El Carnaval de los Animales llega al CNA Delia Zapata en una versión única
El Carnaval de los Animales llega al CNA Delia Zapata en una versión única
30 / 09 / 2025

El Carnaval de los Animales llega al CNA Delia Zapata en una versión única


Por Tomás Pianeta
Tomás Pianeta
30 / 09 / 2025
El Carnaval de los Animales llega al CNA Delia Zapata en una versión única
0

El Carnaval de los Animales, la célebre suite de Camille Saint-Saëns, llega al Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, en una puesta en escena sorprendente de la compañía hispano-chilena La Llave Maestra, reconocida internacionalmente por su especialidad en teatro visual y de objetos.

Elefantes, cisnes, jirafas, ballenas y medusas cobrarán vida en el escenario gracias a un lenguaje escénico que combina máscaras, clown, objetos y movimiento, todo en diálogo con la música en vivo de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara de la Filarmónica de Bogotá.

El Carnaval de los Animales: un viaje sonoro y visual

El montaje no solo presenta la obra original de Saint-Saëns, sino que la expande al integrar piezas como Danza Macabra del mismo compositor y Claro de luna de Claude Debussy. El resultado es un ballet de formas y objetos que invita a abrir los sentidos, conectando al público con la majestuosidad del mundo animal y recordando la necesidad urgente de cuidar el planeta en tiempos de crisis ecológica.

La Llave Maestra: poesía visual desde el escenario

Fundada en 2010, la compañía La Llave Maestra ha desarrollado un estilo propio que fusiona teatro gestual, danza, clown y artes visuales. Sus producciones, como Pareidolia, Nómadas y Bestiario, han conmovido a públicos en más de 20 países y consolidado a la agrupación como un referente mundial del teatro visual contemporáneo.

No te lo pierdas: Víctor Gaviria: la voz que llevó la realidad colombiana a la literatura y al cine

Un espectáculo para toda la familia

El Carnaval de los Animales promete ser mucho más que un concierto: es un espectáculo para toda la familia que combina música en vivo, creatividad escénica y poesía visual. Una experiencia inmersiva en la que el arte y la naturaleza se encuentran para ofrecer un viaje inolvidable a través de los sentidos.