La obra inmersiva Habūb, escrituras de arena y agua, regresa a la Sala Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes, del 9 al 19 de octubre de 2025. Con imágenes, sonido envolvente y música en vivo, la obra promete ser una experiencia inolvidable por el uso del escenario.
Una travesía sensorial entre el Sahara y el Amazonas
La obra dirigida por Carmen Gil Vrolijk y creada por el colectivo La Quinta del Lobo, invita al público a sumergirse en una experiencia única donde convergen imágenes envolventes, música en vivo, tecnología y voces de artistas multidisciplinares.
Habūb, escrituras de arena y agua explora la sorprendente conexión entre el desierto del Sahara y la selva amazónica, integrando además los relatos y la cosmovisión de los pueblos indígenas de La Chorrera, en el corazón del Amazonas colombiano.
Lee también → Festival Selva Adentro: tradición, memoria y cultura desde Carmen del Darién, Chocó
Del estreno en Bogotá a los festivales del país
Desde su estreno en marzo de 2024 en el Centro Nacional de las Artes, Habūb ha recorrido distintos escenarios y festivales. Se presentó en el Festival Internacional de Artes Vivas de Bogotá (FIAV) y en municipios del Tolima como Honda y Lérida, donde el público fue testigo de esta travesía que une culturas, territorios y memorias a través del arte.
Ahora, su regreso a la Sala Fanny Mikey reafirma su lugar dentro del ciclo Vorágine Expandida, con el que el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes conmemoró los cien años de la novela La Vorágine. También se consolida como un laboratorio creativo que busca resignificar el territorio amazónico, amplificar las voces de sus habitantes y promover la reflexión sobre las redes invisibles que sostienen la vida en el planeta.
Una experiencia inmersiva total
Uno de los rasgos más innovadores de Habūb es el uso del espacio escénico: el público entra en la sala y forma parte de la puesta en escena. La experiencia se intensifica gracias al sistema de sonido envolvente de la Sala Fanny Mikey, que transforma cada función en un viaje inmersivo.
Las voces de Juanita Delgado y Juan Carlos Echeverry guían la narración, mientras que la música en vivo está a cargo de Camilo Giraldo Angel, Urián Sarmiento y Juan Manuel Toro, creando un paisaje sonoro que conecta lo ancestral con lo contemporáneo.
Funciones y boletería
Las funciones de Habūb, escrituras de arena y agua serán:
- Del 9 al 12 de octubre
- Del 16 al 19 de octubre de 2025
La boletería está disponible en Tu Boleta, con descuentos en taquilla para estudiantes, adultos mayores, contratistas y funcionarios del Estado, FF.MM. y personas con discapacidad.