La asombrosa historia detrás de 'Dos ángeles y medio'
27 / 03 / 2018

La asombrosa historia detrás de 'Dos ángeles y medio'


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
27 / 03 / 2018

Dos ángeles y medio

Lunes 9 y viernes 13 de abril, 10:00 p. m.

Señal Colombia presenta de nuevo la cinta 'Dos ángeles y medio', un filme realizado en el año de 1958 que estuvo desaparecido durante más de 50 años en los archivos de RTVC. El filme dirigido por el reconocido cineasta ecuatoriano Demetrio Aguilera Malta nos contará una historia increíble, no solo por la película como tal sino por cómo llega, después de décadas de su creación, a nuestra pantalla.

La película además hace parte del archivo Señal Memoria de RTVC y se puede ver hoy gracias a la restauración hecha por la Fundación Patrimonio Fílmico en asocio con la Embajada de Ecuador. (Sigue este vínculo si quieres saber cómo fue todo el proceso de restauración).

Una historia angelical... casi milagrosa

Los rollos que contenían la cinta 'Dos ángeles y medio' llegaron hace muchos años a los archivos de RTVC, allí fueron almacenados en una bodega junto a otros 12 mil cintas conservadas de manera intacta y, podríamos decir, casi que invencibles. Al pasar de los años, los rollos de Aguilera Malta estuvieron sepultados y esperando a ser descubiertos de nuevo.

Dos ángeles y medio

 

Durante años, la familia Corredor, productores colombianos del filme, buscaron la cinta, pero era como encontrar una aguja en un pajar, los especialistas de cine sabían que existían, pero durante años los esfuerzos de encontrarlos por parte y parte fueron infructuosos, no había forma de saber cuáles pertenecían a la cinta.

Finalmente, décadas después, se encontraron algunos negativos, pero faltaba recolectar 18 rollos en su totalidad... nuestra historia seguía incompleta.

Dos ángeles y medio

 

Transcurrieron dos años más para la recopilación de todo el material, es en ese momento cuando se comenzó el proceso con la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano que fue encontrando rollo por rollo. Como la película fue dirigida por un ecuatoriano, la Fundación decide contactar al Ecuador y, a través de su embajada y con valija diplomática, nuestro heroico material fue transportado como Patrimonio para digitalizar en dicho país el material, por medio de un convenio con la Cinemateca Ecuatoriana de la Casa de la cultura Benjamín Carrión y el Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador, con las entidades como aliadas se continuó realizando la gestión de recuperar a estos pequeños ángeles.

Dos ángeles y medio

 

Diana Díaz Soto, directora del Canal Señal Colombia asegura que "para recuperar ese tipo de elementos se necesita voluntad política y sentido humano, es así como los rollos fueron cuidados por años en RTVC. Hay mucha voluntad no solo para crearla sino para revitalizar los archivos, detrás de esta recuperación hay una gran historia que se dinamiza frente a nuestra pantalla. Se cumple el rol, se le entrega al ente especializado y al presentarla en Señal Colombia se cierra un ciclo en el que por fin llega al público".

La historia de los ángeles

Corredor Pardo y Aguilera Malta presentaron 'Dos ángeles y medio' con la participación de los niños Marlon de Castro que es nuestro medio ángel; Gustavo Corredor Ortiz quien tenía en ese momento 11 años, hijo de Carlos Corredor Pardo, productor de la cinta; Luis Alberto Martínez, actor natural y habitante de la calle, y los Luchadores de las Nieves.

La cinta dirigida por el ecuatoriano Demetrio Aguilera Malta, comienza con la canción 'Madrecita querida' en la voz de Chito Galindo y con la voz narrativa de Juan Caballero. Allí comienza una historia que se centra en dos niños de la calle que se encuentran a un bebé de clase alta perdido por su niñera en el Parque Nacional, historia en donde el espectador podrá apreciar las calles bogotanas y algunos de sus lugares representativos como el Hotel Tequendama, el barrio Santa Ana y La Candelaria en el centro de la capital colombiana.

El antes y después de 'Dos ángeles y medio'

 

Más información

El renacer de 'Dos ángeles y medio' - Observa aquí el proceso de restauración