Llega la tercera edición de la Franja ReVersar, un espacio que se ha consolidado como punto de encuentro entre la composición, la palabra y la independencia artística. Esta vez, la música independiente, la carranga y las canciones íntimas de Andrés Cepeda serán protagonistas del evento que se realizará el 4 y 5 de octubre de 2025 en Bogotá.
La cita será en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella y el Teatro Colón, escenarios que recibirán una programación diversa: un Micrófono Abierto con 12 cantautoras y cantautores emergentes, un homenaje a Jorge Velosa y Los Carrangueros del 25, y la esperada charla cantada de Andrés Cepeda, uno de los artistas colombianos más destacados de la actualidad.
Micrófono Abierto: nuevas voces de la música independiente en Bogotá
El sábado 4 de octubre, desde las 3:30 p.m., la Plazoleta del CNA será escenario del Micrófono Abierto, con entrada libre. Allí, 12 voces emergentes presentarán sus composiciones originales: Lucas Hill, Diana Tovar, María McCausland, Mari Moreno, Maitara, Pazz, luci le, Dolores te canta, Natalia Medina, Magdalena y yo, Marina Tuset y Aristi.
Este formato se ha convertido en una verdadera plataforma para los nuevos talentos de la canción de autor en Colombia. Diversidad de estilos, autenticidad y cercanía con el público lo han consolidado como un espacio imprescindible de la Franja ReVersar.
Lee también → La obra inmersiva 'Habūb, escrituras de arena y agua' regresa al Centro Nacional de las Artes
Jorge Velosa y Los Carrangueros del 25 en el Teatro Colón
El mismo sábado, a las 7:30 p.m., el Teatro Colón vibrará con el concierto A Campo Traviesa de Jorge Velosa y Los Carrangueros del 25. Con más de 45 años de trayectoria, Velosa celebrará la vigencia de la carranga, género que creó y que se convirtió en patrimonio cultural del país.
El juglar boyacense, acompañado de Marco Villarreal Otero, Angélica Fonseca León y Gabriel Chaparro Nossa, recorrerá clásicos como La cucharita, Julia, Julia, Julia o La gallina mellicera, parte de un repertorio de más de 200 canciones y 23 discos.
Andrés Cepeda en Bogotá: charla cantada en el Teatro Colón
El momento más esperado llegará el domingo 5 de octubre a las 5:00 p.m. con la charla cantada de Andrés Cepeda en el Teatro Colón.
No será un concierto convencional, sino un encuentro íntimo en el que el artista compartirá anécdotas, historias detrás de sus canciones y parte de su repertorio, invitando al público a descubrir la esencia de su proceso creativo.
Con aforo limitado y acceso mediante dinámicas que serán anunciadas en las redes del Centro Nacional de las Artes, este espacio busca inspirar a nuevas generaciones a componer y contar sus propias historias.

Franja ReVersar 2025: un viaje sonoro plural y colombiano
La Franja ReVersar 2025 confirma la vitalidad de la escena musical colombiana al unir en una sola programación la fuerza de la independencia musical, el legado patrimonial de la carranga y la sensibilidad de Andrés Cepeda.
Será un fin de semana para celebrar lo plural, creativo y profundamente colombiano.