Colombia es un país lleno de cultura y diverso en su idioma ya que en varias regiones del país manejan diversos dialectos, en esta ocasión realizamos el diccionario nariñense en medio del Carnaval de Negros y Blancos festejado en San Juan de Pasto dialogamos con la gente y encontramos 40 palabras o expresiones que son únicas de este municipio en el país:
Achichai: frío
Achichucas: calor
Achilado: sonrojado, temeroso.
Aquisito: aquí en este sitio.
Atati: expresión quechua que significa asco, repugnancia, desdén o desprecio.
Bambaro: persona que no toma riesgos o miedosa
Badulaque: persona mal vestida
Cachicado: cuando se no come bien o cuando queda mal peluqueado.
Callamba: oya de barro
Cariocas: espumas de jabón
Chalina: prenda comúnmente conocida como chal o bufanda
Desgualangarse: caerse.
Echar quimba: caminar.
En par quiños: una expresión que traduce ya mismo.
Entelerido: persona que no se mueve
Forcha: deliciosa bebida de cebada
Galembo: animal conocido como Gallinazo o Chulo.
Guaico: tierra caliente
Horasite: expresión que significa temor, miedo.
Jecho: fruto maduro, próximo a cosechar.
Jurgillas: persona inquieta, molesta
Lambido: un peinado que deja el cabello bien pegado a la cabeza.
Lluspirse: resbalarse
Manos de lana: se le dice a una persona que deja caer algo de sus manos.
Marrato: después, más tarde, luego.
Ñuco: poco hábil
Olloco: un tubérculo pegajoso. Se le dice Olloco, Ulluco. Vienen en distintos colores, pero saben todos de igual manera.
Pajoso: mentiroso.
Pasosa: se refiere a contagiosa
Pay: gracias.
Pichinguiar: hacer el amor.
Poliada: sopa de harina de maíz.
Querneja: trenza de cabuya o del cabello.
Quique: diente de leche.
Rirre: animal pequeño conocido como piojos.
Saratano: se denomina a las gallinas.
Sungo: tripas o intestinos de algún animal
Tatacallo: babosa de tamaño más grande de lo común ñ
Vení, vení: expresión para calmar a las personas
Zungos: menudencias de los animales
Teniendo ya un mini diccionario nariñense, podemos concluir que la jerga en este departamento al igual que la de todos los departamentos, ciudades, pueblos y corregimientos de Colombia es bien particular y divertida, por lo que debemos preservarla y cuidar de ella haciendo buen uso de la misma para que no se pierda al trasegar las diversas generaciones.
Recuerda que toda la información de Colombia la encuentras en Señal Colombia, la señal de la gente.