Foto: Facundo Vital
Conoce a Wayra, la cóndor nacida por incubación artificial en el Jaime Duque
25 / 09 / 2025

Nació Wayra: la nueva esperanza del cóndor andino en Colombia


Por Estefanía Serna
Estefanía Serna
25 / 09 / 2025
Foto: Facundo Vital
0

El 20 de septiembre de 2025 nació Wayra, una cóndor andina, en la Fundación Parque Jaime Duque. Su llegada, fruto de un proceso de incubación artificial de cerca de 60 días, marca un hito en la conservación de esta especie, considerada en peligro crítico en Colombia.

Wayra, cuyo nombre significa “reina del viento”, nació tras un proceso cuidadosamente supervisado en el que el huevo fue sometido a controles de temperatura, humedad, rotación y pesaje diario. Estas medidas, implementadas por el equipo de profesionales de la Fundación Parque Jaime Duque, permitieron garantizar que el embrión completara su desarrollo y diera lugar a una cría sana. La confirmación del nacimiento fue dada a conocer públicamente por el parque y celebrada como un logro de gran relevancia para la protección del cóndor de los Andes.

Puede interesarte Las especies emblemáticas más amenazadas en Colombia

Nació Wayra: la nueva esperanza del cóndor andino en Colombia

De Rafiki a Wayra: la continuidad del programa

Este nacimiento se suma al alcanzado el 29 de julio de 2024, cuando la Fundación registró la llegada de Rafiki, un cóndor macho que fue la primera cría obtenida por incubación artificial en las instalaciones del parque. Con Wayra, el programa de conservación del cóndor de los Andes suma su segundo éxito consecutivo, consolidando los esfuerzos que la institución adelanta desde 2012 para preservar esta ave emblemática del continente.

Puede interesarte¿Cómo cuida Colombia su biodiversidad?

Una esperanza que crece

La Fundación informó además que actualmente se encuentra en incubación un tercer huevo, lo que refuerza la expectativa de que los avances recientes no sean hechos aislados sino parte de una estrategia de conservación sostenida en el tiempo. Con Wayra y Rafiki, el Parque Jaime Duque demuestra que la ciencia y el compromiso institucional pueden ofrecer nuevas oportunidades para asegurar el futuro del cóndor andino en Colombia.