Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico: el impacto de este producto en la fauna marina.
Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico: te contamos cómo mejorar tus hábitos en esta materia
03 / 07 / 2025

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico: un llamado urgente a repensar nuestros hábitos


Por Tomás Pianeta
Tomás Pianeta
03 / 07 / 2025
Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico: el impacto de este producto en la fauna marina.
0

Hoy, 3 de julio, se conmemora el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una fecha que busca generar conciencia global sobre las consecuencias del uso indiscriminado de este producto y alentar acciones concretas hacia un modelo de consumo más responsable. 

En medio de una crisis ambiental sin precedentes, este día se convierte en una oportunidad para reflexionar, actuar y adoptar prácticas cotidianas que aporten a la sostenibilidad del planeta.

Un problema que no se disuelve

Las bolsas plásticas, presentes en casi todos los aspectos de la vida moderna, tienen una vida útil que rara vez supera los 15 minutos, pero permanecen en el ambiente durante siglos. Su degradación es lenta y fragmentada, convirtiéndose en microplásticos que contaminan suelos, ríos, mares y, eventualmente, los alimentos que consumimos.

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico: imagen que muestra ínfimamente el impacto de las bolsas de plástico al medio ambiente.

Se estima que más de 500 mil millones de bolsas plásticas se utilizan cada año en el mundo, y muchas de ellas terminan en vertederos o ecosistemas naturales. En los océanos, causan la muerte de miles de especies marinas al ser ingeridas o al provocar asfixia, y contribuyen a la formación de enormes islas de basura flotante.

La urgencia de un cambio: alternativas sostenibles

Frente a este panorama alarmante, gobiernos, empresas y comunidades han comenzado a adoptar medidas y soluciones que buscan reducir el uso de bolsas plásticas de un solo uso. Algunas de las alternativas más destacadas son:

  • Bolsas de tela reutilizables: resistentes, lavables y duraderas. Su uso continuado puede sustituir cientos de bolsas plásticas al año.
  • Bolsas compostables o biodegradables: fabricadas con materiales como almidón de maíz, yuca o papa. Aunque aún no son perfectas, representan una mejor opción frente al plástico convencional.
  • Canastos o mochilas tejidas: inspiradas en saberes ancestrales, son una opción culturalmente valiosa y ecológica.
  • Bolsas de papel reciclado: ideales para ciertos tipos de carga ligera, siempre y cuando provengan de fuentes sostenibles.

     

Lo que podemos hacer desde casa

La transformación también empieza en los hogares. Más allá de evitar bolsas plásticas, hay pequeñas acciones cotidianas que marcan la diferencia:

  • Llevar tu propia bolsa al mercado o tienda.
  • Reutilizar las bolsas que ya tienes en casa.
  • Optar por empaques a granel o productos sin envolturas plásticas.
  • Separar correctamente los residuos y compostar los orgánicos.
  • Apoyar comercios locales que promueven prácticas sostenibles.
     

De la acción individual al cambio colectivo

Celebrar el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico no es solo una invitación simbólica, sino un compromiso activo con el planeta. Si bien las soluciones requieren políticas públicas más fuertes y responsabilidad empresarial, cada gesto cuenta: cada vez que alguien rechaza una bolsa plástica y elige una alternativa responsable, se siembra una semilla de cambio.

La verdadera transformación empieza por la conciencia. Y hoy es un buen día para empezar.