5 canciones para recordar a Rubby Pérez
10 / 04 / 2025

10 canciones para recordar a Rubby Pérez, leyenda del merengue


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
10 / 04 / 2025
0

El mundo de la música despide a Rubby Pérez, uno de los artistas más icónicos del merengue, quien luego de cuatro décadas de trayectoria musical falleció de forma trágica el pasado 8 de abril cuando colapsó el techo de la discoteca Jet Set, lugar en el que estaba dando un concierto.

Desde Señal Colombia recordamos su historia, su legado y algunas de las canciones más destacadas de su carrera. 

¿Quién fue Rubby Pérez?

Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido artísticamente como Rubby Pérez, nació el 8 de mayo de 1956 en Haina, República Dominicana, de pequeño quería ser beisbolista, pero luego de un accidente automovilístico que le causó daños en su pierna izquierda, tuvo que replantearse su futuro, fue entonces cuando se refugió en la música, la cual le daría sus años de gloria; sin embargo, su hermano Neifi si logró entrar a las Grandes Ligas de beisbol años después.

Rubby Pérez estudió música en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo e hizo parte de agrupaciones como el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní, y Los Hijos del Rey.

Durante los primeros años de la década de 1980 ingresó a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde popularizó éxitos como El Africano, Volveré, Las Avispas, Cuando estés con él, Cobarde, Cobarde, entre otros. 

Lee tambiénAlfredo Gutiérrez: el rebelde del acordeón

La leyenda del merengue 

Luego de cosechar grandes éxitos junto a Wilfrido Vargas, en 1987 Rubby Pérez emprendió su carrera como solista, en la que se destacó por su capacidad vocal, su carisma en el escenario y se perfiló como una figura clave del merengue romántico. 

En su carrera en solitario, el artista alcanzó el éxito con canciones como Dame veneno, Enamorado de ella, Hazme olvidarla, Sobreviviré, Tú vas a volar, Tonto Corazón, entre otras. 

Reconocimientos y legado

Dos de sus canciones llegaron a las listas de Billboard, su álbum homónimo Rubby Pérez estuvo dos semanas en la lista Tropical y alcanzó el puesto 15, mientras que su canción Enamorado de ella ocupó el lugar #29 en el Latin Charts. 

En cuanto a galardones, recibió dos Premios Casandra en República Dominicana en las categorías Orquesta del año y Merengue del año, recibió dos Premios Globo a Mejor canción y Álbum del año y en Venezuela ganó discos de oro y platino en 1988 con su primer trabajo discográfico.

Rubby Perez edad

¿Qué le pasó a Rubby Pérez?

El artista dominicano Rubby Pérez falleció en la madrugada del 8 de abril a sus 69 años de edad luego de que colapsara el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, lugar en el que estaba dando un concierto. 

El colapso dejó al menos 221 personas fallecidas y más de 150 heridas, así lo informó el medio de comunicación dominicano Listín Diario, que fue el primero en dar la noticia. 

Según el testimonio de algunos testigos, el artista estaba cantando la canción De color de rosa cuando el techo del recinto colapsó de manera repentina sobre la 1:00 a.m. 

Canciones de Rubby Pérez

La voz más alta del merengue siempre será recordada por canciones como: 

1. Volveré

Fue uno de sus éxitos junto a Wilfrido Vargas, luego la reversionó como solista, es su canción insignia y sin lugar a dudas un himno del merengue romántico. 

2. Cobarde

Este merengue habla sobre el orgullo, el amor no correspondido y la impotencia de no poder olvidar. 

3. El Africano

Es un merengue que hoy en día es considerado como descarado, se destaca la voz aguda de Pérez acentuada por saxofones y un trombón estridente.

4. Cuando estés con él

La letra está llena de melancolía y el artista la interpreta con una mezcla de rabia y ternura. 

5. Enamorado de ella

Esta canción es sobre un amor imposible y se convirtió en uno de sus mayores éxitos radiales. 

6. Tú vas a volar

Habla sobre el desamor, el estribillo es pegajoso y se convirtió en un hit durante los años 90.

7. Me voy a regalar

Este merengue es perfecto para escuchar en las fiestas decembrinas.

8. Dame veneno

Es la versión tropical de la canción original de Los Chunguitos, un clásico del despecho. 

9. Penas

Muestra la capacidad del artista para cantar con delicadeza, sin perder intensidad emocional.

10. Buscando tus besos

Un merengue vibrante que combina una letra llena de amor con metáforas naturales.