis de datos e inteligencia artificial. Sin embargo, estudios realizados con la Universidad Icesi muestran que en promedio el 50% de los egresados aún presenta debilidades en razonamiento cuantitativo.
En este sentido, la Maratón se convierte en un puente vital para disminuir esa brecha entre lo que exige el mercado y lo que ofrecen los recién graduados, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de la industria global.
No te lo pierdas: Día Nacional de la Biodiversidad en Colombia: un homenaje a José Celestino Mutis
Fedesoft y la construcción de una Colombia origen de software
Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft, afirmó:
Queremos que los estudiantes y docentes vivan una experiencia inmersiva y cercana, que les muestre cómo se trabaja en esta industria y, al mismo tiempo, permita a las empresas transferir conocimiento, proyectar su marca empleadora y acceder a perfiles con gran potencial. Es un gana-gana para el país, porque estamos cerrando la brecha de talento mientras construimos una Colombia origen de software.
En esta edición, empresas como OlimpIA y Periferia IT participarán como anfitrionas, reforzando la apuesta por la innovación y la conexión entre jóvenes y sector productivo.
Innovación, educación y futuro
La Maratón de Inmersión de Talentos TI no es solo un evento académico, sino un ejercicio de transformación cultural que reafirma la importancia del talento joven en el desarrollo tecnológico. Al reunir universidades públicas y privadas, empresas y estudiantes, se construye un ecosistema de innovación que proyecta a Colombia como un referente regional en software y TI.
El 12 de septiembre, las puertas de 55 empresas en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla, Cúcuta, Ibagué, Pereira, Armenia y Pasto estarán abiertas para recibir a los futuros protagonistas de la industria digital. Una apuesta en la que Fedesoft reafirma que el talento es la base del crecimiento y la competitividad del país.