Artículo
Más resultados
Día Mundial de la Televisión: ¿Qué diferencia a la TV pública de la privada?
El Día Mundial de la Televisión fue proclamado en 1996 la Asamblea General de las Naciones Unidas para el 21 de noviembre, una fecha que conmemora la...
4 manifestaciones culturales icónicas de Colombia
Las manifestaciones culturales de Colombia son numerosas y diversas, en especial sus fiestas y ferias patronales. De enero a diciembre, desde el Caribe hasta...
Colombia en ojos de un extranjero
Lugares Colombia es una serie documental de viajes escrita por Claudia Garzón y dirigida por Orlando Acevedo, ganadora de la convocatoria Abre Cámara 2020 del...
¿Qué significa ver televisión hoy en día?
La palabra televisión puede tener diferentes connotaciones. Es un medio de comunicación, un hábito de consumo, una industria y también un lenguaje audiovisual...
Músicas para salvar el mundo: capítulo Chile
Un nuevo capítulo de Músicas para salvar el mundo (MPSEM) internacional llega a Señal Colombia para continuar con la misión de mantener a la humanidad a flote...
Literatu-ver ganó el Premio Simón Bolívar de entrevista en video
Entre más de 1.100 propuestas presentadas en todas las categorías, RTVC Sistema de Medios Públicos logró tres galardones en el Premio Nacional de Periodismo...
"El increíble castillo vagabundo", una aventura de proporciones épicas
La guerra y la paz son temas recurrentes en las películas del célebre cineasta japonés Hayao Miyazaki y El castillo vagabundo (2004) no es la excepción. Se...
Las películas de Studio Ghibli están en Señal Colombia
Sabemos lo mucho que te gustan las inolvidables películas de Studio Ghibli, la casa de animación más prestigiosa de Japón, que nos ha regalado verdaderas joyas...
"Cambio de batalla", de la guerra al deporte
Cambio de batalla es un corto documental dirigido por Jhon James Gutiérrez Ocampo en el que dos víctimas del conflicto armado y la violencia urbana se...