Nasa Histories vestirá de gala su sonido inconfundible en un concierto único que promete ser inolvidable. El próximo sábado 25 de octubre, la banda se unirá a la majestuosa Orquesta Sinfónica de Bogotá en el Teatro Cafam para presentar La Sinfonía de las Flores, un recital que marcará el cierre de su aclamado Flor Morada Tour.

Una experiencia sinfónica para el alma
En este espectáculo, los grandes éxitos de Nasa Histories florecerán con arreglos sinfónicos que envolverán al público en un “jardín sonoro”. La propuesta busca transformar cada nota en una oportunidad para abrazar la nostalgia y celebrar la vida, ofreciendo una experiencia inmersiva para todas las edades.
La Sinfonía de las Flores no solo será un concierto, sino también el broche de oro de una gira que llevó a la agrupación a escenarios de CDMX, Guadalajara, Puebla, Bogotá, Quito y Medellín, dejando en cada ciudad una conexión profunda y emotiva con su público.
Nasa Histories: poesía cantada desde Boyacá
Nacida en Tunja en 2016, la banda se ha consolidado como una de las propuestas más frescas y auténticas de la música alternativa en Latinoamérica. Su estilo fusiona jazz, folk y sonidos del mundo, creando canciones alegres con letras melancólicas que funcionan como poesía cantada. Historias de vida, sentimientos nostálgicos y un aire festivo han hecho de su repertorio un puente emocional con miles de oyentes.
No te lo pierdas: El Carnaval de los Animales llega al CNA Delia Zapata en una versión única
El respaldo de una gran orquesta
La Orquesta Sinfónica de Bogotá, con más de 15 años de trayectoria como agrupación residente del Teatro Cafam, será la encargada de acompañar a Nasa Histories en esta velada. Su experiencia en temporadas sinfónicas y colaboraciones con artistas nacionales e internacionales añade solemnidad y grandeza a un concierto que combina lo mejor de la música popular con la majestuosidad de lo clásico.
Una velada para recordar
Con La Sinfonía de las Flores, Nasa Histories invita a los espectadores a vivir una noche en la que la música se convierte en memoria, celebración y conexión. Una cita imperdible para quienes buscan reencontrarse con el poder transformador del arte sonoro.